18-07-2015 – Pico Tarbesou – Lago Rabassoles -Parking de la Restanque

 Finalmente hemos podido realizar esta ruta que llevábamos tiempo esperando, y que nos ha permitido unir varias de las que ya habiamos hecho por esta bonita zona de  los lagos de Rabassoles, Bleu, Noir y el del Roc de Bragues, pero en vez de visitarlos desde el Parking de la Restanque, la hemos hecho descendiendo desde el Pico de Tarbesou.

Anteriormente habiamos visitado estos lagos en nuestras anteriores rutas  :

25-08-2012 – Lac de Rabassoles, Lac Bleu y Lac Noir

05-07-2014 – Lagos Rabassoles, Bleu y Roc de Brague

 

Y después habiamos subido al  Pico de Tarbesou  (06-08-2014 – Pico de Tarbesou) , desde donde tenemos unas magnificas vistas desde arriba de estos mismos lagos de Rabassoles, Bleu y Noir.

Es esta ultima ocasión, al ver las vistas desde arriba,  se nos ocurrió  bajar desde el Tarbesou a los citados lagos,  recorriendo la carena o cresta de la montaña que teniamos a nuestra derecha, y llegar al Parking de la Restanque.

La ruta asi pensada empezaba pues en el Col de Palhieres (inicio de la ruta hacia el Pico de Tarbesou)  ,y terminaba abajo en el Parking de la Restanque.

El desnivel seria de unos 500 m. de subida y algo mas de 900 de bajada, y volver a subir despues al Coll de Palhieres para coger el coche, resultaria un poco durillo, por lo que dejamos previamente un segundo coche en el Parking de la Restanque, y asi , resultaria mas facil, por lo que la hemos hecho cuando hemos podido coincidir con nuestra hijo David y Angélica que nos han acompañado , y también con Luna, la simpática perrita que ha aguantado como una «jabata», la paliza de esta excursión y la que hicimos el dia siguiente.

Dificultad :   Moderada Recorrido :  10’841 km.

Desnivel acum.  :   542 m.     subida

                                 940 m. bajada

Alturas mín./máx.   :   1.571 / 2.361 m.
Tiempo total :  6 h. 26 m.
Velocidad media :  1’65 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 17 m.
Velocidad media  :  3’23 km./hora

En las siguientes fotos hemos dibujado el camino recorrido : desde el Pico de Tarbesou bajamos por la derecha por un camino bastante empinado, hasta llegar al camino que vemos perfectamente en la foto, y que recorre toda la cresta de la montaña por encima de los 3 lagos de Rabassoles, Bleu y Noir.

Llegamos despues cerca del Roc de Bragues, y alli descendemos hasta el lago del mismo nombre, nos dirigimos después a los 3 lagos antes citados, y desde allí seguimos el camino que va bajando hasta el Parking de la Restanque, y ya con el coche que habiamos dejado alli,  subimos de nuevo al Coll de Palhieres, para recoger el primer coche.

Como que en una sola foto no cabe todo el recorrido, en la primera vemos el camino de bajada del Pico y por la cresta de la montaña, y en la segunda, cuando el camino ya pasa por encima de los lagos y el descenso hasta el parking de la Restanque.

 

 [shashin type=»photo» id=»15054″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»15122″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 

Este es el Col de Palhieres, punto de inicio de la excursión.

[shashin type=»photo» id=»15043″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Camino del Pico de Tarbesou

[shashin type=»photo» id=»15049″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Hemos llegado arriba al Pico de Tarbesou

[shashin type=»photo» id=»15050″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Vista de los lagos desde arriba

[shashin type=»photo» id=»15053″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Recorriendo la carena

[shashin type=»photo» id=»15079,15084,15089″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El lago del Roc de Bragues y un pequeño descanso para comer algo

[shashin type=»photo» id=»15101,15102,15103″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El lago Bleu

[shashin type=»photo» id=»15107,15109″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El lago de Rabassoles

[shashin type=»photo» id=»15114″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Y por fin llegamos al parking de la Restanque

[shashin type=»photo» id=»15121″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 

 

Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Tarbesou-Restanque.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»216″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]

11-07-2015 – Valle de Campcardós

Habíamos recorrido este valle anteriormente en octubre de 2014, pero como deciamos en su día, los lagos estaban practicamente secos. (ver 10-10-2014 – Valle de Campcardós)

Hace unos días, nuestros amigos Juan y Carmen lo visitaron y nos enviaron unas magnificas fotos con los lagos llenos de agua, por lo que decidimos repetir la excursión.

Aqui podemos ver como estaban los lagos, el fin de semana del 27 y 28 de junio, en una foto de Juan Renato.

_DSC0204

Dificultad :  Moderada
Recorrido :   15’201 km.
Desnivel acum.  :   884 m.       Alturas mín./máx.   :   1.493 / 2.273 m.
Tiempo total :  7 h. 02 m.
Velocidad media :  2’11 km./hora
Tiempo movimiento  :  4 h. 21 m.
Velocidad media  :  3’41 km./hora

Para llegar al punto de inicio de la excursión, desde Saillagosa nos dirigiremos hacia Porté-Puymorens (ver enlace) , pero un poco antes, cuando lleguemos a Porta, aproximadamente a mitad del pueblo, veremos a la izquierda un pequeño túnel por debajo de la via del tren.

 Pasamos el tunel y nos dirigiremos a la izquierda por un pequeña carretera unos 400 m. hasta que lleguemos a un puente, que cruzaremos, encontrandonos alli una pequeña explanada donde debemos dejar el coche.

[shashin type=»photo» id=»14939,14940″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Alli veremos un letrero que nos indica el camino a Berga y Portella Blanca (Andorra) hacia el interior del valle , y que nosotros seguiremos, pero sin llegar tan lejos.

Inicialmente el camino esta asfaltado, ya que lleva a unas instalaciones de antenas, ( aprox, 1’2 km.) y a partir de alli ya es de tierra y piedras y sube bastante.

 [shashin type=»photo» id=»14942″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando lleguemos aproximadamente 1.7 km encontraremos una barrera para el ganado, y poco después llegamos al Cortal de Grasset, en donde hay un letrero y un desvio a la izquierda que baja hacia la Riera de Campcardós.

[shashin type=»photo» id=»14944,14945″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Continuando el camino, pasaremos por un refugio, en donde al lado entre las piedras, vimos en octubre numerosas vacas.

[shashin type=»photo» id=»14957,14959″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Enfrente tenemos unas bonitas vistas de las montañas en direccion a  Andorra.

[shashin type=»photo» id=»14956,14964″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después el valle y el camino se amplia un poco , y pasamos por una zona algo más despejada.

Llegamos a la zona de los 2 lagos, que para desgracia nuestra estan de nuevo casi secos :  en 15 dias, se han vaciado casi totalmente : está visto que no tenemos suerte !!!

[shashin type=»photo» id=»14971,14973″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Como que hemos llegado bastante pronto hasta aquí, continuamos la caminata subiendo en direccion a la Portella Blanca de Andorra, por una amplia y bonita zona, y en la que cruzaremos el rio que hemos seguido todo el rato (La Ribera de Campcardós), y donde nos encontramos con bastantes vacas, que como es lógico, estan en una zona más alta que en la anterior visita de octubre.

[shashin type=»photo» id=»14984,14988,14992,14994″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Subimos un poco más, y después de comer algo y descansar un poco admirando el paisaje, volvemos al punto de inicio por el mismo camino de la ida.

[shashin type=»photo» id=»15008,15010,15006″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ValleCampcardos2.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»214″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


28-06-2015 – Valle de Eyne (Pla de la Beguda)

Hemos repetido esta ruta al Valle de Eyne (Pla de la Beguda) que ya hicimos hace un año, ya que nuestros amigos Rafel, Nuria, Miquel y Carme no conocian esta zona y la querían visitar, aunque esta vez subiremos algo más que la vez anterior, concretamente hasta el punto llamado Pla de la Begude.

Dificultad :   Moderada
Recorrido :  15’602 km.
Desnivel acum.  :   1.033 m.       Alturas mín./máx.   :   1.582 / 2.317 m.
Tiempo total :  7 h. 38 m.
Velocidad media :  1’98 km./hora
Tiempo movimiento  :  4 h. 22 m.
Velocidad media  :  3’45 km./hora

Los datos para llegar hasta el aparcamiento donde se inicia la caminata los podeis encontrar en la citada excursión de hace un año, por lo que no los repetimos aqui

06-07-2014 – Valle de Eyne

Llegamos pues al punto de partida, y dado el magnífico dia de sol que hace hoy, lo primero que debemos hacer es ponernos crema solar.

[shashin type=»photo» id=»14865,14866″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Iniciamos la caminata, y esta vez no nos equivocamos como la vez anterior, y seguimos el camino correcto que va subiendo sin cesar, los primeros metros entre los arboles, aunque poco despues se va abriendo y podemos admirar el paisaje.

[shashin type=»photo» id=»14868,14869,14873″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguiremos el recorrido de rio Ribera de Eyne,  con alguna bonita zona en las que nos quedariamos para darnos un baño, en vez de aguantar el calor de la caminata.

[shashin type=»photo» id=»14875,14878,14879″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después el valle se abre ya del todo, por lo que el calor se nota mucho más, aunque el recorrido vale la pena.

[shashin type=»photo» id=»14885,14887,14890″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos unos  4.100  m. de recorrido, nos desviaremos un poco a nuestra izquierda para llegar a una bonita cascada.

[shashin type=»photo» id=»14898,14899″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues deberemos subir para volver al camino principal, que continua subiendo de forma constante pero bastante comoda.

[shashin type=»photo» id=»14905,14908″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Nos encontraremos unas rocas con unas extrañas formas, y tambien unas simpaticas marmotas que van dando chillidos de aviso conforme vamos avanzando.

[shashin type=»photo» id=»14911,14910,14915″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de esta zona con mas vegetación y más cerrada, el valle de nuevo se abre, y vamos subiendo hasta el punto llamado Pla de las Begudes

[shashin type=»photo» id=»14929,14925″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde este punto, vemos perfectamente el camino que deberiamos hacer para llegar hasta Nuria, ya que realmente solo faltan unos 2-3 km. para llegar al punto más alto de la montaña, y luego nos quedarían unos 6-7 km para descender hasta Nuria (que es lo mismo que nos queda ahora para volver a donde tenemos el coche).

En la siguiente foto hemos señalado el camino que deberiamos seguir hasta llegar arriba al Coll de Nuria.

[shashin type=»photo» id=»14930″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Y aqui tenemos una panorámica de la zona, con el Pic de Eyne y el Coll de Nuria

[shashin type=»photo» id=»14928″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ValleDeEyne-2.gpx»]


Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»213″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


27-06-2015 – Pic del Canigó (100 Cims)

 Finalmente nos hemos «atrevido» a hacer esta excursión para subir al Pic del Canigó, ya que esta vez no íbamos solos, sino con nuestros amigos Rafel , Nuria, Miquel y Carme, con quienes ya habiamos hecho esta otra ruta :   Gorges del Carançá . Nos daba mucho miedo esta ruta, aunque realmente no habiamos mirado […]

Leer más...

01-06-2015 – Coll de Sansa a la Sierra Madres

La excursión de hoy desde el Coll de Sansa a la Sierra de Madres la hemos hecho siguiendo un track que hemos descargado de Wikiloc, y que empieza en el conocido Coll de Sansa, punto de partida de varias de nuestras excursiones.   Dificultad :  Moderada Recorrido :  9’423 km. Desnivel acum.  :   639 m. […]

Leer más...

30-05-2015 – Camino de la Retirada (Vallcebollére) (borna 505)

La ruta llamada  Camino de la Retirada (Vallcebollére) empieza en la población francesa de Vallcebollere, cerca de Bourgmadame,  y recorre parte del camino que siguieron los refugiados españoles en febrero de 1939 que huian de la guerra civil y que llegaron en pleno invierno , después de cruzar los Pirineos, con horribles condiciones climatológicas, desde las poblaciones de Ribes, Planoles y Dorria.

Dificultad :  Moderada/Dificil
Recorrido :  12’599 km.
Desnivel acum.  :   697 m.       Alturas mín./máx.   :   1.483 / 2.194 m.
Tiempo total :  5 h. 29 m.
Velocidad media :  2’09 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 13 m.
Velocidad media  :  3’54 km./hora

 

En esta ocasión nos acompaña nuestro hijo David, y subiremos desde Vallcebollere hasta la linea de la frontera española, justo en la fita 505, y durante el recorrido , nos encontraremos diversos paneles informativos sobre el recorrido de los refugiados. (ver track de la ruta)

Nos dirigimos al cercano pueblo de Vallcebollere, cerca de Bourgmadame y de Oseja, y una vez llegados allí, después de cruzar el puente sobre el rio, encontramos una gran zona de aparcamiento para dejar el coche. ( es el mismo punto de origen de la ruta que realizamos hace poco a la Capilla de Sant Bernabé )

Alli mismo vemos el inicio del camino que hicimos en la excursion antes citada, y que empieza subiendo, al igual que todo el recorrido.

[shashin type=»photo» id=»14138″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

De momento seguimos el mismo camino de la Capilla de Sant Bernabe, hasta que en el punto indicado en el track, dejamos el camino principal y subimos por un estrecho sendero a nuestra derecha.

[shashin type=»photo» id=»14139″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues salimos de nuevo a un ancho camino, que seguimos hasta el punto indicado en el track, en que lo dejamos y empezamos a subir por nuestra izquierda por un tramo de fuerte pendiente.

[shashin type=»photo» id=»14140,14144″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Durante aproximadamente 1 km iremos subiendo por la fuerte pendiente,

[shashin type=»photo» id=»14148,14149″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

hasta que lleguemos a un amplio prado, que nos recordó al Prat del Cadí.

[shashin type=»photo» id=»14158″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de alli la subida se suaviza un poco y vamos caminando entre arboles y algun prado.

[shashin type=»photo» id=»14164,14167″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Llegamos despues a una zona mucho mas plana y mas despejada, y después de seguir un vallado , llegaremos finalmente a la linea que marca la frontera entre España y Francia, y alli vemos la fita 505, que fué el punto por donde cruzaron los refugiados españoles.

[shashin type=»photo» id=»14169,14174,14172″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


Track de la ruta

En el track están marcados los puntos donde podemos encontrar los paneles informativos de esta ruta. (Las fotos se pueden ver en el album de fotos)

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Vallcebollere-CamiRetirada.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»208″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]