15-08-2012 – Monte : la fiesta de la Patrona (Madeira)

Monte es un barrio de Funchal, situado en una de las colinas o montañas que la rodean. Puede llegarse allí por carretera, pero lo más interesante es subir con el teleférico y bajar con los «Carros do cestos» de mimbre, una especie de trineos sin ruedas, que se deslizan sobre las inclinadas y adoquinadas calles a toda velocidad.

Debido a que el dia que nosotros elegimos el dia 15 para visitar Monte, para ver la fiesta, no pudimos bajar con los cestos, ya que ese dia, debido a la misma fiesta y a la gran aglomeracion de coches, taxis y autobuses , las calles ya estrechas y dificiles en condiciones normales, se convierten en practicamente impracticables.

La fiesta de Nuestra Señora de Monte, es una mezcla de fiesta religiosa, con misa, procesión etc., y una fiesta con un gran número de paradas y puestos de comida y bebida, en especial los dedicados a preparar unos enormes «pinchos» de carne (las «espetadas») , que la gente asa después a su gusto en las barbacoas preparadas al efecto.

Tambien se puede comer alli, por supuesto el típico Bolo de caco.

En esa montaña podremos visitar también el jardín Botánico.

La iglesia de Monte

Gente esperando la procesión (en los laterales de la escalera), mientras los turistas pasamos por el centro.

 

Enlace al album de fotos
Album

 

15-08-2012 – Funchal (Madeira)

Funchal es la capital de Madeira, y es una bonita y complicada ciudad, situada sobre una especie de anfiteatro mirando al mar.

Sus calles son muy empinadas, estrechas y que cada una va por su lado, por lo cual,en caso de que te equivoques cuesta bastante volver hacia atrás.

Afortunadamente, gracias a la autopista que la cruza, es fácil tanto salir o entrar, como cruzarla de un lado a otro, para poder visitar los pueblos cercanos, ya que de lo contrario el tiempo necesario para ir de un sitio a otro, sería muy elevado.

La parte más interesante es la zona antigua, donde podremos visitar sin caminar mucho, la Catedral (la Sé), la zona típica de restaurantes en las estrechas calles adoquinadas (con magníficos platos de pescado y marisco), el puerto, el mercado Dos Lavradores, etc.

Alli podremos coger también el teleferico que nos puede llevar a Monte (también se puede ir por carretera), en donde el dia 15 de agosto se celebra una multitudinaria fiesta por su patrona , la Virgen de nuestra Señora de Monte, que explicamos en otro texto.

Desde allí, se puede bajar en los tipicos «cestos» de mimbre, que nosotros no pudimos hacer, ya que reservamos el dia 15 para visitarlo debido a la fiesta de la Virgen, pero por ese motivo, los «cestos» no funcionaban.

Vista de Funchal

La Catedral de Funchal (La Sé.)

Calle típica de la zona antigua de Funchal

Exposicion de pinturas en las puertas de las casas.

Enlace al album de fotos
Album

15-08-2012 – Curral das Freiras (Madeira)

Curral das Freiras significa literalmente «refugio de las monjas», y su nombre viene de que en 1566, a este escondido lugar se dirigieron las monjas de Funchal, para huir de los piratas.

A pesar de que después volvieron a Funchal, el pueblo que habian fundado continuó creciendo.

Hasta 1959, la única forma de llegar a él, era un pequeño sendero en la colina (ver foto), que actualmente puede hacerse a pié, desde el mirador de Eira do Serrado,  situado a 800 m. de altura sobre el pueblo.  (90 min. aprox. de bajada).

Cuando salgamos de Funchal en direccion a Curral das Freiras, podemos parar unos minutos en el Mirador de Picos de Barcelo, desde donde veremos unas grandes vistas de Funchla y alrededores.

Funchal desde el Pico dos Barcelos

Curral das Freiras desde el mirador.

El antiguo camino.

Enlace al album de fotos
Album

13-08-2012 – Punta de Sao Jorge

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :  2’670 km.
 Desnivel : 149  m.     Alturas :   0 / 81

Este antiguo camino, de apenas 3 km. esta excavado en las rocas del acantilado, y era el camino para ir desde Sao Jorge a la población vecina de Santana.

Para llegar alli, cogeremos la carretera ER-101 en Santana hacia Sao Jorge, y seguir el desvio que indica la piscina, y una señal de pista sin salida (ya que termina en el mar)

 Dejaremos el coche en el aparcamiento, y seguiremos el camino empedrado que nos llevará al antiguo embarcadero.

Inicialmente no habrá ningun problema en seguirlo, pero poco antes de llegar al embarcadero, no quisimos continuar, al igual que otros turistas que hacian esta misma ruta, debido a que el camino habia desaparecido al derrumbarse el muro que lo aguantaba, y la altura sobre las rocas de abajo era bastante considerable.

Vista del tramo final al que no pudimos llegar…

 

Enlace a Wikiloc
Album de fotos

 

 

12-08-2012 – Porto Moniz (Madeira)

Porto Moniz es un pequeño pueblo costero, situado en la costa noroeste de la isla de Madeira.

Está rodeado de unas montañas casi perpendiculares, con una carretera que por lo tanto baja de forma muy pronunciada, en un tramo muy corto.

Tiene unas famosas piscinas marinas, con el agua del Atlantico muy fría, pero que después de un dia de caminar, os aseguramos que arreglan el cuerpo y te dejan como nuevos.

Enlace al album de fotos
Album

30-04-2012 – Ermita de Santa Maria de Belloc (Dorres) (100 Cims)

Dificultad :  Muy fácil                            Total : 5’300 km.          Desnivel : 287 m.                                    Alturas :  1.442/ 1.699 Para llegar a Dorres, desde Puigcerda, pasamos a Bourgmadame, dirección Ur, y seguir las señales hasta Dorres. La ermita de Belloc esta a una altura de 1.688 m. y a unos pocos km. del pueblo  de Dorres […]

Leer más...