18-04-2014 – Saillagosa – Vedrignans – Err

Dificultad :  Moderada                                          Recorrido : 14’500 km.
 Desnivel :  713 m.                                                Alturas :  1.287 / 1.857 m.
Tiempo total :  5h. 38 m.                                      Velocidad media :  2’59 km./hora
Tiempo movimiento :  3h. 57 m.                         Velocidad media  :  3’8 km./hora

Esta excursión empieza en «nuestro» pueblo, Saillagosa, en la plaza de la Oliva, donde se encuentra el Ayuntamiento o Mairie, y nos llevará a Vedrignans y Err

Al lado de la Mairie pasa el rio Segre, y empezaremos la ruta siguiendo su curso hacia arriba, y a los pocos metros veremos un letrero indicador de Verdignans,a donde nos dirigimos, de momento siguiendo la carretera.

Por el camino veremos la cercana población de Llo, conocida por sus baños de agua caliente, y con las ruinas del castillo  y la ermita de San Feliu, que señalamos en la foto.

[shashin type=»photo» id=»6027,6023,6029″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos algo más de  1km. veremos el letrero de Verdignans, y entonces nosotros giraremos a la derecha, alejandonos de esta población, a donde iremos en una próxima excursión, y entraremos en un camino de tierra.

[shashin type=»photo» id=»6031,6034″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino de momento muy ancho, va subiendo , y al cabo de unos 800 m. veremos un cruce y una construccion de piedra , el «chateau d’eau».

Nosotros seguiremos recto hacia arriba, pero en este cruce es por donde pasaremos a la vuelta, pero viniendo por el camino que ahora tenemos a la derecha, que viene de Err.

[shashin type=»photo» id=»6036,6039″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino continua subiendo , y poco a poco se va estrechando algo, y entramos ya en zona de bosques, pero podremos ir viendo casi todas las poblaciones de la Cerdanya (Estavar, Llivia, Font-Romeu, etc)

[shashin type=»photo» id=»6038,6041″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»6042,6043,6048″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos unos 6.7 km desde el inicio, llegaremos a una zona despejada, que es la cima de un pequeño collado, que está justo debajo del Roc de Carbanet, en donde haremos un descanso para comer algo.

Enfrente y a lo lejos veremos la estacion de ski de Puigmal.

[shashin type=»photo» id=»6059,6062,6057″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de ese punto, el camino es todo de bajada, y las señales nos harán seguir durante un buen tramo las vallas del ganado, como si fueramos hacia la estacion de ski antes citada.

[shashin type=»photo» id=»6064,6066,6067,6069″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de algo menos de 1 km, de bajada veremos unas vallas metalicas de una instalacion ganadera, y casi escondido , algo más abajo, el refugio del «Camí de Nuria», ya que desde ese punto empieza uno de los caminos para llegar hasta esta población.

[shashin type=»photo» id=»6072,6073,6076″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de ese punto, el camino es muy ancho, y continua bajando en forma de «lacets».

[shashin type=»photo» id=»6078,6079″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En alguna curva podremos ver  a lo lejos la población de Err , y cuando ya hayamos llegado abajo y el camino sea casi plano, pasaremos un paso de ganado «canadiense», y unos 300 metros mas adelante, veremos una señal amarilla que nos indica Verdignans a la derecha (y aunque no lo ponga Err enfrente)

Si seguimos en direccion a Err, podriamos visitar la iglesia con la virgen negra y el cementerio, y seguir desde alli por la carretera hasta Saillagosa, pero nosotros seguiremos por la derecha hacia Verdignans, porque ya hemos visitado muchisimas veces este pueblo. ((la caminata desde Saillagosa a Err la solemos hacer muchos dias, como paseo diario)

El camino nos llevará de nuevo al «chateau d’eaux» que hemos visto a la subida, y alli seguiremos el camino de la izquierda que nos llevará primero a Verdignans y despues a Saillagosa.

[shashin type=»photo» id=»6089,6091,6093″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/Saillagosa-Verdignans-Err.gpx»]


 Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»119″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc





17-04-2014 – Cabanasse – Coll de la Perche – Sant Pere dels Forcats

 

Dificultad :  Fácil                                                  Recorrido : 9’140 km.
 Desnivel :  260 m.                                                Alturas :  1.455 / 1.603 m.
Tiempo total :  3h. 1m.                                      Velocidad media :  2’9 km./hora
Tiempo movimiento :  2h. 8 m.                         Velocidad media  :  4’1 km./hora

Ruta tranquila para enlazar las poblaciones de La Cabanasse, Coll de la Perche y Sant Pere dels Forcats.

Como que últimamente no hemos podido hacer demasiadas rutas, y no estamos en plena forma, hemos elegido esta fácil caminata para ponernos al día, ya que mañana y pasado queremos hacer un par de excursiones algo más «durillas».

Aunque no es una ruta de fantasticas vistas de lagos o de montañas, cumple perfectamente el cometido de hacer algo de ejercicio y de ir completando nuestra idea de unir sobre el mapa todas las poblaciones de la Cerdanya con nuestras rutas, y que poco a poco vamos consiguiendo.

La empezamos en la estacion del ferrocarril de La Cabanasse , al igual que nuestra anterior excursion del dia 23 de marzo, y que no debemos confundir con la que hay en La Cabanasse-Coll de la Perche.

De hecho la ruta podriamos empezarla en cualquier otro punto del pueblo, pero aparte de que la guia que seguimos la señala como punto inicial, es un buen sitio para poder dejar el coche.

[shashin type=»photo» id=»6021″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Saliendo de la estación, veremos ya varios indicadores, entre ellos el  de nuestra ruta , que está señalada con el num. 13, y que básicamente nos servirá de guia.

[shashin type=»photo» id=»5967″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo las señales, llegaremos a la Av. Gisclard y alli giraremos a la derecha, pasando por delante de la iglesia

[shashin type=»photo» id=»5970″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

De hecho iremos siguiendo el camino que hemos hecho antes con el coche, pero al revés, hasta casi a la entrada del pueblo, en donde veremos el cruce con la carretera que lleva a Sant Pere dels Forcats, junto a unas pistas de tenis.

Seguiremos esa carretera que sube a nuestra izquierda durante unos 100 m. hasta que veamos a la derecha un antiguo camino de transhumancia que rodea una granja, que nos llevará hasta el Coll de la Percha.

[shashin type=»photo» id=»5972,5973″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A nuestra derecha veremos en primer lugar el pueblo de La Cabanasse, y mas a lo lejos Mont-Louis con sus caracteristicas murallas, y a la izquierda La Cambre d’Aze.

[shashin type=»photo» id=»5976,5974″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Llegaremos al cabo de unos 2.8 Km al Coll de la Perche.

[shashin type=»photo» id=»5977,5980″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino desemboca en la carretera D33, y alli giraremos a la izquierda siguiendo la carretera en direccion a Eyne durante unos 200 m. hasta que veamos un ancho camino a nuestra izquierda, que nos llevará a St. Pere dels Forcats.

Nosotros dejamos la carretera antes de tiempo, y entramos en un camino mas pequeño, y tuvimos que hacer un tramo de «fuera pista» hasta encontrar el camino correcto, como se puede ver en el track de la excursion.

El camino es totalmente plano, y cuando llevemos unos 6.5 Km desde el inicio, veremos las primeras casas de St.Pere dels Forcats y despues giraremos a la izquierda siguiendo la carretera principal, hasta que veamos la iglesia.

[shashin type=»photo» id=»6000,6003″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Rodearemos la iglesia y el cementerio anexo, y saldremos del pueblo siguiendo la carretera, dejandola poco despues por un camino que sale a la izquierda y que nos llevará a una especie de granja-escuela

[shashin type=»photo» id=»6007,6010,6012″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo el camino y al cabo de unos 250m. despues de la granja, veremos el indicador de nuestra ruta que nos desviará por un camino que sale a nuestra izquierda.

A unos 300 m. desde el ultimo desvio, veremos el indicador de la fuente sulfurosa que habiamos visto en nuestra anterior ruta de  23-03-2014 – La Cabanasse: siguiendo el Tren Jaune

En esta ocasión la pasamos de largo, y seguimos recto por un camino que se va estrechando y bajando hacia el pueblo de La Cabanasse, al que llegaremos despues de cruzar el viejo puente de piedra sobre el rio Jardo.

[shashin type=»photo» id=»6018,6020″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Una vez cruzamos el puente, giraremos a la izquierda y seguiremos esa calle hasta que a nuestra derecha veamos unas escaleras y un letrero que nos indica la estacion del ferrocarril.


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Cabanasse-Perche-St.Pierre.gpx»]


Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»118″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc


Fotos Turquía 2008

Pulsar sobre el album para ver las fotos en miniatura. Pulsar sobre la primera foto para verla en tamaño grande y poner en marcha la      reproducción automática. Podemos parar la reproducción en cualquier momento, o ver la foto que deseemos desde las miniaturas.



  [shashin type=»album» id=»141″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]        

23-03-2014 – La Cabanasse: siguiendo el Tren Jaune

Dificultad :  Fácil                                                  Recorrido : 8’180 km.
 Desnivel :  475 m.                                                Alturas :  1.308 / 1.523 m.
Tiempo total :  3h . 49m.                                      Velocidad media :  1’6 km./hora
Tiempo movimiento :  1h. 55 m.                         Velocidad media  :  3’1 km./hora

Para empezar esta excursión, nos dirigiremos a la estación del tren Jaune de La Cabanasse que hay en este pueblo, y que no debemos confundir, como hicimos nosotros, con la que hay en La Cabanasse-Coll de la Perche.

[shashin type=»photo» id=»5595,5596″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Saliendo de la estación, donde podremos dejar el coche, veremos ya varios indicadores de nuestra ruta , que está señalada con el num. 4, y que básicamente nos servirá de guia.

Siguiendo las señales, saldremos del pueblo por la Av. Gisclard hacia la izquierda y por un pequeño puente a nuestra derecha cruzaremos un pequeño riachuelo, siguiendo despues un camino que va subiendo hasta que llegamos a una zona de prados mucho mas abierta y que debido a la nevada de la noche anterior, está completamente blanca.

[shashin type=»photo» id=»5600,5604,5606″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco después veremos un señal que nos indica que debemos desviarnos a la izquierda para llegar a una fuente o manantial ferruginoso, y más adelante, una vieja mini-central electrica.

[shashin type=»photo» id=»5611,5610″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de ese punto, el camino pasa por dentro del bosque, y en muchos tramos queda completamente cerrado y tapado por los arboles.

[shashin type=»photo» id=»5616,5613″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando el camino se despeja un poco, entre los arboles , podremos ver ya al otro lado de la montaña la via del tren Jaune, hasta que llegaremos a la base de uno de los puentes por el que pasa.

[shashin type=»photo» id=»5617,5623,5624″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cruzando por debajo del puente, seguimos el camino, y en algun tramo, dependiendo de la orientacion de la ladera, no queda ni rastro de nieve.

[shashin type=»photo» id=»5629″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino va bajando progresivamente, hasta llegar a un  pequeño riachuelo, el Rec del Molí, que no deberiamos haber cruzado si hubieramos seguido las indicaciones de nuestra guia, que nos indicaba seguir el camino que gira bruscamente a la izquierda.

Nosotros nos equivocamos, y por no mirar a menudo la guia, cruzamos el rio y seguimos adelante, hasta que llegamos a una zona por la que habiamos pasado en otra ruta ,  que fué cuando nos dimos cuenta de que nos habiamos pasado de largo, y por lo tanto, dimos media vuelta.

El problema hasta que nos convencimos de nuestro error, despues de varias idas y venidas en el ultimo tramo (ver el track) ,  fué que tanto en el punto donde estabamos, como en el punto en que debiamos haber girado, habia 2 riachuelos que se unian, y ademas habia un amplio camino que podia ser la antigua via romana que nos señalaba la guia.

De todas formas, como la intencion era caminar y ver los paisajes, el hecho de haber o no seguido literalmente la ruta de nuestra guia no tiene la menor importancia.

Estas fotos corresponden a la zona «equivocada».

[shashin type=»photo» id=»5627,5628″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Volvimos atrás hasta llegar de nuevo al punto en que teniamos que haber girado  a la izquierda, (ver punto señalado en el track)  , por lo cual hicimos unos 2.8 Km. de más, y llegamos a los restos de una antigua mini-central electrica :

[shashin type=»photo» id=»5634,5644,5640,5646″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de alli, el camino sube un poco , y vamos viendo los restos del canal que llevaba el agua a la mini-central

[shashin type=»photo» id=»5651″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguimos subiendo, y llegamos a un ancho camino, que es una antigua via romana, que seguiremos por la izquierda.

[shashin type=»photo» id=»5652,5654″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al cabo de unos cientos de metros llegaremos al mismo puente del ferrocarril por el que habiamos pasado a la ida, pero por el otro lado de la montaña.

En las fotos hemos señalado los puntos en donde habiamos estado a la ida.

[shashin type=»photo» id=»5656,5657,5658″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde allí, el ancho camino nos lleva de  nuevo a La Cabanasse, en donde iremos al parking de la estacion del ferrocarril para recoger el coche, y ver unas bonitas vistas de la Cambre d’Aze. [shashin type=»photo» id=»5661,5663,5662″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]  


Track de la ruta [sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx//Cabanasse-TrenJaune-original.gpx»]


 Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»112″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc


 

23-02-2014 – Coll de Creu – Refugi dels Estagnols (raquetas)

Dificultad :  Moderado                                              Recorrido :  11’310 km.  
 Desnivel : 485 m.                                                     Alturas :  1.707 / 1.890  
Tiempo total :  4 h. 48 m.                                          Velocidad media :  2’3 km./hora
 
Tiempo movimiento :  3 h. 3 m                              Velocidad media  :  3’6 km./hora
 

En esta ocasión hacemos esta ruta con raquetas y nieve, por un camino que ya conociamos por haber pasado en varias de nuestras excursiones.

Para llegar al Coll de Creu partiendo de Saillagouse, seguiremos la  carretera N-116 hacia Les Angles.

En Mont Louis, encontraremos 2 rotondas , en las cuales siempre elegiremos la dirección a Les Angles, pasaremos por la población de La Llagone, y poco despues llegaremos a una rotonda que nos indica a la izquierda Les Angles, pero nosotros seguiremos recto en direccion a Formigueres

Seguiremos la carretera que bordea el lago de Matemale, y poco despues de pasar al lado de la presa, veremos a la derecha el desvio hacia el pequeño pueblo de PuyValador y a pocos metros, a la derecha veremos un pequeña carretera que nos llevará al Coll de Creu.

[shashin type=»photo» id=»5559″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al cabo de unos pocos km. llegaremos al Coll de Creu, que en esta ocasión está completamente nevado, y también con bastantes coches aparcados.

[shashin type=»photo» id=»5563,5562″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aparcaremos allí, y empezaremos  caminar  a partir de este punto.

En ese mismo punto empezamos nuestra ruta del  14-10-2012 -Coll de Creu – Refugio y Coll de Torn     , aunque por el camino que empieza  a la derecha de la carretera, y hoy iremos hacia la izquierda. (en el sentido de llegada con el coche)

En nuestra ruta del 12-10-2012 – Sansa-Coll de Sansa-Coll de Creu ,  pasamos también  por este punto.

Empezaremos  nuestra excursion por el camino que tenemos a la izquierda de la carretera, siguiendo las señales indicadoras.

[shashin type=»photo» id=»5564″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino sube durante casi 2 km. entre arboles, hasta que lleguemos al Coll de Agrellons (km. 2,6)  y despues se ensancha un poco.

[shashin type=»photo» id=»5565,5567,5569″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Por el camino que va bajando ligeramente podremos ver a nuestra izquierda las muy conocidas zonas de Formigueres y Les Angles, pero en esta ocasion muy nevadas.

[shashin type=»photo» id=»5574,5572,5573″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Llegaremos despues al Coll de Sansa (km. 3.8)  punto en el que habiamos empezado otra excursion ( 14-07-2013 – Coll de Sansa a refugio de Nohedes (Gorg Negre)

[shashin type=»photo» id=»5577″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cruzando la «explanada»  del Coll de Sansa, veremos un camino que nos indica el Refugio dels Estagnols  a 1.7 km.

[shashin type=»photo» id=»5578″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de aqui, el camino sube inicialmente un poco, pero luego es bastante plano, y en algun tramo hemos podido quitarnos las raquetas, y seguir despues por la nieve sin ellas, ya que estaba bastante dura y por lo tanto no nos hundiamos.

[shashin type=»photo» id=»5581″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A nuestra derecha tendremos unas bonitas vistas del Pla del Orri, con esa caracteristica construccion en el centro, que ya conociamos de las excursiones

12-10-2012 – Sansa-Coll de Sansa-Coll de Creu

14-07-2013 – Coll de Sansa a refugio de Nohedes (Gorg Negre),

pero que en esta ocasion y debido a la nieve, tiene un aspecto totalmente diferente.

[shashin type=»photo» id=»5580″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»2577″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de aprox. 1.5 km. desde el Coll de Sansa, veremos un indicador a la derecha que nos señala El Refugio dels Estagnols, a donde llegaremos al cabo de unos pocos metros.

Alli veremos el citado refugio y los pequeños lagos dels Estagnols, o mejor dicho nos los imaginamos, ya que estan totalmente congelados y cubiertos de nieve.

[shashin type=»photo» id=»5583,5584,5585″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aqui podemos ver estos lagos sin congelar, concretamente el dia 12-10-2012  (Sansa – Coll de Sansa – Coll de Creu)

[shashin type=»photo» id=»2561,2567″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino de vuelta es por el mismo sitio, por lo que no tendremos ninguna dificultad en seguirlo.


Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»111″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/ColldeCreu-CollSansa-RefugiEstagnols.gpx»]


05-01-2014 – Les Angles 2013-2014

Aqui podemos ver unas fotos comparando la misma zona de Les Angles, con  1 año de diferencia : hoy , dia 05-01-2014 y hace 1 año,  el dia  06-01-2013

[shashin type=»photo» id=»5544,5546,5541,5542,5540,5545,5543″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]