07-08-2013 – Puigcerdá – Camí de Sant Marc

 

Dificultad :  Muy fácil                                               Recorrido :  6’550 km.
 Desnivel :  55 m.                                                    Alturas :  1.102 / 1.140 m

Esta caminata por los alrededores de Puigcerdá, completamente plana, nos llevará a la ermita de Sant Marc, el club de golf, pasaremos por varias masías de la zona y  seguiremos un tramo del rio Segre.

Para empezar , iremos a la zona del Poligono Industrial Sant Marc, cerca de la plaza de Sant Martí del Canigó.

Alli veremos el principio de la carretera de Age, y un letrero que nos indica el Camí de Sant Marc.

El primer tramo está asfaltado, y bordeado por árboles, y poco después llegaremos a la ermita de Sant Marc.

[shashin type=»photo» id=»318,325″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde alli, podremos ver todas las montañas que tenemos a nuestro alrededor.

[shashin type=»photo» id=»326″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguiremos por el camino al lado de la ermita , y cuando lleguemos a los limites del Club de Golf de Puigcerdá, cogeremos el camino de la izquierda.

[shashin type=»photo» id=»333,332″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco después, llegaremos a la masia de Mas Prat, y despues, llegaremos al rio Segre, que cruzaremos por un antiguo puente.

[shashin type=»photo» id=»335,338,340″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de cruzar el puente, veremos muy escondidas entre la vegetación, un letrero verde que nos indica Puigcerdá a la izquierda que iremos siguiendo.

[shashin type=»photo» id=»342″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente desembocaremos en la carretera asfaltada que lleva a Age, en donde veremos otro letrero verde, que nos indica Puigcerdá a la izquierda, llegando finalmente al poligono industrial donde hemos dejado el coche.

[shashin type=»photo» id=»351,346″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/gpx/puigcerda-cami-de-sant-marc.gpx»]

 

Enlace Wikiloc

 

 


 

 

Enlace album de fotos

 

02-06-2013 – Sentier des Airelles (Font-Romeu)

 

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :  6’290 km.
 Desnivel : 207 m.     Alturas :  1.888 / 2.035 m.

Dado que no disponíamos de todo el día, el tiempo estaba muy inestable, y que después de la ruta de ayer estábamos algo más cansados de lo normal, ya que hacía varias semanas que no nos «entrenábamos»,  hemos decidido hacer la sencilla caminata señalada como  Sentier des Airelles por pistas y caminos de la zona. desde el parking de Les Areilles (zona Bolquere-Pyrenées 2000) .

Para llegar al parking des Airelles partiendo de la población francesa de Saillagossa, cogemos la carretera N-116, en dirección Mont Louis y Les Angles, pasando por el Coll de la Perche.  Poco después, a la entrada de Mont-Louis, encontraremos una rotonda y cogeremos la D-118 dirección Le Angles ( 2ª  salida)

A unos 150 m. , en la siguiente rotonda , cogeremos la 2ª salida, direccion Bolquere-Pyrenees 2000, por la carretera D-618.

Pasaremos la zona comercial de Bolquere-Pyrenees 2000, y en la siguiente rotonda, veremos a la derecha el desvío a la zona de Les Airelles y La Calme.

Una vez allí, a diferencia de la temporada de ski, tenemos todo el espacio que queramos para dejar el coche, y al final del parking a la derecha, vemos el letrero de inicio de nuestra excursión de hoy.

[shashin type=»photo» id=»744,745″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Empezaremos a subir a partir del letrero, hacia la pista de ski que tenemos enfrente, pasando por delante de los almacenes de material de la estación, en donde podremos ver las perchas de los arrastres ya desmontados, y grupos de caballos invadiendo las pistas de ski.

[shashin type=»photo» id=»748,749″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de este punto, vemos algunas señales casi borradas en algun arbol y despues las perdemos, pero en base a un plano que tenemos y que nos indica que debemos cruzar el camino de un arrastre, vamos un poco a ojo, hasta que volvemos a encontrar las señales.

Aunque por nuestro camino no queda ya nieve, vemos que en la parte alta de la estación aun queda bastante.

[shashin type=»photo» id=»757″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo el camino, cruzaremos la carretera que lleva al parking de La Calme, y al cabo de unos 100 m. giramos a nuestra izquierda, por un ancho y plano camino.

[shashin type=»photo» id=»762,761″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aproximadamente en el km. 2,8 encontraremos un antiguo «orri» o cabaña de pastor.

[shashin type=»photo» id=»769″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al cabo de unos 500-600 m. veremos una señal que nos indica a la izquierda, y dejamos el ancho camino, para entrar en una zona más boscosa y mas interesante, pasando por un refugio, un riachuelo algo mas grande que las multiples corrientes de agua que hemos visto hasta ahora, los restos de una antigua construccion, otro orri, etc.

[shashin type=»photo» id=»776,783,784,789″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente llegaremos al punto de partida, en el momento en que empezaba a llover un poco, aunque posteriormente el tiempo se fué arreglando, y por la tarde se despejó ya del todo.


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/gpx/sentier-des-airelles.gpx»]


Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»12″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc


 

 

 

 

 

15-04-2013 – Pla de la Calme – Ruta de los telesillas (raquetas)

Dificultad :   Fácil Recorrido :   6’960 km.
 Desnivel :   274 m.  Alturas :  2.023 / 2.213

Ruta fácil y divertida, (a excepción del tramo de subida al Roc de la Calme) en la que partiendo del parking de La Calme, recorreremos durante un tramo el camino señalado como La Calme y Panoramique, y después, campo a través, y en linea recta,  subiremos hasta el punto donde termina el telesilla del Roc de la Calme, y desde alli, aprovechando que la estación de esquí estaba ya cerrada,  por la cresta de la montaña y por pistas de ski, llegaremos hasta los otros telesillas de la estación , como Les Avellans, Airelles etc.

El punto de partida, es el mismo de la ruta de ayer, el parking de La Calme, y empezaremos a caminar tambien por la izquierda , pero a poca distancia, en vez de seguir el camino de ayer,  nos iremos desviando a nuestra derecha, siguiendo las señales de La Calme, que es un corto camino casi circular y muy plano, que vuelve al parking.

[shashin type=»photo» id=»1045″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino pasa inicialmente entre los arboles, y va subiendo ligeramente, y al cabo de 1,7 km. hace una curva muy cerrada, y despues, aproximadamente a los 2,3 Km., llegamos a una gran explanada.

Las señales nos indican a nuestra derecha, y vemos que el camino mas o menos plano, nos llevaria de nuevo al parking, pero en este punto nosotros dejamos el camino y subimos en linea recta hacia la montaña que tenemos enfrente, en la que vemos arriba el telesilla del Roc de la Calme.

[shashin type=»photo» id=»1052,1053″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

La subida es un poco dificil, por la gran cantidad de nieve blanda que hay, por la pendiente, y porque subimos un poco en diagonal, lo que hace que nuestro pié derecho, a pesar de las raquetas resbale y se hunda continuamente.

[shashin type=»photo» id=»1056″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»1063″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente llegamos arriba a la zona del Roc de la Calme, y aprovechamos para comer algo y descansar un poco

[shashin type=»photo» id=»1067″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde alli tendremos unas magnificas vistas a 360º, y en especial , las del Lago de Las Boullosas completamente helado, al que no pudimos llegar ayer, debido a que la carretera estaba cortada por la gran cantidad de nieve.

[shashin type=»photo» id=»1072″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde alli vemos los telesillas de Les Airelles y de Aveillans, a los que nos dirigiremos por la cresta de la montaña, y siguiendo por las pistas de esqui.

[shashin type=»photo» id=»1082″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A nuestra derecha veremos el parking donde hemos dejado el coche.

[shashin type=»photo» id=»1081″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Llegaremos primeramente al telesilla de la zona de  Christine Bonis y despues a los telesillas de Les Airelles y de Aveillans, que en realidad es una gran explanada a  la que llegan estos 2 telesillas y varios arrastres.

[shashin type=»photo» id=»1086,1092″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde alli volveremos al parking , por una pista de esqui muy suave que tenemos a nuestra derecha, y que baja en linea recta hasta el parking.

[shashin type=»photo» id=»1098″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/ruta-de-lostelesillas-font-romeu.gpx»]


Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»15″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


 

[wpdm_file id=78]

[wpdm_file id=79]


Enlace Wikiloc


 

 

31-03-2013 – Santa Leocadia – Nahuja

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :   6’160 km.
 Desnivel :  236 m.     Alturas :  1.276 / 1384 m.

Después de 3 días seguidos de caminatas, hoy hemos escogido un tranquilo paseo entre pueblos de la Cerdanya, para descansar un poco, siguiendo la ruta marcada como “La Cerdagne se raconte”

Empezamos en la población de Santa Leocadia, donde podemos dejar el coche en el aparcamiento junto al ayuntamiento del pueblo.

[shashin type=»photo» id=»1147″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Para llegar allí, desde Puigcerdá-Bourgmadame, seguimos la carretera N116, y a unos pocos kilómetros, veremos el desvío que pone Santa Leocadia a nuestra derecha, pasaremos el paso a nivel, y llegaremos al edificio del ayuntamiento.

[shashin type=»photo» id=»1148,1149″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Empezaremos a caminar hacia la iglesia que vemos un poco mas arriba,

[shashin type=»photo» id=»1150″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

y saldremos del pueblo por la carretera D33E, hasta llegar a una típica masía de la Cerdanya, (Can Guillem).

[shashin type=»photo» id=»1153,1154″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 A la derecha empieza un pequeño camino que baja y que esta señalado con las señales blancas y rojas del GR36, y que iremos siguiendo.

A nuestra derecha tendremos una vista panorámica de toda esta zona, con Puigcerdá, Llivia, Estavar, Font Romeu, etc , y más lejos y a más altura, la central solar de Themis, Targassone etc.

[shashin type=»photo» id=»1156,1157,1161″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después de una pequeña subida por un camino ancho, llegaremos a una especie de cruce de varios caminos, en donde veremos a la derecha y subiendo un poco , el indicador de nuestra excursión   “La Cerdagne se raconte”, pero nosotros continuaremos por el camino principal, para llegar hasta el pueblecito de Nahuja, en donde podremos ver su pequeña iglesia.

[shashin type=»photo» id=»1183″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»1174,1176,1179″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después de dar una vuelta por el pueblo, volveremos atrás hacia el anterior cruce de caminos, y cogeremos el nuestro, que ahora tenemos a la izquierda, para continuar la excursión.

[shashin type=»photo» id=»1168,1171″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Este pequeño camino va inicialmente por la cresta de una pequeña colina, y luego va descendiendo hacia Santa Leocadia, que tenemos enfrente nuestro, y a donde llegaremos sin ningun problema.

[shashin type=»photo» id=»1190,1192″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/santa-leocadia-nahuja.gpx»]


 

Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»17″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

 


 

Enlace Wikiloc

 

 

[wpdm_file id=73]

[wpdm_file id=74]

28-03-2013 – Ayguatebia – Talau

Dificultad :  Fácil Recorrido :    7’790 km.
 Desnivel :  427 m.     Alturas :  1.035 / 1.336

La ruta que hacemos hoy empieza en la población francesa de Ayguatebia, a 27 km, de Saillagosa , y para llegar allí, seguiremos la carretera N116 en dirección a Les Angles.

Poco después de pasar La Llagone, veremos un desvío a la derecha que nos indica Ayguatebia, y después de subir el Coll de La Llosa, iremos bajando por una estrecha carretera entre el bosque, con tramos todavía con mucha nieve, y siguiendo los letreros llegaremos finalmente a este bonito pueblo, en donde podremos dejar el coche en el típico parking que encontramos en todos los pequeños pueblos franceses, en la misma carretera y en el centro del pueblo..

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ayguatebia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aunque en el momento de llegar hacía sol, como se puede ver por las fotos del album, el cielo estaba muy nublado, lo que hacia presagiar que posiblemente nos mojaríamos, como así fue durante los ultimos kilómetros de la excursión.

 Allí mismo, en el Camí de las Bases empieza la ruta que está marcada como “La Balade dans la Vallée del Feu”, y seguiremos esa calle que va bajando suavemente, hasta convertirse en un camino que desciende de forma más pronunciada durante unos 2 km., hasta que lleguemos a la carretera D4C.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 Hemos de bajar hasta el puente en la carretera

Hemos de bajar hasta el puente en la carretera

A nuestras espaldas iremos dejando el pueblo de Ayguatebia, y enfrente nuestro tendremos unas bonitas vistas del valle y de la carretera a la que tenemos que llegar abajo del todo.

Durante ese descenso pudimos ver un grupo de 5 ciervos, dado que estamos en una zona en la que viven estos animales y por la que ya habíamos hecho alguna otra excursión  (ver nuestras excursiones  09-10-2011 -Sansa :buscando ciervos  y  12-10-2012-Coll de Sansa a Coll de Creu )

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una vez lleguemos a la carretera , la seguiremos hacia nuestra derecha unos 800 m. hasta que las señales nos indican que debemos subir a nuestra derecha para subir la montaña.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Seguiremos ese camino con bastante pendiente , y a tramos bastante estrecho durante aprox. 1 km, hasta que desemboquemos al final de la carretera que viene de Olette y que termina aquí,  y a un grupito de 2 ó 3  casas, que pertenece al minúsculo pueblo de Talau, compuesto  realmente por solo 2 grupitos de casas , éste que nos hemos encontrado ahora, y otro a unos 300 m., mas abajo en la misma carretera , con la iglesia pegada a una de ellas, como puede verse en las fotos.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Seguiremos por esa carretera, y a 1 km., aproximadamente , veremos las señales que nos indican que debemos subir de nuevo a  nuestra izquierda, hacia la Serra de Trappe, desde donde veremos ya la población de Ayguatebia , en la ladera de la montaña que tenemos delante, y casi cubierta por nubarrones.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dado que nos faltan todavía varios km, para llegar, tenemos muchas posibilidades de mojarnos, como así fue…

El camino va bajando hasta el fondo del valle, donde cruzaremos el río, y empezaremos a subir hacia Ayguatebia, y a partir de aquí, como era de esperar, empezó a llover bastante, y por muy tapado que vayas, recorrer algo más de  2 km bajo la lluvia, hace que acabes algo mojado…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 Ya dentro del pueblo, pasamos por delante de un antiguo molino de agua restaurado (El Molí del Xic) , y finalmente llegamos al parking donde tenemos el coche.

mapa

 

En el album de fotos, arriba a la derecha, pulsar el botón “Presentación diapositivas” para que vayan pasando automaticamente las fotos, y se puedan ver los títulos de las mismas.

[wpdm_file id=68]

[wpdm_file id=69]