06-07-2014 – Valle de Eyne

Esta excursión al Valle de Eyne nos permitirá descubir este bonito valle, conocido como el valle de las flores, considerado como Reserva Natural, y que ha sido visitado , según los paneles informativos y folletos, por millones de personas

A pesar de tenerlo tan cerca, hasta ahora no nos habíamos decidido a visitarlo y realmente hemos quedado gratamente sorprendidos por la magnífica vegetacion de la zona, con un gran colorido, y con el bonito paisale formado por el rio entre los verdes prados, y que iremos siguiendo a lo largo de todo el recorrrido.

El resumen de la ruta es éste :

Dificultad :  Moderado (Fácil)
Recorrido :  13’206 km.
Desnivel acum.  :  690 m.       Alturas mín./máx.   :   1.591 / 2.057 m.
Tiempo total :  5 h. 49 m.
Velocidad media :  2’2 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 43 m.
Velocidad media  :  3’5 km./hora

Para llegar al punto de partida, empezando en Saillagouse cogeremos la carretera N-116 en direccion a Mont-Louis/Les Angles, y cuando lleguemos al Coll de la Perche, en el cruce giraremos a la derecha en dirección a Eyne.

Al cabo de unos pocos km. veremos un desvio que sube a nuestra izquierda hacia la estación de ski de Eyne, pero nosotros seguimos recto hacia el pueblo de Eyne, donde despues de una pequeña bajada, veremos un rio y la señal para ir a Llo.

Seguiremos esa carretera y al poco a nuestra izquierda veremos unas señales de caminos, pero seguiremos unos 50 m. más para poder llegar a un amplio parking donde podremos dejar el coche.

[shashin type=»photo» id=»7869″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Nuestra ruta empieza al final del parking, donde hay un panel informativo y una caseta, y poco después ya veremos las señales de la ruta, que de momento va siguiendo un pequeño y estrecho camino entre los arboles.

[shashin type=»photo» id=»7870,7871″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Vamos siguiendo más o menos el recorrido del rio, cruzandolo en varias ocasiones

[shashin type=»photo» id=»7872,7875″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aunque el camino continua siendo bastantes estrecho, en un punto determinado parece que se abre ya hacia el valle, aunque de todas formas nos extraña que vayamos sólos y que no nos crucemos con nadie en esta concurrida zona, hasta que llegamos a una zona , en que el camino practicamente desaparece y ya no nos coincide nada con las explicaciones de la guia que tenemos.

Decidimos pues dar media vuelta, y al poco nos encontramos con 2 grupos de caminantes que piensan lo mismo que nosotros, y entonces continuamos la excursión desde allí con dos de ellos, Verónica y Marc.

En la vuelta nos encontramos con un grupo de 60-70 personas que estaban haciendo una «excursion biológica» y que nos dicen que la vigilante del parking les habia insistido en que vigilaran en un cruce, ya que ellos debian seguir recto, mientras que el Valle del Eyne era por la derecha, asi que está claro que nosotros habiamos cogido la direccion equivocada.

Volvemos atrás hasta el dichoso cruce (sin ninguna señal…) y cogemos entonces la direccion correcta, cosa que nos confirma tanto el letrero que vemos poco despues, como la afluencia de gente, en total algo más de 3.5 km. entre ida y vuelta por la equivocación.

Por este motivo hemos puesto como dificultad «Moderada» si tenemos en cuenta lo que hemos caminado realmente, pero podría considerarse como Fácil sin el despiste y los kms. de más.

Hemos señalado este punto en el track como «Atencion : desvio», y el camino correcto es coger el desvio de la derecha , y no seguir recto.

[shashin type=»photo» id=»7877″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino va subiendo, y aunque de momento no es muy ancho, no es ni mucho menos lo que habiamos recorrido por error, y el paisaje es mucho mas bonito.

[shashin type=»photo» id=»7878,7880″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Vamos siguiendo en todo momento el recorrido del rio Eyne, y vamos descubriendo la bonita y variada vegetación con variados colores.

[shashin type=»photo» id=»7884,7889″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»7894″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Pasaremos un tramo de piedras y poco despues llegamos ya a una amplia zona, en donde a la izquierda vemos unos de los tipicos «orris» o cabañas de pastor y enfrente toda la amplia vista del valle hasta las montañas.

[shashin type=»photo» id=»7887,7898″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»7900,7901,7902″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Vamos subiendo el camino, y al cabo de poco, decidimos parar a comer algo, ya que además empezaba a nublarse un poco.

Después de comer el bocata, y dado que no queriamos ir a Nuria, decidimos empezar la vuelta al punto de inicio, y asi lo hacemos, aunque poco despues empezó a lloviznar y despues a llover con bastante fuerza, lo que nos obligó a ponernos las «capelinas» de plastico, aunque en algun momento tuvimos que detenernos por la fuerza de la lluvia.

Finalmente pudimos llegar sin demasiados contratiempos al coche, donde entramos rapidamente, y en el camino de vuelta a casa , sí que cogimos una fuerte tormenta.

En resumen, y a pesar de la equivocación y del remojón, una muy aconsejable excursión en una zona que siempre hemos tenido ahí al lado y a la que no habiamos prestado mucha atencion.

Si a esto añadimos la agradable compañía de los también «extraviados»  Verónica y Marc, pues un día completo.



 

Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ValleDeEyne.gpx»]

 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»145″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

 

05-07-2014 – Lagos Rabassoles, Bleu y Roc de Brague

La bonita excursión a los Lagos Rabassoles, Bleu y Roc de Brague empieza en nuestro bien conocido parking de la Restanque, al que podemos llegar según las indicaciones publicadas en       Parking de la Restanque – Acceso en coche

Por la carretera , nos encontramos con unos tranquilos «habitantes», que no se inmutan lo más mínimo por nuestra presencia.

[shashin type=»photo» id=»7820,7821″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El resumen de la ruta es éste :

Dificultad :  Moderada Recorrido :  9’214 km.
Desnivel acum.  :  616 m.       Alturas mín./máx.   :   1.540 / 2.090 m.
Tiempo total :  5 h. 46 m.
Velocidad media :  1’5 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 04 m.
Velocidad media  :  2’9 km./hora

 

Empezaremos la caminata al final del parking en la direccion de llegada con el coche, por un camino que entra en el bosque y va subiendo de forma moderada, y que en bastantes tramos es un pequeño riachuelo por la gran cantidad de agua que hay por todas partes.

Este camino es el mismo que seguimos en la excursión   25-08-2012 – Lac de Rabassoles, Lac Bleu y Lac Noir, al menos en la primera mitad.

Cuando llevemos algo menos de 1.5 km.  llegaremos a una zona plana y despejada, con un bonito paisaje, tanto por el verde y agua que tenemos a nuestro alrededor, como por las montañas que nos rodean.

[shashin type=»photo» id=»7824,7825″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Recorreremos un tramo del camino plano y con numerosos riachuelos que nos rodean, hasta que llegamos a un punto en que deberemos empezar a subir un tramo de bastante subida, desde el que veremos el verde «prado» por el que hemos venido

[shashin type=»photo» id=»7826″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo el camino, llegaremos al primer lago de hoy, el de Rabassoles.

[shashin type=»photo» id=»7828″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de cruzar el riachuelo que sirve de «desague» al lago, seguimos un camino a la izquierda del mismo, que va subiendo, hasta llegar al segundo lago, el Bleu.

[shashin type=»photo» id=»7831,7833″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Hay que tener en cuenta que en realidad hay varios pequeños caminos que suben hacia ese lago, por lo que podemos llegar a él mas o menos en el centro del mismo, o en el extremo izquierdo.

Si llegamos más o menos al centro del lago, deberemos seguir un camino hacia la izquierda que lo va bordeando, y una vez allí, veremos un camino que sube , que deberemos seguir.

[shashin type=»photo» id=»7853″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Si miramos atrás veremos debajo nuestro el lago Bleu por el que acabamos de pasar , y mas  a lo lejos, el Noir, al que hoy no iremos.

[shashin type=»photo» id=»7836″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

y también veremos el Pico de Tarbesou, una de las rutas que tenemos «pendientes», y que esperamos hacer este verano.

[shashin type=»photo» id=»7835″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Por el camino empezaremos a ver placas de nieve y de hielo,

[shashin type=»photo» id=»7838,7837″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

hasta que al llegar arriba, veremos enfrente nuestro y abajo un pequeño y redondo lago, que no tiene nombre, y al que nosotros hemos bautizado como Lago de Bragues, ya que está debajo del Roc de Bragues.

[shashin type=»photo» id=»7839″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Nuestro camino sigue por la izquierda de este lago, y a los pocos metros, empezamos a ver lo que pensamos que puede ser un grave problema.

[shashin type=»photo» id=»7841″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Efectivamente, conforme nos acercamos a esta placa de nieve-hielo, nos tememos que se nos va a complicar el paso, ya que el camino sigue exactamente por la parte de arriba de la placa. ( se puede ver la señala blanca-roja del GR en la roca)

[shashin type=»photo» id=»7842″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Por arriba no podemos pasar, asi que intentamos pasar por abajo, cruzando las rocas, y confiando que al llegar al otro lado, podamos subir.

[shashin type=»photo» id=»7843,7844″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 

Pero despues de mas de media hora que nos ha costado cruzar las piedras, llegamos al otro lado, con muchisima pendiente, hierbas humedas resbaladizas y sin ninguna posibilidad de «escalar» para poder llegar arriba al camino.

Ha sido una lastima, porque realmente el camino cortado es solo de unos 50-70 m. , pero tampoco sabemos si en caso de haber podido pasar, nos hubieramos encontrado mas adelante otro paso imposible, asi que no nos queda más remedio que desistir de seguir el GR hasta el Coll de Egue, y volver atras.

Llegamos pues de nuevo al lago de Bragues, y alli vemos a nuestra izquierda un estrecho sendero que sube fuertemente, y ya que estamos alli, lo seguimos, para ver si una vez arriba podemos esquivar la placa de hielo por detrás, y llegar al Coll de Egue.

Una vez arriba, tenemos unas impresionantes vistas de toda la cadena montañosa, pero ni rastro de alguna posibilidad de alcanzar el GR hacia el Coll de Egue

[shashin type=»photo» id=»7847,7848,7849″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

No nos queda más remedio pues, que volver por el mismo camino de la ida, aunque los paisajes cambian un poco al verlos desde otro punto de vista.

[shashin type=»photo» id=»7851,7856″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Conforme vamos bajando, el tiempo se complica como casi siempre, pero sin ningun problema llegamos al punto de partida, no sin antes refrescarnos los pies en la fesca agua del rio en el parking de la Restanque.

[shashin type=»photo» id=»7858,7868″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 

Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Rabassoles-RocDeBrague.gpx»]

 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»144″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

 

08-06-2014 – Moletes d’Arany (Beseit)

La ruta de las Moletes d’Arany (Beseit), empieza en el mismo parking dels Parrisals, y para llegar al punto de inicio seguimos de momento el mismo camino ancho y plano que recorrimos en la ruta de Los Parrisals.

 

Dificultad :  Moderada Recorrido : 6’920 km. (7’920 km.:ver nota)
Desnivel acum.  : 542 m.       Alturas mín./máx.   :   670 / 1.171 m.
Tiempo total :  4 h. 22m.
Velocidad media :  1’5 km./hora
Tiempo movimiento  :  2 h. 17m.
Velocidad media  :  2’9 km./hora

Aproximadamente a unos 500 m. del parking , en un tramo del camino muy ancho, y con el rio a nuestra derecha , veremos a la izquierda un pequeño camino que sube.

Alli veremos el cartel que nos explica la excursión de hoy, y en ese punto hemos puesto en marcha el GPS, por lo que al recorrido indicado en el resumen, hay que sumar 1.000 m. más de recorrido total.

[shashin type=»photo» id=»7446″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino, como se puede ver en el perfil del track que ponemos al final, es de subida siempre, en algunos tramos en forma de zig-zag, pasando primero por el Barranc de la Faixa Estreta, y poco despues, cuando llevemos aproximadamente unos 800m. de recorrido, llegaremos a una zona alta más despejada, en donde el camino hace un giro, tendremos unas magnificas vistas del Barranc de La Faixa Vedada debajo nuestro y de toda la zona, punto que hemos señalado como «Mirador» en el track.

[shashin type=»photo» id=»7450,7453″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En el album de fotos podemos ver una foto «panoramica» de toda esta zona.

El camino continua siguiendo a tramos entre los arboles y a tramos en zona mas despejada, y en algun sitio con pasos muy estrechos en zonas inclinadas y con gravilla suelta, donde hay que ir con un poco de cuidado para no resbalar.

Cuando llevemos unos 2.3 km., poco despues de pasar por una casa o establo en ruinas, veremos un letrero que nos indica Las Moletes hacia nuestra derecha, y por supuesto de subida.

Este tramo pasa entre arboles y con bastante pendiente, hasta que despues de unos 800m. llegamos practicamente a Las Moletes d’Arany que veremos a nuestra derecha entre arboles.

[shashin type=»photo» id=»7466″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Nosotros hemos subido unos pocos metros más siguiendo recto y despues a la derecha,  para alcanzar primero una especia de «promontorio» similar al de las Moletes, pero más facil de acceder, y desde alli hemos visto practicamente enfrente al de las Moletes donde iremos despues.

[shashin type=»photo» id=»7460″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues hemos bajado un poco por el mismo camino, y a nuestra izquierda y despues de buscar entre los arboles y arbustos, hemos conseguido llegar a las Moletes, en donde aparte de ver la señal geodesica, hemos visto el «promontorio» donde hemos estado antes y unas vistas impresionantes.

Ahí hemos estado hace un momento:

[shashin type=»photo» id=»7470,7479″ size=»large» columns=»max» order=»user»caption=»y» position=»center»]

Y las vistas que tenemos desde ese punto.

[shashin type=»photo» id=»7471,7473,7467,7468″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 [shashin type=»photo» id=»7465″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El camino de vuelta es por el mismo sitio, y como es logico , ahora es todo de bajada, hasta que llegamos de nuevo al camino dels Parrisals, en donde no nos resistimos a comer el bocata alli a la sombra de los arboles después de remojarnos los pies en la fresquita agua del Matarranya, ya que después del palizón de las 2 rutas de ayer, con 25 km. y el sofocante calor, la verdad es que hoy estamos algo cansadillos.

 


 

Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/MoletesDeArany.gpx»]


 

Enlace album de fotos Enlace Wikiloc
[shashin type=»album» id=»140″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario para mejorar.

Muchas gracias !

06-06-2014 – La Pesquera (Beseit)

 

La zona  de La Pesquera (Beseit), es una zona a lo largo del valle por donde pasa el rio Ulldemó, con 16 pequeñas zonas de parking, que en realidad son pequeños espacios al lado del camino de tierra en que consiste el recorrido.

Es una zona en la que en verano se puede bañar en las numerosas «pozas» que forma el rio en ese tramo, y que este año, debido a la falta de lluvias, estan en un nivel muy bajo.

Para llegar a esta zona, no tendremos ningun problema, ya que en Beseit están perfectamente indicados, no solo éste , sino todos los puntos turisticos interesantes, que nos indicarán como salir del pueblo y llegar al punto deseado.

Por este motivo no ponemos el track de la ruta.

Aunque el nivel del agua es muy bajo, podemos admirar las impresionantes formaciones rocosas a lo largo del recorrido, en especial el tramo llamado Racó de les Olles, en donde el rio hace un gran recodo.

Podeis ver aqui un mini-video con la panorámica del Racó de les Olles.

Ver video

EL recorrido lo hemos hecho con el coche, ya que es un camino muy largo y sin ningun interés especial para hacerlo a pié, aparte de que lo empezamos ya muy avanzada la tarde y no hubieramos tenido tiempo de terminarlo.

En cualquier caso, si queremos bañarnos o acercarnos al rio, habrá que bajar caminando desde el camino hasta el nivel del agua.

[shashin type=»photo» id=»7005,7008,7012,7015,7018″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»137″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario para mejorar.

Muchas gracias !

18-05-2014 – Roc de la Calme, Bolquére-Pyrenées 2000

Hoy hemos elegido esta sencilla excursión al Roc de la Calme, zona Bolquére-Pyrenées 2000,  que en parte se superpone con la que hicimos con raquetas por la misma zona ( ver  14-04-2013 – Pla de la Calme – Pic dels Moros (raquetas) )

 

Dificultad :  Muy fácil                                                Recorrido :  7’243 km.
 Desnivel :  239 m.                                                 Alturas :  2.021 / 2.210 m.
Tiempo total :  2 h. 57 m.                                          Velocidad media :  2’4 km./hora
Tiempo movimiento :  1 h. 53 m.                             Velocidad media  :  3’8 km./hora

Para llegar allí, partiendo de la población francesa de Saillagossa, cogemos la carretera N-116, en dirección Mont Louis y Les Angles, pasando por el Coll de la Perche.  Poco después, a la entrada de Mont-Louis, encontraremos una rotonda y cogeremos la D-118 dirección Le Angles ( 2ª  salida)

A unos 150 m. , en la siguiente rotonda , y cogeremos la 2ª salida, direccion Bolquere-Pyrenees 2000, por la carretera D-618.

Pasaremos la zona comercial de Bolquere-Pyrenees 2000, y en la siguiente rotonda, veremos a la derecha el desvío a la zona de Les Airelles y La Calme.

Pasamos de largo el primer parking de la estacion (Les Airelles) y continuamos hacia el parking de La Calme, y un poco antes de llegar a él, veremos una pequeña zona de aparcamiento a la izquierda de la carretera, con varios indicadores amarillos de rutas a los dos lados de la carretera.

Dejamos el coche alli, y en el lado derecho de la carretera, empieza nuestra ruta de hoy.

[shashin type=»photo» id=»7079,7080″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino es muy ancho y fácil, y esta bién indicado por las señales que vamos encontrando, y aproximadamente cuando llevemos 1.7 Km, dejaremos ese camino principal y nos desviaremos a la izquierda, empezando a subir algo más.

[shashin type=»photo» id=»7083,7084″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A unos 150 m. y despues de cruzar una pista de ski,  veremos un desvio a la derecha que indica la zona de la Gallinera.

Alli giramos a la derecha, hasta llegar a esa zona, que es una especie de explanada donde terminan varios telesillas que suben desde las diversas zonas de parking de la estacion, como Les Areilles, Les Avellans etc.

[shashin type=»photo» id=»7087,7090,7088″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Dejamos esa zona bajando por el camino que teniamos a nuestra izquierda en el momento de llegar a la explanada, y poco despues llegamos de nuevo al camino principal que habiamos dejado antes.

Unos 200 m. despues, llegamos a una bifurcacion y cogemos el camino de la derecha, que poco despues desemboca en una pista de ski, por la que subiremos en direccion al telesilla del Roc de la Calme.

[shashin type=»photo» id=»7093″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando estemos casi arriba, nosotros nos hemos desviado unos metros a la derecha, para intentar ver el lago de las Boullosas, y despues hemos vuelto al camino, hasta que llegamos al citado telesilla del Roc de la Calme.

Desde alli se ve perfectamente la zona del parking, y mas a lo lejos los pueblos de St.Pere dels Forcats, Eyne , etc.

[shashin type=»photo» id=»7095,7096,7101″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En la foto siguiente vemos el valle de Eyne , en la que hemos dibujado el camino aproximado de la ruta que tenemos prevista hacer un dia, para ir desde Eyne a Nuria.

[shashin type=»photo» id=»7104″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguimos las señales de nuestra ruta que nos alejan de momento del camino que seguiamos, casi por detras del telesilla, y entramos en una zona de bosque, descendiendo un poco.

Alli, y aprovechando un punto en que hay un pequeño claro a nuestra derecha, podremos ver perfectamente el lago de las Boullosas, que este año, tiene muchisma menos nieve que en otras ocasiones en estas mismas fechas.

[shashin type=»photo» id=»7115,7112″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo el camino, salimos del bosque y pasamos por una zona mas despejada, y que nos llevará al parking de La Calme.

[shashin type=»photo» id=»7118″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

En la parte baja de la pista quedan todavia unas enormes montañas de nieve, que nos imaginamos son los restos de los monticulos que en la temporada de ski se «construyeron» para hacer una pista de snow.

[shashin type=»photo» id=»7119,7121″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Para llegar al coche, seguiremos un caminito que pasa por la derecha del parking y paralelo a la carretera, hasta que lleguemos a una valla para el ganado, desde donde veremos a unos 100 m. a nuestra izquierda el sitio donde hemos dejado el coche.


Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario para mejorar.

Muchas gracias !


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/RocdelaCalme.gpx»]

 

 

Enlace album de fotos Enlace Wikiloc
[shashin type=»album» id=»129″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

04-05-2014 – Paseo por la Restanque : intento fallido Lago de Rabassoles

Nuestra idea hoy era ir de nuevo al lago de Rabassoles (ya habiamos ido el dia :  25-08-2012 – Lac de Rabassoles, Lac Bleu y Lac Noir ) , para «unir» dos de nuestras rutas anteriores.

 

Dificultad :  Muy fácil                                                       Recorrido :  5’326 km.
 Desnivel :  343 m.                                                    Alturas :  1.536 / 1.706
Tiempo total :  2 h. 40 m.                                          Velocidad media :  1’9 km./hora
Tiempo movimiento :  1 h. 30 m.                             Velocidad media  :  3’4 km./hora

Una vez hubieramos llegado al lago de Rabassoles, en vez de subir por la derecha hacia los lagos Bleu y Noir  como hicimos la otra vez, queriamos subir por la izquierda, en direccion al Coll de Egue y bajar por el Estagnet, enlazando con otra excursión , la del dia 22-09-2012 – Lagos de Ballbone y L’Estagnet.

Para ello, nos dirigimos al parking de la Restanque  ( ver acceso en coche : Parking de la Restanque – Acceso en coche )

El dia era magnifico, con mucho sol y temperatura buena, como podemos ver en las fotos del lago de Matemala, en el camino de ida.

[shashin type=»photo» id=»6549,6550″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Pero cuando subiamos en coche por el camino hacia el parking de la Restanque, tuvimos que dejar el coche antes de llegar, ya que en la parte final del camino, habia muchisima nieve, a pesar de que una vez arriba, el parking estaba completamente limpio.

[shashin type=»photo» id=»6553,6555″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Iniciamos entonces el camino hacia el lago de Rabassoles , con mucha agua que baja por todas partes, y poco a poco vamos encontrando algunos tramos con nieve.

[shashin type=»photo» id=»6559,6561,6564″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Pasamos un puente sobre el Artounant, y a partir de alli,  todo el bosque y el camino que ya no podemos ver, esta totalmente cubierto de nieve, con lo cual, nos hundimos muchas veces, y lo que es peor, por debajo de la nieve hay muchas «vias» de agua, hasta que llegamos a un punto de bastante subida en que ya no podemos seguir, teniendo en cuenta ademas que nuestro destino está a una altura muy superior, por lo que la cantidad de nieve será mucho mayor.

[shashin type=»photo» id=»6572,6568,6567″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente decidimos cancelar la ruta prevista, y volvemos a bajar hacia el parking de la Restanque , y desde alli hacemos algunos kms. por los caminos que empiezan alli, desde los que podemos admirar las montañas que nos rodean.

Desde el parking , hemos recorrido un tramo del camino que lleva al lago de Ballbona, hasta que se ha complicado un poco por la nieve, volviendo despues a la zona del parking.

Seguidamente, y tambien desde el mismo parking, hemos seguido un tramo de bajada del rio que pasa por alli, hasta llegar a donde habiamos dejado el coche, y  unos pocos metros mas abajo, hemos seguido unos metros un camino que empieza alli mismo, hasta  llegar a un puente con unas minicascadas de agua.

[shashin type=»photo» id=»6578,6577,6580,6584,6587,6591,6601,6610,6609,6596″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Queda pendiente pues para otra ocasión, la ruta que habiamos previsto, aunque el problema es acertar la fecha, ya que nuestra idea no era hacerla en pleno verano, sino antes, para poder ver el paisaje con algo de nieve, y es difícil saber la fecha idónea …  a ver si un día los amigos de Google ponen los mapas y fotos de Google Map o Earth en «directo» y asi podemos ver como está antes de ir…


Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o déjanos tu comentario.

Muchas gracias !


Track de la excursion

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Rabassoles-fallido.gpx»]


Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»126″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


 Enlace Wikiloc