Dificultad : Moderada Recorrido : 13’370 km. Desnivel : 753 m. Alturas : – 2 / 349 m Esta ha sido la primera excursión que hemos hecho con nuestros nuevos compañeros del Club Excursionista Sant Vicenç ( www.cesvdelshorts.com ), y ha coincidido además en ser la primera que han organizado conjuntamente el citado Club y […]
Leer más...Archivo por Categoría: Dificultad
20-01-2013 – Cervelló-Puig Vicenç-Penya del Moro
Dificultad : Moderada Recorrido : 13’290 km. Desnivel : 681 m. Alturas : 130 / 460 Partiendo de Cervelló por caminos entre bosques y masias, iremos al Puig Vicenç y seguidamente a la Penya del Moro, desde donde tendremos una impresionante panorámica de varias poblaciones del Baix llobregat, Barcelona, Sant Boi, Gavá, etc. y […]
Leer más...13-01-2013 – Cervelló – Torrelles – Cervelló
Dificultad : Fácil | Recorrido : 20’040 km. |
Desnivel : 985 m.(?) | Alturas : 45 / 261 |
NOTA : No nos cuadran mucho los 985 m. de desnivel acumulado que nos dá la página de Wikiloc, porque la ruta es muy plana y fácil, pero ese es el dato que aparece…
De todas formas, hay que tener en cuenta que la distancia recorrida lo ha sido desde nuestro domicilio, pero se podria empezar a caminar en la calle Vidriers, (entre ida y vuelta disminuirían unos 3 km.) o al final de la carretera de Santa María, cerca de la ermita (5’5 km. menos aprox.) , por lo que a pesar de la considerable longitud de la excursión, y teniendo en cuenta estas observaciones y que el terreno tiene pocas pendientes y sin dificultades especiales, la hemos valorada como fácil.
La ruta transcurre por unos agradables caminos entre los bosques de la zona, donde veremos diversas masías.
Para empezar, nos dirigiremos a la calle Vidriers, al final del pueblo en dirección a Vallirana, y desde alli, seguiremos por la carretera de Santa Maria, que sube ligeramente hacia la ermita del mismo nombre.
Casi arriba del todo de esta carretera veremos a nuestra izquierda la Masía de Can Castany
Siguiendo por esta carretera , llegaremos a la Masía de Can Sala de Baix, donde acaba ya el asfalto, y se convierte en un camino entre los bosques.
Seguiremos el tranquilo camino que pasa entre bosques y zonas agricolas, hasta llegar a las Casetas de Can Sala.
Poco después de las Casetas, el camino principal parece que gira a la derecha, pero nosotros hemos seguido recto, por uno algo más pequeño, porque a la vuelta pasaremos por el camino de la derecha, y asi no repetimos el recorrido. (ver el track en Wikiloc)
Continuando el camino, veremos la masía de Can Riera y llegaremos a la zona más alta, en donde encontraremos diversos letreros con varias indicaciones sobre los alrededores , siguiendo entonces los que nos indican Torrelles, y poco despues, veremos ya las primeras casas de las urbanizaciones de este pueblo, y las zonas de cultivo de las típicas cerezas.
El camino a partir de alli es todo bajada, pasaremos por la antigua Masía de Can Más, y finalmente llegaremos a una carretera que cogeremos hacia la izquierda, para llegar hasta el centro de la población, concretamente hasta la plaza del Ayuntamiento y la iglesia.
La vuelta es por el mismo sitio, pero esta vez seguiremos las indicaciones del camino hacia Cervelló, y asi no repetiremos todo el recorrido por el mismo sitio (ver track en Wikiloc).
06-01-2013 – Les Angles : primera esquiada del año
Como todos los años, hemos empezado la «temporada» de ski en el dia de Reyes, y también como todos los años, la afluencia de público a las pistas ha sido bajísima, debido a los compromisos familiares de esos dias, lo que nos ha permitido esquiar libremente y sin ningun problema de colas.
En las fotos podemos ver la zona de parking de la parte baja de la estación, que estaba asi de vacío tanto a nuestra llegada sobre las 10,30 h. como cuando nos hemos ido aproximadamente a las 14,00 h.
Igual de vacío estaba el parking del Pla del Mir
No vamos a poner aqui las explicaciones para llegar a la estación de esquí, porque creemos que es sobradamente conocida y lo hemos explicado en bastantes ocasiones, pero solo señalaremos el lago de Calvet, que tenemos al pié de la carretera a Les Angles, que hoy vemos completamente congelado y por el que habíamos pasado en la excursión
24-08-2012 – La Llagone – Bosques y lago de Calvet
En las pistas había poquísima gente, como puede verse en estas fotos
Desde la pìsta de Lagopède, podemos ver el Lago Balcere (o Vallsera) , tambien helado, por el que hemos pasado en varias excursiones.
10-10-2011 – Les Ganyades
23-08-2012 – Les Iglesiettes
Y desde diversos puntos , tenemos unas magníficas vistas del lago de Matemale, que como se puede ver, está a un nivel de agua bajisimo.
La vecina estación de ski de Font Romeu
Vistas del lago de Puy-Valador
|
16-12-2012 – Cervelló, castillo, ermita de Sta. María
Dificultad : Muy fácil | Recorrido : 6’670 km. |
Desnivel : 327m. | Alturas : 71 / 251 |
Pequeña excursión que nos permitirá ver las ruinas del castillo de Cervelló, la ermita de Sta María y varias masías de las zona. Tendremos unas buenas vistas de Cervelló, Molins de Rei etc. desde arriba y a la vuelta pasaremos por las urbanizaciones de Can Castany y Can Guitart.
Para empezar la ruta, nos situaremos en la calle Mayor de Cervelló, la antigua N340 en dirección a Vallirana, y cuando lleguemos al cruce con la calle Vidriers a la izquierda, la cogeremos, pasaremos por debajo del la autovia, y llegaremos a la carretera de Santa Maria que seguiremos hasta arriba, teniendo a nuestra izquierda unas buenas vistas del Baix Llobregat, con las poblaciones de Cervelló en primer lugar, Molins de Rei y la fabrica de cemento, y mas lejos el Tibidabo y Barcelona.
Casi arriba de todo de esa carretera, veremos un desvío a la derecha que sube de forma bastante pronunciada, que iremos siguiendo hasta que veamos la ruinas del castillo, después de varias curvas y subidas.
Aunque de hecho actualmente estas ruinas no están abiertas al público, se puede entrar en ellas por la izquierda, y detrás del torreón que se vé desde la carretera, veremos las señales de lo que era la planta del edificio, y un buen mirador sobre toda la zona del baix Llobregat.
Mirando hacia abajo veremos entre los arboles la Iglesia de Santa María y la Masia de Can Sala, adonde iremos cuando bajemos.
Para ello, cogeremos un camino de escaleras y fuerte pendiente, que nos bajará a la iglesia.
Una vez en la iglesia, por la parte contraria a la carretera , es decir, delante de la puerta principal de la iglesia, cogeremos un camino que baja , hasta que lleguemos a la Masia de Can Sala.
Desde alli, seguiremos la carretera a nuestra izquierda, hasta que lleguemos a un cruce donde veremos una cruz, que es la carretera que hemos utilizado al inicio de la excursion, pero en vez de bajar por el mismo sitio de la subida, cogeremos la calle Sierra Corredera a nuestra derecha (ver abajo a nuestra izquierda la Masia de Can Castany), que nos llevara a traves de las urbanizaciones de Can Castany y despues de Can Guitart , al punto de partida.
Ver datos históricos del castillo en el album de fotos
Actualizado el dia 06-11-14
Enlace sobre la Iglesia de Santa Maria de Cervelló en la web de Rutas con Historia
http://www.rutasconhistoria.es/loc/santa-maria-de-cervello
Enlace sobre el Castillo de Cervelló en la web de Rutas con Historia
http://www.rutasconhistoria.es/loc/castillo-de-cervello
[wpdm_file id=56]
[wpdm_file id=57]
08-12-2012 – La Tour de Carol – Ruinas de St. Pere de Cedret
Dificultad : Muy fácil | Recorrido : 5’250 km. |
Desnivel : 198 m. | Alturas : 1.216 / 1.351 |
Esta pequeña excursión, nos llevará a las ruinas de Sant Pere de Cedret, un pequeño grupo de varias casas, y siguiendo el camino tendremos unas grandes vistas sobre las poblaciones de Puigcerdá, Sanéja, Estavar, Llivia, etc. y al fondo todas las montañas y las pistas de ski de La Molina.
Para llegar al punto de inicio, desde Bourgmadame, cogeremos la carretera en direccion a Ur, pasaremos Enveitg y cuando lleguemos a La Tour de Carol, podemos dejar el coche en una pequeña zona comercial a nuestra derecha a mitad del pueblo.
Para empezar la excursion, retrocederemos un poco por la carretera, y nos dirigiremos a la escuela del pueblo, en la rue Saint Pierre , que encontraremos entonces a nuestra derecha, y despues de cruzar el puente, cogeremos la route de Iravals.
Pasaremos el paso a nivel, y despues giraremos a la derecha, y a unos 25 m. cogeremos a nuestra izquierda un camino que sube ligeramente.
A nuestra espalda podremos ir viendo el pueblo, y en la montaña al lado contrario, veremos un pequeño tramo del camino de la excursion que hicimos anteayer, dia 6
Siguiendo el camino y las señales, pasaremos al lado de la granja de «Cal Romeu» y despues llegaremos a las ruinas.
Siguiendo el camino, llegaremos a un cruce y giraremos a la izquierda, y desde alli podremos ver un bonito paisaje con Puigcerdá, La Molina, Estavar, Llivia, etc.
Cuando lleguemos a un cruce, veremos una antena de television enfrente y seguiremos por alli, y asi llegaremos al punto de partida.
Poco despues podriamos coger un desvio a la derecha, en direccion a la iglesia de Saint Fructueux, en Iravals, pero debido al fuerte viento que levantaba la nieve y que molestaba bastante, lo dejamos para otro dia.
[wpdm_file id=54]
[wpdm_file id=53]