16-08-2014 – Tjornuvik-Saksun-Kirkjubour (Islas Feroe)

Como que hoy hacia un buen día y con sol, cosa no muy habitual estos ultimos dias, y dadas las cortas distancias en estas islas, hemos repetido por asi decir, las visitas a varios sitios que nos habína gustado y que por culpa de la niebla no pudimos apreciar en su totalidad, por las poblaciones de Tjornuvik-Saksun-Kirkjubour (Islas Feroe)

Tjornuvik  

Estuvimos allí el dia 12, pero la niebla era muy espesa y aparte de casi no ver el pueblo, no pudimos ver las costas y acantilados.

Vemos aqui la diferencia entre los dos dias :

[shashin type=»photo» id=»8615,8724″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Saksun

Ayer por la tarde hicimos la caminata por la desembocadura del rio hasta el mar, pero queriamos verlo con la marea alta, y tambien con sol.

 

[shashin type=»photo» id=»8732″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Kirkjubour

Aquí no habiamos estado, éste es uno de los pueblos que han conservado la forma de vida, casas etc más antiguas de las islas.
Allí se encuentran tambien la iglesia mas antigua de las islas, que se está reconstruyendo desde hace varios años.

[shashin type=»photo» id=»8744″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En el album de fotos siguiente, se puede ver con detalle el recorrido por estos 3 pueblos.

[shashin type=»album» id=»159″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


14-08-2014 – Islas de Bordoy y Vidoy (Islas Feroe)

A pesar de que las islas de Bordoy y Vidoy no son las mas grandes de las Feroe, la ciudad de Klaksvik (Bordoy) es la segunda de las islas, detras de la capital , Tórshavn.

Recogemos aquí las fotos y un pequeño video realizados mientras las recorriamos con el coche y comentamos nuestro paso por unos «curiosos» tuneles.

En la isla de Bordoy, en la carretera 70 para ir de Klaksvik a la isla de Vidoy, hay 2 tuneles de unos 2.5 km. cada uno, practicamente seguidos, muy curiosos … y peligrosos.

[shashin type=»photo» id=»8291″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Al ver las señales y la entrada del túnel piensas que es algo estrecho, pero cuando ya estás dentro, compruebas que realmente es muy estrecho, que no hay ninguna iluminacion y que ademas solo pasa un coche…. y al mismo tiempo piensas que es de 2 direcciones…pero claro, no vas a parar alli y hacer marcha atrás. (ademas, en nuestro caso, venia detras otro coche)

Cuando te estás empezando a preocupar, ves enfrente y a lo lejos (o a lo «cerca», porque al no haber iluminacion y con las paredes del tunel negras y humedas no se aprecia la distancia), ves unos focos de un coche que viene de cara , y que no sabes a qué distancia está…

Mientras te piensas qué hacer, vemos de pronto que el coche que viene de cara desaparece, por lo cual continuamos, y entonces vemos a nuestra derecha, unos pequeños ensanchamientos de la carretera, que son para que te refugies ahi en caso de que venga alguien de cara, y que se van repitiendo cada 100 -150 m.

Entonces entiendes el funcionamiento del tunel , que se basa en circular hasta que veas algun foco de cara, y entonces el coche que no tiene la preferencia, debe «esconderse» hasta que pase el otro, entonces puedes salir, pero si te aparece alguien mas de cara, tienes que volver a «esconderte», …o sea una pequeña aventura no demasiado agradable hasta que descubres como va.

Afortunadamente , la primera vez que pasamos por alli, teniamos nosotros la preferencia, por lo cual vimos como los que venian de cara se iban escondiendo, y aprendimos el sistema, y a la vuelta, que nosotros no teniamos preferencia, ya sabiamos como fiuncionaba la cosa, y nos fuimos apartando conforme venia alguien de cara.

[shashin type=»photo» id=»8683,8684″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»158″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc
video

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

13-08-2014 – Isla de Eysturoy (Islas Feroe)

Recogemos aquí las fotos y video del recorrido por las Isla de Eysturoy (Feroe) en coche.

 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»157″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  video
video

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

 

12-08-2014 – Excursion en barco en Vestmanna (Islas Feroe)

Una de las excursiones recomendadas en las Islas Feroe, es ésta, que consiste en un viajes en barco por los alrededores de Vestmanna, que está en la isla de Stremoy.

Dependiendo del tiempo y del viento nos pueden llevar a un sitio u otro, pero en cualquier caso veremos unos espectaculares acantilados, cuevas, islas etc.

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»163″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace video video

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

 


 

 

12-08-2014 – Isla Stremoy (Islas Feroe)

La isla de Stremoy es una de las islas grandes de las Feroe, y recogemos aquí las fotos y un pequeño video realizados mientras la recorriamos con el coche.

 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»156″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc
video

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

10-08-2014 – Thorsavn (Islas Feroe)

Thorsavn es la capital de las islas Feroe, y está situada en la isla de Stremoy.

Es la ciudad mas grande de las islas, y alli viven aproximadamente 20.000 personas, la mitad del total de las islas.

Este fué el avión con el que viajamos desde Barcelona, ya que en verano, la compañia Altantic Airways tiene un vuelo semanal directo.

[shashin type=»photo» id=»9193″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Nuestro hotel , con el tejado recubierto de la forma tradicional : con tierra y cesped, que segun dicen es aislante.

[shashin type=»photo» id=»9204″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Vistas desde la ventana de la habitacion : lo que se vé no es el suelo, sino el techo del piso inferior, y la gaviota venia casi cada dia…

[shashin type=»photo» id=»9203,9202″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Aqui  tenemos una bonita vista de la ciudad y la bahia, desde nuestra habitacion

[shashin type=»photo» id=»9195″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

La catedral de la ciudad :

[shashin type=»photo» id=»9223″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El puerto y las tipicas casas de colores

[shashin type=»photo» id=»9227″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Tipicas callejuelas

[shashin type=»photo» id=»9219″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Y una pintura mural sobre la historia de la ciudad, en la que presumen de que ya existia en el año 1400….100 años antes del descubrimiento de America por Colón…

[shashin type=»photo» id=»9209″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 

 

Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»167″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

 


 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !