05-01-2014 – Primera esquiada 2014

Al igual que en años anteriores, iniciamos la temporada de ski ,y  también al igual que los otros años, en esas fechas, la estación de Les Angles está practicamente vacía.

A última hora se nubló bastante, y empezó a correr algo de viento, lo que hizo que la temperatura apreciable fuera muy baja.

Había mucha nieve, aunque algo dura, ya que aparte de una pequeña nevada esta última noche, hacia bastante dias que no habia nevado.

Ponemos seguidamente algunas fotos, y al final, en el enlace al album se pueden ver todas.

[shashin type=»photo» id=»5509″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»5512,5518,5526,5528,5533,5534,5536″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]



Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»108″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


 

 

03-01-2014 – St. Pere dels Forcats – Eyne (raquetas)

Dificultad :  Muy fácil                                               Recorrido :  4’710 km.  
 Desnivel : 197 m.                                                    Alturas :  1.623/ 1.733  
Tiempo total :  2 h.34 m.                                          Velocidad media :  1’6 km./hora
 
Tiempo movimiento :  1 h. 20 m                              Velocidad media  :  3’1 km./hora
 

En teoría hoy deberiamos haber empezado la temporada de ski, pero debido al mal dia que se preveía, con mucha niebla , finalmente hemos decidido cambiar los planes y hemos elegido una excursión con raquetas corta, por si se complicaba la cosa, y hemos elegido una que va desde la estacio de ski de St. Pere dels Forcats hasta la vecina estación de Eyne.

Para empezar, nos dirigimos al citado pueblo de St.Pierre dels Forcats.  Desde Saillagosa, cogemos la carretera en direccion a Les Angles-Font Romeu, y poco después del Col de la Perche, veremos a la derecha el desvio que nos indica St.Pierre.

Llegaremos poco después al pueblo de la Cabanasse, y desde alli seguiremos las indicaciones de St.Pierre, por una carretera que sube entre curvas.

Cruzaremos el pueblo y después seguiremos las indicaciones de las pistas de ski, y cuando lleguemos arriba, poco antes de llegar  a las primeras casas de la zona de la estacion de esqui, veremos a la derecha la Rue des Forets.

Seguiremos esa pequeña carretera hasta que termina justo contra una de las pistas de la zona, la Promenade des Forets, en donde dejaremos el coche.

Tambien podriamos empezar la excursión si en vez de coger a la derecha la Rue des Forets, continuamos recto hacia el parking de la estacion.  Justo enfrente veremos la zona de principiantes, y detrás de ella pasa la pista de ski que hemos dicho antes , la Promenade des Forets.

Desde cualquiera de los 2 puntos, empezaremos a caminar subiendo por esa pista de ski, y poco después, veremos a la derecha un desvio con la tipica indicacion de las raquetas y la señal de Eyne-station , que seguiremos.

[shashin type=»photo» id=»5483,5484″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino es inicialmente bastante plano y facil, aunque suponemos que debido al viento de hace unas semanas, la nieve se veia como sucia, debida a la pinaza y restos de ramas caidas.

[shashin type=»photo» id=»5489,5490″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al cabo de aproximadamente 1 km de caminar, veremos una señal indicadora (ver Desvio 1 en el track) , en donde nos desviaremos a la izquierda, y empezaremos a subir en direccion  a Eyne.

A ese mismo punto llegaremos a la vuelta, pero por otro camino.

A partir de alli, el camino sube durante aproximadamente 1 km.  hasta que llegaremos a unas antenas, desde donde ya veremos varios arrastres y el parking de la estacion de ski de Eyne.

[shashin type=»photo» id=»5491,5493,5496″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después de comer y beber algo calentito, ya que estaba muy nublado y hacia bastante frio, iniciamos el camino de vuelta por el mismo camino, hasta llegar al punto indicado como Desvio-2 en el track.

Alli, en vez de seguir por la derecha que es por donde hemos subido, seguiremos por al camino que sigue más o menos enfrente nuestro y que indica “Fontanals”, para dar un pequeño rodeo y no repetir el mismo camino de la ida.

Inicialmente el camino pasa entre arboles, hasta que al poco llegamos a una amplia zona mucho mas despejada.

[shashin type=»photo» id=»5497,5500,5502″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

De no ser por la niebla, tendriamos unas magnificas vistas de la llanura entre la zona de la Cambre d’Aze donde estamos y al otro lado, las montañas de la zona de Font-Romeu, con todos los pueblos de la zona (Cabanasse, Mont- Louis, Fetges, etc)

Dentro de la facilidad de la ruta de hoy, este ha sido el tramo más difícil, debido a que habia pasado muy poca gente por el camino , y que habia bastante grueso de nieve, que hacia que nos hundieramos continuamente en la nieve a pesar de las raquetas.

Solo en algun momento ha salido un poco el sol, y esto tambien a contribuido a que las fotos de hoy sean algo “tristes” y grises, y aunque la ruta no la podremos clasificar como magnifica, nos servirá para intentar uno de los objetivos que tenemos, que es la de “unir” sobre el mapa todas los pueblos de la Cerdanya, con nuestras rutas, cosa que an alguna zona ya hemos conseguido.

[shashin type=»photo» id=»5504″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo las señales, llegaremos de nuevo al punto señalado en el track como «Desvio 1», y desde allí, volveremos por el mismo camino de la ida, llegando de nuevo a la pista de ski de la Promenade des Forets.

[shashin type=»photo» id=»5505″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/Eyne.gpx»]



Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»107″ size=»medium» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

 


Enlace Wikiloc


20-12-2013 – La Barranca – La Bola del Mundo

Dificultad :  Moderado/Dificil                                   Recorrido : 12’500 km.
 Desnivel : 902 m.                                                    Alturas :  1.367 / 2.252
Tiempo total :  7 h. 41 m.                                         Velocidad media :  1’5 km./hora
Tiempo movimiento :  3 h. 55 m.                             Velocidad media  :  3’0 km./hora

Aprovechando la visita navideña a la familia de Conchita en Madrid, hemos cambiado la Cerdanya por Navacerrada y hemos hecho esta excursión en compañia de nuestro hijo David, y la hermana y cuñado de Conchita, Mari y Teo.

La excursión la empezamos en la zona conocida como La Barranca, en donde al final de la carretera encontraremos 3 parkings a la derecha.

Para llegar alli, podemos seguir el track en coche que podemos ver aqui.

Desde el parking, cruzamos la barrera que corta el paso a los coches y empezamos a caminar por el ancho camino, pero poco despues lo dejaremos y siguiendo las señales indicadoras, iremos pasando por el bosque más o menos en linea recta hacia arriba, cruzando varias veces el camino principal.

[shashin type=»photo» id=»5418″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

La ruta pasa por dentro del bosque, y en algunos puntos veremos el riachuelo que baja a nuestro lado, y a nuestra derecha tendremos el pico de la Maliciosa.

[shashin type=»photo» id=»5420″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

En uno de estos puntos en que atravesamos el camino, aproximadamente a 1.8-1.9 km. encontraremos la fuente de Mingo, punto al que en la bajada llegaremos, pero por el camino principal de la derecha.

[shashin type=»photo» id=»5422″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Nosotros seguimos subiendo pero por el bosque, por detrás de la fuente y a la izquierda, y poco despues salimos a un tramo mucho más despejado y sin arboles, desde donde ya veremos, muy arriba y lejos las antenas de la Bola del Mundo

[shashin type=»photo» id=»5424,5428″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

La subida, aunque larga, no es muy dificil,y en los ultimos tramos encontramos bastante nieve , aunque pasamos sin problema.

[shashin type=»photo» id=»5430,5431″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos más o menos  4.2 – 4.3 km. llegaremos a la zona del Ventisquero de la Estrada, desde donde podremos ver abajo a nuestra izquierda la estación de esqui de Navacerrada y arriba un poco a nuestra derecha las antenas a donde nos dirigiremos.

[shashin type=»photo» id=»5433,5434,5428″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguimos en direccion a las antenas, y debido a placas de nieve que encontramos, vamos alternando tramos por el bosque y tramos por la carretera.

[shashin type=»photo» id=»5440,5445″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues, el tiempo se va complicando con niebla y viento, y cuando llevemos unos 6.5 k. llegamos sin problemas hasta las antenas,  en donde veremos curiosas figuras de hielo producidas por el viento.

[shashin type=»photo» id=»5451,5449,5454,5453″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y»  position=»center»]

Alli aprovechamos para comer los bocatas y empezamos despues la bajada. Debido a la nieve no vemos el camino en donde estamos, aunque sí que lo vemos más abajo, asi que cruzamos campo a través hasta llegar a él.

[shashin type=»photo» id=»5455,5459″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Llegamos despues a la zona de la fuente del Gancho Negro, con una extraña estructura metalica que no sabemos qué es, y desde alli empezamos la verdadera bajada, que en algunos tramos se complica un poco, debido al hielo, y a la existencia de piedras que hacen que resbales.

A pesar de estos inconvenientes, Mari, la hermana de Conchita, que tiene 72 años, se portó como una jabata, y aunque nos retrasó un poco, consiguió bajar.

El ultimo tramo de bajada, ya sin nieve ni hielo, ya no presentó ninguna dificultad, encontraremos otra fuente , la de las Campanillas  y despues de pasar de nuevo por la fuente de Mingo que hemos comentado a la subida, llegamos al parking, ya de noche.

[shashin type=»photo» id=»5474,5475″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Alli, parecía que un par de vacas no nos querían dejar salir, pero al final se apartaron y pudimos sacar el coche.

[shashin type=»photo» id=»5482″ size=»xlarge» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/LaBarranca-BoladelMundo.gpx»]



Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»106″ size=»medium» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc

 


20-12-2013 – La Barranca – aproximación en coche

Esta es la ruta en coche para llegar a la zona de la Barranca, origen de nuestra excursión a la Bola del Mundo.

Al final de la carretera y despues de pasar por un antiguo sanatorio de tuberculosos y despues hospital psiquiatrico abandonado, encontraremos 3 zonas de parking, y donde empezaremos a caminar.

En nuestro caso, partiendo del pueblo de Manzanares El Real, la distancia son unos 17 km.


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/LaBarranca-coche.gpx»]

 

08-12-2013 – Cortás, Ordén

 

Dificultad :  Moderada                                           Recorrido :  8’200 km.
 Desnivel : 446 m.                                                  Alturas :  1.262 / 1.554
Tiempo total :  4 h. 11 m.                                       Velocidad media :  2’0 km./hora
Tiempo movimiento :  2 h. 19 m.                          Velocidad media  :  3’5 km./hora

Esta excursión nos llevará desde Cortás a Ordén, y de nuevo Cortás.

Para empezar esta excursión, debemos llegar al pequeño pueblo de Cortás, que está a unos 5.5 Km. de Bellver de Cerdanya.

Leer más…

07-12-2013 – Sauto – Fetges (raquetas)

 

Dificultad :  Fácil                                                      Recorrido :  6’220 km.
 Desnivel : 206 m.                                                     Alturas :  1.550 / 1.661
Tiempo total :  3 h. 42m                                            Velocidad media :  1’68 km./hora
Tiempo movimiento :  1h. 52 m.                              Velocidad media  :   3’32 km./hora

Esta excursión empieza en la población francesa de Sauto y para llegar allí desde Saillagosa, seguimos las indicaciones de la N-116  hacia Font-Romeu / Les Angles.

Leer más…