02-05-2015 – Porté-Puymorens (raquetas)

Hoy nos hemos dirigido al Col de Porté-Puymorens, para hacer una pequeña ruta que se nos ocurrió cuando hicimos ésta otra (12-09-2014-Lago del Estagnol Porte-Puymorens ) y en la que llegamos a un camino que terminaba contra una zona con una gran tartera de piedras relativamente pequeñas e inestables y por donde no pudimos pasar.

Al haber todavia mucha  nieve en las zonas mas altas, queriamos pasar por esta zona, que ahora estaria cubierta de nieve, pero empezando en el parking del Col y llegar despues al pequeño lago del Estagnol.

Dificultad :  Moderada
Recorrido :  6’124 km.
Desnivel acum.  :   314 m.       Alturas mín./máx.   :   1.856 / 2.122 m.
Tiempo total :  3 h. 59m.
Velocidad media :  1’51 km./hora
Tiempo movimiento  :  2 h. 01 m.
Velocidad media  :  2’99 km./hora

Nos dirigimos pues hasta el parking situado arriba en el Coll de Porté-Puymorens, y por la carretera ya vemos unas bonitas vistas de estas montañas.

[shashin type=»photo» id=»14016″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Una vez llegados al parking , seguimos un camino que empieza alli mismo, y que sigue por asi decir, la cresta de la montaña rodeando toda la estacion de ski.

Abajo a nuestra izquierda vemos el parking y los telesillas de la estacion.

[shashin type=»photo» id=»14057″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Y aqui vemos los caminos en forma de zig-zag que suben al lago del Estagnol, por los que pasamos en la anteriormente citada ruta.

[shashin type=»photo» id=»14018″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En la siguiente foto hemos dibujado la ruta que teniamos prevista .

[shashin type=»photo» id=»14019″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

La ruta prevista es la linea mas o menos horizontal que pasa por arriba, la estrella de la izquierda indica la situación del lago del Estagnol.

La flecha superior es el punto donde está la tartera antes citada, ahora cubierta de nieve, y la flecha inferior es el punto donde hemos tenido que retroceder ya que no podiamos pasar por el torrente que pasaba por alli, y que nos ha obligado a descender hasta el parking de la estacion y desde alli subir al parking del Col donde teniamos el coche.

Empezamos pues a caminar por el camino, aprovechando las zonas de nieve ya que llevamos puestas las raquetas

[shashin type=»photo» id=»14022″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Si miramos atras, tenemos una bonita vista del valle y camino que lleva al lago de la Coma d’Or, a donde hemos ido en 2 ocasiones , con y sin nieve :

01-11-2012-Estany de Coma d’Or (nieve)

11-09-2014-Lago de Coma d’Or y Portella de Lanos

[shashin type=»photo» id=»14024″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En algun tramos falta nieve por el camino, por lo que nos desviamos un poco hacia nuestra derecha para no tener que quitarnos las raquetas y asi podemos ver unas bonitas vistas de las montañas en direccion a Andorra y la carretera hacia el Pas de la Casa.

[shashin type=»photo» id=»14029,14031″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Enseguida vemos ya el centro de la zona de la estación de ski hacia donde nos dirigimos sorteando algun tramo sin nieve.

[shashin type=»photo» id=»14034,14038,14041″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde alli nos vamos dirigiendo hacia la parte de la izquierda del valle (segun la foto con el recorrido que hemos puesto al principio), y vamos subiendo para llegar a la zona de la tartera cubierta de nieve, aunque debemos ir sorteando alguna zona de piedras sin nieve.

[shashin type=»photo» id=»14040,14043,14042″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Conforme vamos subiendo, nos cuesta mas avanzar, ya que la nieve está muy blanda, y nos hundimos y resbalamos continuamente.

[shashin type=»photo» id=»14045,14051″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En la siguiente foto, vemos el inicio del camino por el que queriamos llegar hasta el Lago dels Estagnols, y la inclinacion de la nieve en ese tramo.

Hemos llegado hasta el punto final del camino que se ve en la foto, pero debido a la inclinacion lateral y a los continuos resbalones por estar la nieva ya algo blanda, y a que en el lado izquierdo no hay ningun arbol o barandilla que nos sirva de protección, decidimos volver atras.

[shashin type=»photo» id=»14049″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Lastima no hubieramos podido hacer esta ruta hace un par de semanas, ya que la nieve hubiera estado mas dura y entonces podriamos haber pasado sin problemas, pero entonces la estacion de ski estaba abierta.

[shashin type=»photo» id=»14050″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Bajamos pues por la pista de ski central de la estacion hacia el parking de la misma, pero como tenemos el coche arriba en el parking del Col, intentamos cortar un poco hacia nuestra izquierda para llegar al coche, y asi nos evitariamos bajar y despues subir, pero nos encontramos un torrente con bastante agua (el Rec del Orri) que nos impide el paso, por lo que no nos queda mas remedio que llegar abajo del todo.

[shashin type=»photo» id=»14054″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Una vez en el parking de la estacion, seguimos un camino que sube hacia el Col, a donde llegamos poco despues.

[shashin type=»photo» id=»14058,14060″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Porte-Puymorens-raquetas.gpx»]


Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»206″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

 

 

 

01-05-2015 – Refugio de la Culassa (Llo)

Después de un montón de excursiones con raquetas realizadas este invierno, la excursión de hoy al refugio de la Culassa, es la primera de este año sin ellas, cosa que hemos notado bastante, al poder caminar más rápido y mas cómodos.

Nota : debido a que en el camino de vuelta había muchos rebotes de señal que distorsionaban el track, ponemos seguidamente solo la ida, por lo que el recorrido total es el doble del que aparece en el track.

Por ello, no podemos poner la velocidad y tiempo empleados.

Dificultad :  Moderada Recorrido real :  14’288 km.
Desnivel acum.  :   524 m.       Alturas mín./máx.   :   1.357 / 1.837 m.
   
   

La ruta empieza en el pueblo de Llo, concretamente en el parking de los baños, que en el momento de llegar nosotros esta totalmente vacío, y desde donde podemos ver que en lo alto de las montañas todavia queda bastante nieve.

[shashin type=»photo» id=»13978″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Empezamos a caminar en dirección a los baños, y seguiremos después la pequeña carretera que empieza alli, que va subiendo siguiendo el recorrido del rio Segre, que tenemos todo el rato a nuestro lado.

[shashin type=»photo» id=»13979,13981″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos aproximadamente unos   2.800 m., veremos arriba a nuestra izquierda el Mas Paturas, en el camino que lleva a la ermita de Sant Feliu, (07-04-2012-Saillagossa-Llo-Gorges du Segre)

[shashin type=»photo» id=»13983″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Pero nosotros seguiremos recto, llegando  pocos metros despues a un puente sobre el Segre, el Pont des Oubliés, y el inicio de la ruta dels Maquisards  ( 08-04-2012 Boucle des Maquisards)

[shashin type=»photo» id=»13984″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de alli el valle se amplia un poco, y vemos ya las montañas al fondo., pero el camino continua siendo muy amplio y facil, pero va subiendo de forma continua.

[shashin type=»photo» id=»13988,13990″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»13987″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

En un cierto punto, podremos ver a nuestra izquierda un antiguo canal, que realmente no sabemos si funciona o no en la actualidad.

[shashin type=»photo» id=»13989,14011″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Llegaremos a un punto en el que tendremos el rio a nuestro nivel, en una bonita zona

[shashin type=»photo» id=»13991″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos aproximadamente unos 7 km. veremos ya a nuestra izquierda y un poco más alto que nosotros , el Refugio de la Culassa, aunque para llegar a él, tenemos que continuar unos 100 m. , cruzar un puento sobre el rio y retroceder unos metros .

[shashin type=»photo» id=»13997,13998,14000″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Allí al lado del refugio, veremos la tipica construccion de madera para recoger el ganado, y un letrero con varias indicaciones sobre rutas que empiezan alli, entre ellas, la que nos llevaria al Coll de Finestrelles, que es una de las posibles vias para llegar a Nuria, ruta que tenemos en nuestra lista de pendientes.

[shashin type=»photo» id=»14002,13999″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde ese punto,solo quedan unos 5-6 km hasta el Coll de Finestrelles (aunque con un desnivel de casi 1.000 m.),  y desde alli a Nuria quedarian unos 6 km, ya de bajada…  a ver cuando nos animamos para hacerlo !

[shashin type=»photo» id=»14005,14007″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de descansar un poco y comer algo, iniciamos el camino de vuelta.

[shashin type=»photo» id=»14010,14012″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

Nota : debido a que en el camino de vuelta había muchos rebotes de señal que distorsionaban el track, ponemos seguidamente solo la ida, por lo que el recorrido total es el doble del que aparece en el track.

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Llo-RefugioCulasa.gpx»]

Nota : debido a que en el camino de vuelta había muchos rebotes de señal que distorsionaban el track, ponemos seguidamente solo la ida, por lo que el recorrido total es el doble del que aparece en el track.


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»205″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 


Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

 

18-04-2015 – Caminata por la Restanque (raquetas)

Hoy nos hemos decidido a volver a esta zona, en la que ya hemos hecho varias excursiones, para hacer una caminata empezando en el parking de la Restanque en dirección al lago de Rabassoles.

Nuestra primera idea era ir al Pico de Tarbesou, o al menos intentarlo, ya que no sabiamos la cantidad de nieve que habria, pero nos hemos encontrado que la carretera que lleva al  Col de Paliheres estaba cortada por una barrera a la altura de las pistas de ski, a pesar de que no habia ni rastro de nieve en ella.

Así que ya que estábamos en esa zona , nos hemos dirigido al parking de la Restanque (ver acceso )

Dificultad :  Moderada Recorrido :  4’598 km.
Desnivel acum.  :   216 m.       Alturas mín./máx.   :   1.567 / 1.768 m.
Tiempo total :  3 h. 16 m.
Velocidad media :  1’37 km./hora
Tiempo movimiento  :  1 h. 27 m.
Velocidad media  :  3’09 km./hora

Nota : la clasificamos como moderada y no fácil, debido al tramo de subida (y posterior bajada a la vuelta) , por la calidad de la nieve algo blanda y la pendiente , ya que una persona que no haya caminado nunca con raquetas, podria encontrar dificultades

Tambien por las veces que nos hemos tenido que quitar y poner las raquetas !!!

Si se hace sin nieve, en verano, la caminata no tiene ninguna dificultad especial.

Hemos ido subiendo por el camino de tierra que lleva a la zona de parking, con algun tramo problematico por el grueso de nieve que habia en el camino, pero debido a que esta vez íbamos con un 4×4 pudimos pasar sin problemas.

Pero en la última bifurcación, en la que debiamos coger el camino de la derecha, nos hemos encontrado con unas grandes piedras que cortaban el paso… se vé que hoy es el dia de las barreras !

[shashin type=»photo» id=»13944″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Como que solo quedaban unos 500 m para llegar al final del camino , dejamos el coche alli y empezamos a caminar hacia la zona del parking, encontrandonos de nuevo otra barrera con rocas que cortaba el paso.

[shashin type=»photo» id=»13946,13947″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente llegamos a donde teniamos que llegar con el coche, en donde vemos nuestro conocido rio y puente, origen de varias rutas por la zona.

 [shashin type=»photo» id=»13949,13950″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al final del parking tenemos el indicador del lago de Rabassoles, y empezamos a caminar siguiendo el camino, sin que de momento nos hagan falta raquetas porque ahi no hay nieve.

[shashin type=»photo» id=»13951,13952″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Sin embargo, en varios tramos nos encontramos grandes «placas» de nieve que nos obligan a ponernos y quitarnos las raquetas varias veces.

Llegamos despues al puente que cruza el riachuelo de Artounant, que lleva bastante agua, cosa normal ya que estamos en epoca de «deshielo».

[shashin type=»photo» id=»13953,13955,13954″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

A partir de ese punto, la cantidad de nieve ya es considerable, y además el camino entre los arboles empieza a subir, por lo que ya no no nos podemos quitar las raquetas.

[shashin type=»photo» id=»13956,13957″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Después salimos a una zona mas despejada,  con bastante pendiente, mucha nieve y además algo blanda, que dificulta bastante la subida.

[shashin type=»photo» id=»13958,13960,13959″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Llegamos por fin a la zona plana, en la que casi no hay nieve, y desde la que tenemos un bonito paisaje en todas direcciones.

[shashin type=»photo» id=»13961,13962″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»13963,13969″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En esa zona descansamos un poco y comemos algo, y despues iniciamos el regreso , por el mismo camino de la ida,  con algun pequeño problemilla debido al grueso de nieve en algun punto concreto, debido a que por debajo pasa agua y  se hunde.

[shashin type=»photo» id=»13974″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llegamos al puente que hemos cruzado antes, aprovechamos para hacer mas fotos desde otros puntos

[shashin type=»photo» id=»13972,13971″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Y llegamos finalmente  a la zona del parking, y desde alli bajamos los 500 m. aprox. hasta donde hemos dejado el coche.

[shashin type=»photo» id=»13976,13977″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Rabassoles-casi.gpx»]


Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»203″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


05-04-2015 – Coll de la Llosa : Clavera (raquetas)

Como decíamos en nuestra ruta del pasado dia 2, no pudimos hacer la excursión prevista debido a que había prácticas de tiro en una zona próxima.

Como podemos ver en la foto, hoy no hay tiro, por lo que podremos hacer la excursión prevista al Coll de la Llosa.

Dificultad :  Moderada
Recorrido :  13’119 km.
Desnivel acum.  :   120 m.       Alturas mín./máx.   :   1.800 / 1.903 m.
Tiempo total :  4 h. 58 m.
Velocidad media :  2’61 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 20 m.
Velocidad media  :  3’90 km./hora

[shashin type=»photo» id=»13898″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

La ruta prevista es la que está señalizada como «Clavera», que empieza al lado del edificio principal de la estación, al lado del parking y que en realidad es una pista de ski de fondo.

[shashin type=»photo» id=»13943″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Como que la estación de ski está todavia abierta, y en teoria en las pistas de ski de fondo se necesita el forfait, nosotros empezamos por el fondo del parking, y cruzamos una pequeña zona de arboles, para enlazar después con la pista. (ver track de la ruta)

[shashin type=»photo» id=»13899″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El recorrido no tiene ninguna dificultad, ya que es prácticamente plano, y podemos ir viendo el paisaje de las montañas que nos rodean.

[shashin type=»photo» id=»13900,13903,13901,13910″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

También pasamos junto a la zona de prácticas de tiro.

[shashin type=»photo» id=»13904″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El camino es prácticamente plano en todo su recorrido, y en algun tramo ya empieza a faltar la nieve, debido a las altas temperaturas de estos dias.

[shashin type=»photo» id=»13908,13920″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente llegaremos a una señal de «Picnic», que nos indica que estamos casi al final de la ruta señalada (aunque el camino por la montaña continua), y despues de un pequeño tramo de bajada , llegamos a una zona donde veremos varias mesas de picnic, en donde paramos un rato para comer algo y admirar el paisaje que nos rodea.

[shashin type=»photo» id=»13923,13924,13925″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»13926,13936,13928,13932″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino de vuelta es por el mismo sitio.


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ColldeLlosa-Clavera.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»203″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

07-03-2015 – Pla dels Avellans – Boullosas (raquetas)

Desde que empezamos hace unos pocos años con «esto» de las excursiones, teniamos ganas de hacer la ruta del Pla dels Avellans – Boullosas en invierno con raquetas, que es la unica forma de llegar cuando hay nieve, ya que la carretera que sube alli, queda cerrada en el kilometro 7 (el pla dels Avellans) por una barrera, ya que a partir de ese punto ya no limpian la nieve y solo queda pues subir a pié.

Asi que hoy nos hemos decidido y hemos hecho esta ruta desde el Pla dels Avellans, lago de las Boullosas, lago de la Pradella y lago Negre.

Dificultad :   Moderada
Recorrido :  10’795 km.
Desnivel acum.  :   417 m.       Alturas mín./máx.   :   1.710 / 2.019 m.
Tiempo total :  4 h. 43 m.
Velocidad media :  2’26 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 07 m.
Velocidad media  :  3’42 km./hora

 

Nota :

La zona de las Boullosas es una zona muy concurrida, conocida y en donde nosotros hemos hecho bastantes rutas.

Para no complicar la explicacion de esta ruta, no hemos puesto dentro de la explicacion los enlaces a estas otras rutas, ya que serian demasiados , debido a que a estos lagos hemos ido y llegado desde muchos puntos, asi que ponemos aqui la lista de esas excursiones por esta bonita zona (que siempre podeis ver,  buscando en la pagina principal por Boullosas)

28-09-2013 – Lago de Esparver (Boullosas)

16-06-2013 – Angoustrine – La Pradella (Boullosas)

02-06-2013 – Las Boullosas : visita de “inspección”

12-06-2011 – Boullosas : tour de 5 lagos

1-05-2011 – Boullosas : tour de los 12 lagos

05-06-2010 – Tour del Lac d’Aude (Boullosas)

02-04-2010 – Lac de la Pradella (Boullosas)

 

Llegamos pues al Pla dels Avellans, y vemos que hay ya muchos coches aparcados alli, por lo que al llegar a la barrera que cierra el paso, damos la vuelta y aparcamos en direccion abajo, por si luego tenemos problemas, ya que en realidad no hay ninguna zona de parking, sino que debemos parar en la misma carretera.

[shashin type=»photo» id=»13109″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde alli, empezamos a caminar  por la carretera, los 5 km. que nos quedan para llegar a las Boullosas y como se puede ver, el grueso de nieve es considerable.

[shashin type=»photo» id=»13115,13116,13122″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino evidentemente no tiene pérdida, y no tiene especial dificultad, llegando finalmente a la zona de las Boullosas, donde hay varios refugios y establecimientos.

[shashin type=»photo» id=»13124″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Una vez alli, la carretera va a la izquierda  (lo sabemos porque conocemos la zona, porque con la nieve que hay no se vé nada.)  , pero nosotros seguimos por la derecha para llegar a ese extremo de la presa y cruzarla por arriba, cosa que no habiamos hecho nunca.

[shashin type=»photo» id=»13125,13126″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Una vez encima de la presa, tenemos unas magnificas vistas del lago de las Boullosas completamente congelado.

[shashin type=»photo» id=»13128,13129,13131″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de recorrer los aprox. 500 m de la presa, llegamos al otro lado, y en unas mesas de picnic que hay cerca de la oficina de información, descansamos un poco y comemos algo.

[shashin type=»photo» id=»13138,13139″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguimos despues la ruta, bajando por la gran «explanada» que tenemos alli, en direccion al lago de la Pradella.

[shashin type=»photo» id=»13144″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En vez de seguir el camino «normal» hacia ese lago que llega alli al nivel del agua, giramos un poco antes hacia la izquierda, para llegar a él desde una zona mas alta, con lo que tenemos una fantástica vista del lago de la Pradella desde arriba.

[shashin type=»photo» id=»13150,13152″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Bajamos pues hacia el helado lago, y despues vamos hacia la orilla contraria por encima de la superficie helada del mismo, aunque cerca de la orilla.

[shashin type=»photo» id=»13153,13154,13162″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Llegamos asi al extremo contrario del lago  y alli entramos ya en el  bosque en dirección al siguiente lago.

[shashin type=»photo» id=»13169″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de un corto tramo en el bosque, llegamos al lago Negre, que por supuesto está tambien congelado.

[shashin type=»photo» id=»13171,13172″ size=»medium» columns=»2″ order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aqui hacemos lo mismo que antes, es decir pasar por encima de la superficie helada, hasta llegar al otro extremo.

[shashin type=»photo» id=»13173,13175″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Una vez al final del lago, entramos de nuevo en el bosque y empezamos a bajar hacia el Pla dels Avellans, en algún tramo con fuerte pendiente, posiblemente porque bajamos un poco asi a ojo, siguiendo las huellas que vemos y mirando el GPS, ya que en realidad el camino no lo vemos.

Casi al final, cruzaremos el rio Tet que baja de los lagos, y llegamos despues al sitio donde tenemos el coche.

[shashin type=»photo» id=»13186,13184″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/PlaAvellans-Boullosas-Pradella-Negre.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»195″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

 

28-02-2015 – Lago de Passet (raquetas)

Depués del mal tiempo del dia de ayer, hoy hemos tenido un magnífico día con sol, aunque evidentemente la temperatura era bastante baja, por lo que hoy sí que hemos podido hacer la excursión al lago de Passet , pero con raquetas, ya que anteriormente lo habiamos visitado en verano. (Ver 03-05-2014 – Lago de Passet) 

Basta comparar las fotos de la carretera de Porté de hoy con las que publicamos ayer,para ver la diferencia.

[shashin type=»photo» id=»12756,12758″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Dificultad :   Moderada
Recorrido :  9’339 km.
Desnivel acum.  :   367 m.       Alturas mín./máx.   :   1.592 / 1.780 m.
Tiempo total :  4 h. 30 m.
Velocidad media :  2’04 km./hora
Tiempo movimiento  :  2 h. 49 m.
Velocidad media  :  3’26 km./hora

 

Una vez lleguemos a Porté, justo a la entrada, y despues de un puente sobre el rio Carol, veremos a la derecha un desvio que pone «Massif du Carlit»  y  «Lanoux».

Seguimos este camino hasta que veamos el cementerio, y detrás de él, un camping que ahora con nieve cuesta distinguir.

[shashin type=»photo» id=»12759,12760″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A la entrada del camping hay una zona donde podremos dejar el coche, y donde nos tomamos un caldito calentito antes de empezar a caminar.

[shashin type=»photo» id=»12761,12762″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Enfrente de esa zona de parking pasa el rio Lanós que baja del lago del mism nombre, y alli mismo tenemos un puente por donde cruzaremos.

[shashin type=»photo» id=»12763,12764″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino va siguiendo mas o menos el recorrido del rio, y podemos ver un bonito paisaje tanto de la llanura donde caminamos de momento, como de las montañas próximas.

[shashin type=»photo» id=»12765,12766″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aunque cuesta verlo si no conoces la zona, la altura de la nieve es considerable, como podemos ver comparando las fotos de hoy con los postes de las vallas casi cubiertos por la nieve, y las fotos de verano del mismo camino.

[shashin type=»photo» id=»12767,12768,12769″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues el camino empieza a subir un poco , y vemos las huellas de las heladas recientes.

[shashin type=»photo» id=»12773,12776″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Si miramos atrás,  podremos ver el pueblo de Porté y las montañas con las pistas de ski de la estación.

[shashin type=»photo» id=»12770,12771″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En algun punto dudamos un poco del camino a seguir, porque debido a la nieve no se ve el camino ni las señales, aunque gracias al GPS y a lo que recordamos de la otra vez que pasamos por aqui en verano, no tenemos demasiados problemas.

[shashin type=»photo» id=»12783,12784,12785″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aunque vamos al lago de Passet, el camino nos hace pasar de largo el mismo, hasta llegar a un puente sobre el rio Lanós, que nos lleva a la zona de parking al lado de una construccion de la E.D.F.  a la que en verano se puede llegar en coche, que es punto de inicio de bastantes rutas por la zona, y en donde nosotros hemos empezado algunas.

:24-09-2011 – Lagos de Lanós, Passet y Font-Viva

23-08-2014 – Lago de Fontviva

[shashin type=»photo» id=»12786,12788″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cruzamos el puente, después de comer el habitual bocata, seguimos la ruta volviendo atras, por asi decirlo, pero por el otro lado del rio, y aprovechamos el camino marcado y pisado por alguna especie de quitanieves que ha pasado por alli (  ??  porqué marcan y limpian un camino perdido entre los arboles para llegar a esa zona )

Esto nos permite caminar con las raquetas algo mejor que sobre la nieve virgen…

[shashin type=»photo» id=»12792,12794″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de cruzar un par de veces el rio por puentes casi invisibles por la nieve, el camino asciende un poco y vemos a nuestra derecha y abajo un puente que en verano nos permitió pasar a una zona donde llegan varios ramales del rio que desembocaban en el lago, como si fuera un delta

[shashin type=»photo» id=»12796″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Sin embargo, para llegar a ese pequeño puente teniamos que haber bajado hacia alli un poco antes de donde estamos, pero debido a la nieve no hemos visto el camino.

Asi que continuamos un poco mas para intentar bajar hasta el lago de Passet , ya que en esta zona hay mucha pendiente y con tanta altura de nieve  no podemos pasar.

Finalmente encontramos un sitio mas facil para bajar al lago y podemos ver a la derecha, muy cubierto por la nieve la desembocadura del rio que llega al lago

[shashin type=»photo» id=»12797,12799,12800″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Subimos de nuevo al camino, y continuamos en direccion a donde hemos dejado el coche.

Durante el camino, en las pendientes y a causa del viento, hemos visto varias veces rodar sobre la nieve unas bolitas de nieve, que ahora de cerca podemos ver bien, y que se han ido «enrrollando», como si fueran brazos de gitano.

En la foto se vé perfectamente como está enrrollada y la huella que ha dejado al bajar.

[shashin type=»photo» id=»12795″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/LagoPaset-raquetas.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»194″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]