08-04-2012 – Boucle des Maquisards (Llo)

 Dificultad :  Fácil                            Total : 6’900 km.        

 Desnivel : 629 m.                                    Alturas :  1.332/ 1.849

 

Esta ruta es una de las que están publicada en un cartel del parking de los baños de Llo, en el que se detallan varias por esa zona.

 

Partiendo del parking de los baños de Llo (Cerdanya Francesa), seguimos las indicaciones de los letreros, siguiendo el curso del Segre, y las señales amarillas de esta ruta, y que de momento coinciden con la ruta «Les Gorges du Segre».

 

 Seguiremos las señales ,  hasta que veamos el indicador de Gorges du Segre – Mas Pastures hacia la izquierda (ver waypont).

pero nosotros seguiremos recto pasando el puente «Pont des Oubliés» y empezaremos a subir la montaña a nuestra derecha.

 

Poco despues la ruta sube hacia la derecha hasta la parte mas alta de la excursión, y a nuestra espalda veremos las montañas del Coll de Juvell.

 

Cuando lleguemos arriba, pasaremos por una zona de arbustos un poco mas despejada,

 

 

 

y despues empezaremos a bajar de nuevo entre arboles un tramo de bastante pendiente.

 

 

 

 

Un poco más abajo, cuando se despeje un poco la vegetacion, veremos ya la Cerdanya y en primer plano el pueblo de Llo, donde hemos empezado esta excursión.

 

 

 Enlace a Wikiloc

Enlace al album de fotos completo

[wpdm_file id=32]

[wpdm_file id=33]

07-04-2012 – Saillagossa – Llo – Gorges du Segre

Dificultad :  Moderada                            Total :  11’300 km.        

 Desnivel : 578 m.                                    Alturas :  1.274/ 1.1649

 

Esta ruta está señalizada e indicada en el Parking de los Baños de Llo, con el nombre de «Les Gorges du Segre», pero nosotros la empezamos y terminamos desde la vecina poblacion de Saillagossa, por lo que al recorrido señalizado en el citado parking, hay que añadir 4 km. más, que son los necesarios para ir y volver desde Saillagossa a Llo.

Para los que no vivan en Saillagosa, o no quieran caminar tanto, pueden llegar directamente a Llo, y empezar a caminar alli.(ver waypoint)

Empezaremos a subir suavemente por la misma carretera de los Baños de LLo, siguiendo el recorrido del Segre, y seguiremos las señales que nos iremos encontrando, por un camino cerrado al trafico.

Mas Paturas

Mas Paturas

Cuando veamos un puente enfrente nuestro, deberemos seguir por la izquierda (está señalado Mas Paturas), y entonces subiremos algo más rapido

Tendremos unos bonitos paisajes en las montañas a nuestra espalda

y siguiendo el camino

pasaremos por las ruinas de la ermita de Sant Feliu,

Podremos admirar entonces las vistas de toda la Cerdanya a nuestros pies,

y siguiendo el camino, llegaremos a la parte alta del pueblo de Llo, que deberemos cruzar y una vez abajo, llegar hasta el parking, o seguir andando hasta Saillagossa.

Si se hace la ruta al revés que nosotros, empezando en el pueblo y terminando en el recorrido del rio, tendremos un tramo de una fuerte subida justo al empezar, que de la otra forma es de bajada.

Enlace a la ruta en Wikiloc

Enlace al album completo de fotos

[wpdm_file id=34]

[wpdm_file id=35]

06-04-2012 – Saillagossa-Gorguja-Err-Verdignans

Dificultad :  Moderada
Recorrido :   12’140 km.
 Desnivel :   446 m.     Alturas :  1.220  / 1.401

En esta excursión pasaremos por varias poblaciones de la Cerdanya francesa : Saillagossa, Gorguja, Err, Verdignans y pasaremos por el Mas Rondole y el Mas Sant Josep.

Para llegar a Saillagossa, partiendo de Puigcerdá, cogeremos la N116 y al cabo de unos 8 km. llegamos a esta población.

Detrás de la iglesia, cogemos la Route de Estavar, y a la derecha la Rue de Mas Saint Antoine durante unos 200 m.

Llegaremos a un camino ancho a nuestra izquierda, que nos llevará a la N116 en la parte alta del pueblo. Cruzamos la carretera y enfrente seguimos por la Rue du Carlit unos 300 m. hasta que lleguemos de nuevo a la N116, que cruzaremos y siguiendo el camino que tenemos enfrente llegaremos al Mas Rondole.

Siguiendo el camino llegaremos a la «Gare de Estavar», cruzamos el paso a nivel, y llegaremos a un cruce con la carretera de la Gare y Caillastre : alli seguiremos un camino que baja ligeramente a la izquierda, hasta que lleguemos a la Route de Estavar.

Seguimos esta carretera hacia la derecha, hasta que lleguemos a unas torres de una linea electrica, en donde giraremos a la izquierda hasta llegar al rio Segre que cruzaremos por una pasarela, y siguiendo el camino llegamos al Mas de Saint Joseph, que rodearemos por su izquierda, llegando entonces a la carretera de Llivia.

La seguimos hacia la izquierda  unos 500 m., y llegaremos a la «Fromagerie de Gorguja», cruzamos la carretera y seguimos el camino, hasta llegar a cruzar la N116, siguiendo recto unos 50 m. y en el cruce seguiremos por nuestra derecha en direccion a Err.

En esta poblacion, podremos visitar la pequeña iglesia con una virgen negra y el cementerio , y luego seguiremos el camino a Verdignans.

Justo a la entrada de Verdignans, cogeremos la carretera a nuestra izquierda para bajar hasta Saillagossa.

Debido a la lluvia que nos acompañó todo el recorrido, no hemos hecho ninguna foto del mismo.

Enlace a Wikiloc

07-01-2012 – El camí de Caldegas (Hix)

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :  4’93 km.
Desnivel :  103  m.  Alturas :  1.139 / 1.211

Suave excursión entre estos 2 pequeños y típicos pueblos de la Cerdanya Francesa, que nos permitira conocerlos con más detalle que cuando pasamos con el coche, y admirar el paisaje de las montañas que nos rodean.

No se trata de llegar a una considerable altura, ni ver magníficos lagos, pero conoceremos con detalle los bonitos pueblos y el paisaje entre ellos, distinto del que vemos por la carretera.

El paseo empieza al lado de la iglesia de Hix, pequeño pueblo casi pegado a Bourgmadame.

Hix

Iglesia de Hix, y su antiguo cementerio.

Alli podremos dejar el coche en una zona de parking, y empezaremos la caminata siguiendo los letreros amarillos del camino número 26,  dirigiendonos hacia la carretera N-116, que cruzaremos,  y seguiremos la calle , que al cabo de poco, se convierte en un camino de tierra, con las señales rojas y blancas del GR36, y que se dirigen a un pequeño bosque.

Justo antes de llegar al bosque, nos desviaremos a la izquierda, dejando el GR36 y siguiendo el camino, volveremos a cruzar la carretera N116, subiremos un poco y desde alli tendremos una buena vista de las montañas de la zona.

 

 

Despues iremos descendiendo hasa el pueblo de Caldegas, y podremos ver la iglesia de Saint Roman.

Iglesia de S.Roman (Caldegas)

 Tomaremos luego la rue des Fresques, hasta el cruce, luego a la izquierda por la Av. Puigmal, saldremos del pueblo, y cogeremos la carretera hacia Hix, donde poco después veremos el camino pque nos llevará al punto de partida, por si no queremos ir caminando por la carretera.

Ruta en Wikiloc

Album fotos

[wpdm_file id=42]

[wpdm_file id=43]

 

06-01-2012 – Enveitg – La Tour de Carol – Enveitg

Dificultad :  Moderada
Recorrido  :  14’650 km.
 Desnivel : 651 m.     Alturas :  1.224 / 1706

Para llegar a Enveitg, partiendo de Bourgmadame, cogeremos la carretera N20 en direccion a Ur, y después en dirección a Enveitg.

Justo a la entrada, a  nuestra derecha,  y detrás de los campos de tenis, subiremos por la Av. Puigmal, y a partir de alli, podemos dejar el coche en donde nos vaya bien.

Siguiendo la avenida indicada, encontraremos a la derecha una pista de tierra que sube un poco durante unos 2 km.

Veremos el pueblo de La Tour de Carol desde arriba.

Encontraremos despues una casa de colonias (Camp Sud) , y seguiremos hasta cruzar la carretera, y seguiremos el camino hasta otra casa de colonias (Camp Nord).

Delante de este edificio , deberemos  coger la pista de tierra de la izquierda, y seguir las señales rojas y amarillas hasta el siguiente cruce.
Veremos a nuestra izquierda un deposito de agua, y seguiremos el camino frente a nosotros con unos grandes bloques de granito.
Al cabo de poco veremos a nuestra izquierda una construcción, con un letrero «Latour de Carol», y seguiremos recto durante unos 1.800 m. por un camino de tierra, que dejaremos despues, para seguir recto hasta la carretera N20.


La cruzaremos y giraremos a la izquierda, y al cabo de unos 100 m. la dejaremos para coger un pequeño camino a la derecha hasta un cruce, y allí, a la izquierda en dirección a
la Tour de Carol.

Veremos a lo lejos la ermita de Santa Maria de Belloc (en Dorres), que tenemos previsto visitar otro día.

Una vez allí, atravesaremos el pueblo de La Tour, y cuando lleguemos a la escuela, tomaremos el camino en dirección a Enveitg-estación.
Cuando lleguemos a la estación, tomaremos la carretera principal para llegar al pueblo de Enveitg, y seguiremos hasta el punto de partida.

Enlace a Wikiloc
Album de fotos

[wpdm_file id=44]

[wpdm_file id=45]

 

11-10-2011 – Matemala-Torre de Creu

Dificultad :  Fácil     Recorrido : 12’810 km.
 Desnivel : 345 m.     Alturas :  1.442/ 1.566

Partiremos del pueblo de Matemala, concretamente de la Oficina de Turismo, en cuya calle podremos aparcar sin problema.

Desde alli, bajaremos por esa misma calle y cogeremos la primera calle a la izquierda, siguiendo las señales rojas y amarillas del Tour del Capcir.

Saliendo de Matamala, con el rio Aude a nuestro lado.

Pasaremos por la rue de la Moline, saliendo del pueblo, hasta el puente de la Moline, por donde cruzaremos sobre el rio Aude, y seguiremos hasta la Torre de Creu.

El rio Aude

 

 

 

 

 

La Torre de Creu

 

El lago de Puyvalador a lo lejos

 

Enfrente y a lo lejos veremos el lago de Puyvalador.

 

 

 

Alli dejaremos las señales del Tour del Capcir, y seguiremos el camino a nuestra izquierda, rodeando la torre, y cruzando de nuevo el rio Aude.

A partir de alli, sube ligeramente el camino, y llegaremos a la zona llamada «Camps Grands»

Alli giraremos a nuestra izquierda, a traves de campos y bosques, hasta que llegaremos a la carretera D118 que cruzaremos.

Entraremos en un camino a la derecha que nos llevará hacia la Voie Royale, que cruzaremos llegando despues a un parking, al lado de la carretera entre Les Angles y Formigueres.

Siguiendo el camino, llegaremos al tramo llamado «recorrido deportivo», , con diversas etapas y paradas para hacer ejercicios a traves del bosque.

El recorrido «deportivo»

A partir de aqui, hay mas de un camino para llegar a la presa, nosotros indicamos éste, pero es posible llegar por otro o por medio del bosque. (ver mapa y track de la ruta)

Cruzaremos de nuevo la carretera, y cogeremos a nuestra izquierda un camino que nos llevará a la zona de alquiler de VTT

Despues cruzaremos la carretera D52 y seguiremos un camino paralelo a esta carretera, con las señales rojas y amarillas del Tour del Capcir.

Al cabo de poco y ya cerca del dique del lago de Matemale, dejaremos las señales del Tour del Capcir, para seguir las amarillas, que nos llevaran al dique , que cruzaremos, llegando al otro lado, desde donde veremos a nuestra izquierda el pueblo de Matemala, donde hemos dejado el coche, al que llegaremos por un camino que desciende desde la presa.

La presa del Matamala

La presa del Matamala, por el lado contrario al agua.

 

El pueblo de Matamala.
Enlace a Wikiloc
Album de fotos