03-01-2014 – St. Pere dels Forcats – Eyne (raquetas)

Dificultad :  Muy fácil                                               Recorrido :  4’710 km.  
 Desnivel : 197 m.                                                    Alturas :  1.623/ 1.733  
Tiempo total :  2 h.34 m.                                          Velocidad media :  1’6 km./hora
 
Tiempo movimiento :  1 h. 20 m                              Velocidad media  :  3’1 km./hora
 

En teoría hoy deberiamos haber empezado la temporada de ski, pero debido al mal dia que se preveía, con mucha niebla , finalmente hemos decidido cambiar los planes y hemos elegido una excursión con raquetas corta, por si se complicaba la cosa, y hemos elegido una que va desde la estacio de ski de St. Pere dels Forcats hasta la vecina estación de Eyne.

Para empezar, nos dirigimos al citado pueblo de St.Pierre dels Forcats.  Desde Saillagosa, cogemos la carretera en direccion a Les Angles-Font Romeu, y poco después del Col de la Perche, veremos a la derecha el desvio que nos indica St.Pierre.

Llegaremos poco después al pueblo de la Cabanasse, y desde alli seguiremos las indicaciones de St.Pierre, por una carretera que sube entre curvas.

Cruzaremos el pueblo y después seguiremos las indicaciones de las pistas de ski, y cuando lleguemos arriba, poco antes de llegar  a las primeras casas de la zona de la estacion de esqui, veremos a la derecha la Rue des Forets.

Seguiremos esa pequeña carretera hasta que termina justo contra una de las pistas de la zona, la Promenade des Forets, en donde dejaremos el coche.

Tambien podriamos empezar la excursión si en vez de coger a la derecha la Rue des Forets, continuamos recto hacia el parking de la estacion.  Justo enfrente veremos la zona de principiantes, y detrás de ella pasa la pista de ski que hemos dicho antes , la Promenade des Forets.

Desde cualquiera de los 2 puntos, empezaremos a caminar subiendo por esa pista de ski, y poco después, veremos a la derecha un desvio con la tipica indicacion de las raquetas y la señal de Eyne-station , que seguiremos.

[shashin type=»photo» id=»5483,5484″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino es inicialmente bastante plano y facil, aunque suponemos que debido al viento de hace unas semanas, la nieve se veia como sucia, debida a la pinaza y restos de ramas caidas.

[shashin type=»photo» id=»5489,5490″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al cabo de aproximadamente 1 km de caminar, veremos una señal indicadora (ver Desvio 1 en el track) , en donde nos desviaremos a la izquierda, y empezaremos a subir en direccion  a Eyne.

A ese mismo punto llegaremos a la vuelta, pero por otro camino.

A partir de alli, el camino sube durante aproximadamente 1 km.  hasta que llegaremos a unas antenas, desde donde ya veremos varios arrastres y el parking de la estacion de ski de Eyne.

[shashin type=»photo» id=»5491,5493,5496″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después de comer y beber algo calentito, ya que estaba muy nublado y hacia bastante frio, iniciamos el camino de vuelta por el mismo camino, hasta llegar al punto indicado como Desvio-2 en el track.

Alli, en vez de seguir por la derecha que es por donde hemos subido, seguiremos por al camino que sigue más o menos enfrente nuestro y que indica “Fontanals”, para dar un pequeño rodeo y no repetir el mismo camino de la ida.

Inicialmente el camino pasa entre arboles, hasta que al poco llegamos a una amplia zona mucho mas despejada.

[shashin type=»photo» id=»5497,5500,5502″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

De no ser por la niebla, tendriamos unas magnificas vistas de la llanura entre la zona de la Cambre d’Aze donde estamos y al otro lado, las montañas de la zona de Font-Romeu, con todos los pueblos de la zona (Cabanasse, Mont- Louis, Fetges, etc)

Dentro de la facilidad de la ruta de hoy, este ha sido el tramo más difícil, debido a que habia pasado muy poca gente por el camino , y que habia bastante grueso de nieve, que hacia que nos hundieramos continuamente en la nieve a pesar de las raquetas.

Solo en algun momento ha salido un poco el sol, y esto tambien a contribuido a que las fotos de hoy sean algo “tristes” y grises, y aunque la ruta no la podremos clasificar como magnifica, nos servirá para intentar uno de los objetivos que tenemos, que es la de “unir” sobre el mapa todas los pueblos de la Cerdanya, con nuestras rutas, cosa que an alguna zona ya hemos conseguido.

[shashin type=»photo» id=»5504″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo las señales, llegaremos de nuevo al punto señalado en el track como «Desvio 1», y desde allí, volveremos por el mismo camino de la ida, llegando de nuevo a la pista de ski de la Promenade des Forets.

[shashin type=»photo» id=»5505″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/Eyne.gpx»]



Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»107″ size=»medium» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

 


Enlace Wikiloc


02-11-2013 – Planés : lago y orri

Dificultad :  Moderada                                             Recorrido :  11’060 km.
 Desnivel : 758 m.                                                    Alturas :  1.489 / 2.207
Tiempo total :  5’19 horas                                       Velocidad media :  2’2 km./hora
Tiempo movimiento :  3’08 horas                           Velocidad media  :  3’3 km./hora

La excursión empieza en la poblacion francesa de Planés, y para llegar alli, partiendo de Saillagosa, seguiremos la carretera en direccion a Mont Louis.

Poco despues del Coll de la Perche, y despues de un paso a nivel, veremos a la derecha un desvio que nos indica St. Pere dels Forcats.

Cogeremos esa carretera hasta esa poblacion, y allí encontraremos las señales que nos llevaran a Planés, en donde podremos dejar el coche en la habitual zona de parking de todos los pueblos franceses, al lado de la Mairie.

[shashin type=»photo» id=»4911″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Empezaremos a caminar retrocediendo por la carretera por la que hemos venido, y a unos 30 metros a la izquierda, veremos los tipicos letreros amarillos que nos señalan las excursiones, entre ellas la nuestra , bautizada como PR 7, Orri de Planés, y con un recorrido de 3.4 km (ida) .

Nosotros haremos bastantes más, ya que una vez lleguemos al Orri, continuaremos hasta el lago.

El camino empieza a subir allí mismo, y lo hace de forma bastante pronunciada y continua durante algo mas de 3 km. entre los arbobles, sin demasiado interés , con algun pequeño «respiro» como el cruce de algun rio.

[shashin type=»photo» id=»4914,4915″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir del km. 3, el camino se amplia y entramos en una zona mucho más amplia y bonita, y siguiendo el camino, encontraremos una señal que nos indica el camino de vuelta a Planés, y la indicacion del lago , a 1.5 km.

Tenemos que prestar atencion a esta señal, ya que a la vuelta, en ese punto, en vez de volver por donde hemos venido, seguiremos las indicaciones de Planés

[shashin type=»photo» id=»4926″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues llegaremos al orri o cabaña de pastor, que está en ruinas.

[shashin type=»photo» id=»4927,4922,4921″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde ese punto, tenemos una completa vista de todo el valle de donde venimos, y de todas las poblaciones de la zona

[shashin type=»photo» id=»4925″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguimos pues subiendo en direccion al lago, aunque de forma mucho más suave que al principio de la ruta, y por un paisaje mucho más bonito.

[shashin type=»photo» id=»4933,4934″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Encontraremos después otro orri, en muy buen estado, y con señales alguna visita anterior.

[shashin type=»photo» id=»4938,4941″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues, llegamos al lago, que en esta ocasión estaba muy seco, y sin demasiado interés, aunque el paisaje de los alrededores está mucho mejor.

[shashin type=»photo» id=»4942,4935,4943″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Empezaremos el camino de vuelta por el mismo camino de la ida, hasta el letrero amarillo que hemos comentado antes, y a partir de alli, en vez de bajar por el camino de la izquierda que hemos hecho al subir, cogeremos el de la derecha, siguiendo las señales hasta que lleguemos de nuevo a Planés.

[shashin type=»photo» id=»4948,4952,4958″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En resumen, la primera mitad de la ruta es bastante pesada y cansada por el largo tramo de continua subida y sin demasiado interés, aunque el paisaje cambia mucho la segunda mitad, y que en realidad nos ha servido para comprobar como respondía la pierna de Conchita despues de la ciática que soporta desde julio, a fin de atrevernos a hacer alguna ruta que tenemos pendiente.


Mapa de la excursion

[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/gpx/EstanyPlanes.gpx»]



Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»98″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]


Enlace Wikiloc


 

 

31-03-2013 – Santa Leocadia – Nahuja

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :   6’160 km.
 Desnivel :  236 m.     Alturas :  1.276 / 1384 m.

Después de 3 días seguidos de caminatas, hoy hemos escogido un tranquilo paseo entre pueblos de la Cerdanya, para descansar un poco, siguiendo la ruta marcada como “La Cerdagne se raconte”

Empezamos en la población de Santa Leocadia, donde podemos dejar el coche en el aparcamiento junto al ayuntamiento del pueblo.

[shashin type=»photo» id=»1147″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Para llegar allí, desde Puigcerdá-Bourgmadame, seguimos la carretera N116, y a unos pocos kilómetros, veremos el desvío que pone Santa Leocadia a nuestra derecha, pasaremos el paso a nivel, y llegaremos al edificio del ayuntamiento.

[shashin type=»photo» id=»1148,1149″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Empezaremos a caminar hacia la iglesia que vemos un poco mas arriba,

[shashin type=»photo» id=»1150″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

y saldremos del pueblo por la carretera D33E, hasta llegar a una típica masía de la Cerdanya, (Can Guillem).

[shashin type=»photo» id=»1153,1154″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 A la derecha empieza un pequeño camino que baja y que esta señalado con las señales blancas y rojas del GR36, y que iremos siguiendo.

A nuestra derecha tendremos una vista panorámica de toda esta zona, con Puigcerdá, Llivia, Estavar, Font Romeu, etc , y más lejos y a más altura, la central solar de Themis, Targassone etc.

[shashin type=»photo» id=»1156,1157,1161″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después de una pequeña subida por un camino ancho, llegaremos a una especie de cruce de varios caminos, en donde veremos a la derecha y subiendo un poco , el indicador de nuestra excursión   “La Cerdagne se raconte”, pero nosotros continuaremos por el camino principal, para llegar hasta el pueblecito de Nahuja, en donde podremos ver su pequeña iglesia.

[shashin type=»photo» id=»1183″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»1174,1176,1179″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Después de dar una vuelta por el pueblo, volveremos atrás hacia el anterior cruce de caminos, y cogeremos el nuestro, que ahora tenemos a la izquierda, para continuar la excursión.

[shashin type=»photo» id=»1168,1171″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Este pequeño camino va inicialmente por la cresta de una pequeña colina, y luego va descendiendo hacia Santa Leocadia, que tenemos enfrente nuestro, y a donde llegaremos sin ningun problema.

[shashin type=»photo» id=»1190,1192″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


[map style=»width: auto; height:400px; margin:20px 0px 20px 0px; border: 1px solid black;» gpx=»http://www.carlosyconchita.net/rutas/wp-content/uploads/santa-leocadia-nahuja.gpx»]


 

Enlace album de fotos

[shashin type=»album» id=»17″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]

 


 

Enlace Wikiloc

 

 

[wpdm_file id=73]

[wpdm_file id=74]

24-08-2012 – La Llagone – Bosques y lago de Calvet

Dificultad :  Moderada                   Total : 11’350  km.   

Desnivel : 521  m.                           Altura máx :  1.653/1.768 m.

Excursión muy fácil, ya que aparte del inicio de la ruta al salir de la población de La Llagone, que hay un tramo de subida entre piedras (y luego el mismo de bajada a la vuelta), el recorrido es prácticamente plano.

Es ideal para hacer un poco de ejercicio al dia siguiente de hacer una ruta larga o complicada, ya que nos servirá para mantener la forma sin cansarnos mas de la cuenta.

Saldremos de Mairie de La Llagone (ayuntamiento) , y empezaremos la caminata por la Rue du Pré de la Ville, y despues por la Avenue de la Cambre d’Ase, siguiend0 los letreros amarillos de la ruta num. 19.

Mientras subimos, podremos ver a nuestra espalda unas magnificas vistas de la Cambre d’Aze y de las pistas de ski de St.Pere dels Forcats y de Eyne.

El camino nos llevará pasando tranquilamente entre bosques y planicies a la Font de la Vernada, Col de Mel y  Pla des Postes.

y despues llegaremos al  Lac de Calvet (tocando a la carretera D32 que lleva a Les Angles), que los aficionados al ski y que vamos a Les Angles, estamos acostumbrados a ver desde la carretera, pero totalmente congelado.

Llegaremos luego a la  Jasse de Calvet y de nuevo al Pla des Postes, en donde termina el circuito circular y volveremos por el mismo camino de la ida.

Enlace la ruta en Wikiloc

Ver todo el album de fotos

[wpdm_file id=20]

[wpdm_file id=21]

 

 

27-05-2012 – Boucle del Leon (Llo)

Dificultad :  Moderada                               Total :  10’500 km.        

 Desnivel :   548  m.                                    Alturas :  1.376/ 1.831

 

Esta ruta es una modificacion de la que está publicada con este nombre, en un cartel del parking de los baños de Llo, en el que se detallan varias por esa zona, pero en vez de empezar y terminar por el mismo sitio (el pueblo de Llo) , hemos preferido subir paralelamente al Segre, siguiendo inicialmente las indicaciones de la ruta de Les Gorges du Segre.  hasta Mas Paturas , y alli enlazar con las señales del Boucle du Lion

 

En el citado parking, hay unos letreros con las diversas rutas de la zona,  y en base a la combinacion de las rutas de «Les Gorges du Segre» y «El Boucle du Lion»  , nosotros hemos realizado ésta.

 

Partiendo del parking de los baños de Llo (Cerdanya Francesa), seguimos inicialmente las indicaciones de Les Gorges du Segre, siguiendo el curso del rio,  hasta que veamos el indicador del Mas Pastures, a nuestra izquierda,  adonde nos dirigiremos, siguiendo luego ya las señales del Boucle du Lion.

 

 

 

Siguiendo la ruta , pasaremos cerca de las ruinas de la ermita de St.Feliu (que aqui no visitamos por haberlo hecho anteriormente en otra excursion).

y veremos unas bonitas vistas de la zona, con los pueblos de Llo, Saillagosa etc.

La llegada es por encima del pueblo de Llo, y entrando en la poblacion por la parte mas alta, lo cruzaremos hasta llegar a la carretera, y hacia el parking donde hemos dejado el coche.

 

Enlace al track de la ruta en Wikiloc

Enlace al album de fotos completo

[wpdm_file id=24]

[wpdm_file id=25]

 

28-04-2012 – Saillagossa-Estavar-Llivia

Dificultad :  Fácil Recorrido :   11’990 km.
 Desnivel :   189 m.     Alturas :  1.193 / 1.316

Esta sencilla caminata nos lleva desde la población francesa de Saillagosa a Estavar y Llivia, rodeando la montaña que hay entre estas 2  poblaciones.

Para llegar a Saillagossa, situada a 8 km. de Puigcerdá, cogemos la N116 y seguimos  las señales indicadoras.

El mapa adjunto indica la ruta desde la iglesia de  Estavar, desde donde tambien podemos empezar la excursión, siendo entonces unos 8 km. más corta que si empezamos en Saillagossa.

Si empezamos en Saillagossa, detras de la iglesia cogeremos la calle Route d’Estavar, a donde llegaremos al cabo de unos 4 km.

Una vez en Estavar, buscamos la iglesia y desde allí, seguiremos el «Carrer Font del Sofre», atravesaremos la carretera y cogeremos un camino de tierra que tenemos enfrente.

Pasaremos por un pequeño puente romano, que es la frontera entre España y Francia, y siguiendo el camino llegaremos a Llivia, y siguiendo la calle Colomina, llegaremos a la iglesia.

En este punto podemos hacer una visita a pie por la ciudad, para visitar la famosa Farmacia-Museo de Llivia, la plaza Mayor, el edificio de Can Ventura, la plaza Lampegia etc.

Debido a que nosotros ya conociamos la ciudad, y a que nos tocó un dia de mucha lluvia durante todo el recorrido, no nos paramos en ninguno de estos puntos de interés, y despues de tomarnos un buen café calentito, iniciamos la vuelta, cogiendo la carretera principal que cruza la población, y siguiendo las señales de Estavar por la misma carretera, hasta que en las afueras veamos las señales del camino de vuelta.

Si hemos empezado en Estavar, terminaremos aquí la caminata, o en caso contrario, volveremos a Saillagossa por el mismo camino de la ida.

Por este mismo motivo de la fuerte lluvia, no hemos realizado ninguna fotografia del recorrido.

Enlace a Wikiloc