Hace ya algunas semanas queríamos ir a Andorra, a dar una vuelta y comprar algunas cosas, por lo que no teníamos mucho tiempo para hacer una excursión muy larga, así que hemos hecho esta corta aunque «durilla» subida, no por la longitud, sino por la considerable pendiente en tan corto recorrido. Habíamos ido ya por […]
Leer más...Archivo por Categoría: 1 – Hasta 5 km.
10-04-2016-Lago del Estagnol (raquetas)
Esta excursión la habíamos hecho el 12-09-2014 pero sin nieve , y la clasificamos entonces como muy fácil, mientras que esta vez, con raquetas y con mucha nieve ya un poco blanda, la clasificamos como moderada, ya que la caminata es bastante corta, pero con bastante pendiente. Las previsiones para hoy no eran muy buenas, […]
Leer más...24-08-2015 – Volcán Masaya (Nicaragua)
El volcán Masaya está situado cerca de la población del mismo nombre , y no muy lejos de la capital, Managua.
En realidad, el volcán esta dentro de un Parque Nacional, con entrada controlada y de pago, en donde hay una especie de museo/exposición.
Desde la entrada hasta el volcán hay unos 5 km. de carretera, que se pueden recorrer en coche, y por el camino veremos las huellas de anteriores erupciones.
Cuando llegamos arriba vemos que el volcán está humeando, y según nos dicen , lo hace siempre de forma continua, y por eso hay letreros avisando del peligro de estar demasiado rato alli.
Nosotros teniamos intención de ir caminando hasta la cruz que se vé en la foto, siguiendo la valla, pero en estos dias estaba prohibido el paso.
Aquí vemos una panorámica del cráter.
En realidad alli hay 2 crateres, como podemos ver en este plano : el Masaya, que está activo, y el Nindiri, que está inactivo y a donde subimos por un fácil camino.
Y aqui tenemos el volcan Nindiri.
Después de dar una vuelta y hacer las fotos, bajamos hasta el parking al lado del Masaya para coger el coche y seguimos la ruta de hoy hacia el siguiente volcán o cráter, la Laguna de Apoyo, pero que en este caso se ha convertido en un gran lago, donde comeremos y tendremos unas horas de relax con un refrescante baño.
Enlace album de fotos
Mini video con los 2 volcanes
09-08-2015 – Castelnou (pueblo medieval)
El pueblo de Castelnou en francés y oficialmente, Castellnou dels Aspres en catalán, es una pequeña localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales, región de Languedoc-Rosellón y comarca histórica del Rosellón. (Wikipedia)
Se trata de un pueblo «medieval» situado en una pequeña montana, y que conserva la forma original, aunque en la actualidad, la mayoria de casas son museos, tiendas de artesania o de productos tipicos.
En la parte mas alta de la montaña, está el castillo del mismo nombre, que se puede visitar.
Cuando nosotros estuvimos allí, el dia 9 de agosto, estaba lleno de visitantes y tuvimos bastantes problemas para aparcar.
Vista general del pueblo
Entrada al Castillo
Nuestro coche, abajo de todo a la derecha..
Calles del pueblo
Interior del castillo
Mas información :
http://www.france-voyage.com/francia-ciudades/castelnou-26186.htm
Enlace album de fotos |
Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita, haz +1, o envíanos tu comentario.
Muchas gracias !
Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes
[wysija_form id=»1″]
09-08-2014 – Priorato de Serrabone
Estas son las fotos del Priorato de Serrabone (Francia), situado cerca de la población de de Boule d’Amont, a unos 40 Km. de Perpignan.
Información :
2 enlaces con información sobre el lugar :
http://www.france-voyage.com/francia-guia-turismo/priorato-serrabone-2042.htm
http://www.monestirs.cat/monst/annex/fran/lleng/cserrab.htm
Enlace album de fotos |
Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita, haz +1, o envíanos tu comentario.
Muchas gracias !
Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes
[wysija_form id=»1″]
18-04-2015 – Caminata por la Restanque (raquetas)
Hoy nos hemos decidido a volver a esta zona, en la que ya hemos hecho varias excursiones, para hacer una caminata empezando en el parking de la Restanque en dirección al lago de Rabassoles.
Nuestra primera idea era ir al Pico de Tarbesou, o al menos intentarlo, ya que no sabiamos la cantidad de nieve que habria, pero nos hemos encontrado que la carretera que lleva al Col de Paliheres estaba cortada por una barrera a la altura de las pistas de ski, a pesar de que no habia ni rastro de nieve en ella.
Así que ya que estábamos en esa zona , nos hemos dirigido al parking de la Restanque (ver acceso )
Dificultad : Moderada | Recorrido : 4’598 km. |
Desnivel acum. : 216 m. | Alturas mín./máx. : 1.567 / 1.768 m. |
Tiempo total : 3 h. 16 m. |
Velocidad media : 1’37 km./hora |
Tiempo movimiento : 1 h. 27 m. |
Velocidad media : 3’09 km./hora |
Nota : la clasificamos como moderada y no fácil, debido al tramo de subida (y posterior bajada a la vuelta) , por la calidad de la nieve algo blanda y la pendiente , ya que una persona que no haya caminado nunca con raquetas, podria encontrar dificultades
Tambien por las veces que nos hemos tenido que quitar y poner las raquetas !!!
Si se hace sin nieve, en verano, la caminata no tiene ninguna dificultad especial.
Hemos ido subiendo por el camino de tierra que lleva a la zona de parking, con algun tramo problematico por el grueso de nieve que habia en el camino, pero debido a que esta vez íbamos con un 4×4 pudimos pasar sin problemas.
Pero en la última bifurcación, en la que debiamos coger el camino de la derecha, nos hemos encontrado con unas grandes piedras que cortaban el paso… se vé que hoy es el dia de las barreras !
[shashin type=»photo» id=»13944″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Como que solo quedaban unos 500 m para llegar al final del camino , dejamos el coche alli y empezamos a caminar hacia la zona del parking, encontrandonos de nuevo otra barrera con rocas que cortaba el paso.
[shashin type=»photo» id=»13946,13947″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Finalmente llegamos a donde teniamos que llegar con el coche, en donde vemos nuestro conocido rio y puente, origen de varias rutas por la zona.
[shashin type=»photo» id=»13949,13950″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Al final del parking tenemos el indicador del lago de Rabassoles, y empezamos a caminar siguiendo el camino, sin que de momento nos hagan falta raquetas porque ahi no hay nieve.
[shashin type=»photo» id=»13951,13952″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Sin embargo, en varios tramos nos encontramos grandes «placas» de nieve que nos obligan a ponernos y quitarnos las raquetas varias veces.
Llegamos despues al puente que cruza el riachuelo de Artounant, que lleva bastante agua, cosa normal ya que estamos en epoca de «deshielo».
[shashin type=»photo» id=»13953,13955,13954″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
A partir de ese punto, la cantidad de nieve ya es considerable, y además el camino entre los arboles empieza a subir, por lo que ya no no nos podemos quitar las raquetas.
[shashin type=»photo» id=»13956,13957″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Después salimos a una zona mas despejada, con bastante pendiente, mucha nieve y además algo blanda, que dificulta bastante la subida.
[shashin type=»photo» id=»13958,13960,13959″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Llegamos por fin a la zona plana, en la que casi no hay nieve, y desde la que tenemos un bonito paisaje en todas direcciones.
[shashin type=»photo» id=»13961,13962″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» caption=»y» position=»center»]
[shashin type=»photo» id=»13963,13969″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
En esa zona descansamos un poco y comemos algo, y despues iniciamos el regreso , por el mismo camino de la ida, con algun pequeño problemilla debido al grueso de nieve en algun punto concreto, debido a que por debajo pasa agua y se hunde.
[shashin type=»photo» id=»13974″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Cuando llegamos al puente que hemos cruzado antes, aprovechamos para hacer mas fotos desde otros puntos
[shashin type=»photo» id=»13972,13971″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Y llegamos finalmente a la zona del parking, y desde alli bajamos los 500 m. aprox. hasta donde hemos dejado el coche.
[shashin type=»photo» id=»13976,13977″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]
Track de la ruta
[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Rabassoles-casi.gpx»]
Enlace album de fotos | [shashin type=»album» id=»203″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»] |
Enlace Wikiloc |
![]() |
Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita, haz +1, o envíanos tu comentario.
Muchas gracias !
Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes
[wysija_form id=»1″]