Hace ya algunas semanas queríamos ir a Andorra, a dar una vuelta y comprar algunas cosas, por lo que no teníamos mucho tiempo para hacer una excursión muy larga, así que hemos hecho esta corta aunque «durilla» subida, no por la longitud, sino por la considerable pendiente en tan corto recorrido. Habíamos ido ya por […]
Leer más...Archivo por Categoría: 2-Moderada
10-04-2016-Lago del Estagnol (raquetas)
Esta excursión la habíamos hecho el 12-09-2014 pero sin nieve , y la clasificamos entonces como muy fácil, mientras que esta vez, con raquetas y con mucha nieve ya un poco blanda, la clasificamos como moderada, ya que la caminata es bastante corta, pero con bastante pendiente. Las previsiones para hoy no eran muy buenas, […]
Leer más...12-03-2016 – Puigmal : pistas de ski
Hoy hemos vuelto a la estación de ski de Puigmal, actualmente cerrada, para hacer una caminata con raquetas por las pistas, ya que las previsiones anunciaban bastante viento, y hemos preferido quedarnos en una zona no muy alta por si acaso se complicaba el tiempo.
Leer más...21-02-2016 – Targassonne – Pic dels Moros
Anteriormente, en el 2013 ya habíamos estado en el Pic dels Moros, pero habíamos empezado en la zona del Pla de la Calme, en la estación de ski de Font-Romeu. (ver enlace ) Esta vez llegaremos al mismo sitio, pero por el otro lado, por asi decir, empezando en Targassonne. Dificultad : Moderada Recorrido : […]
Leer más...30-01-2016 – De Mijanes a la Restanque
En bastantes ocasiones hemos ido a la zona de la Restanque (ver Parking de la Restanque ) para empezar allí una ruta, pero en esta ocasión no empezaremos allí, sino que será el destino final de la caminata de hoy.
| Dificultad : Moderada | Recorrido : 10’503 km. |
| Desnivel acum. : 442 m. | Alturas mín./máx. : 1.518 / 1.667 m. |
| Tiempo total : 4 h. 37 m. |
Velocidad media : 2’24 km./hora |
| Tiempo movimiento : 2 h. 45 m. |
Velocidad media : 3’70 km./hora |
Empezaremos a caminar en la estación de ski de Mijanés, que está un poco después del pueblo del mismo nombre y para llegar a él , seguiremos las indicaciones que podemos ver en el enlace anterior al Parking de la Restante
Una vez en el parking de la estacion de ski, deberiamos subir por la pista que vemos en el centro de la foto, pero para no ponernos las raquetas hasta que sea imprescindible, damos una vuelta un poco rara por la derecha (detras del edificio) y vamos subiendo por donde no hay nieve.
Por tanto, si se hace esta caminata en verano, se podria subir en lina recta hasta el final de esta pista.

Aqui vemos el camino que vamos siguiendo, y se vé claramente que casi no hay nieve fuera de las pistas.


Llegamos poco despues a una zona más plana, con una bonita vista de las montañas en direccion al Pico de Tarbesou , desde donde hemos hecho estas 2 bonitas rutas
18-07-2015 – Pico Tarbesou – Lago Rabassoles -Parking de la Restanque
A partir de este punto, giramos a nuestra izquierda, sorteando las zonas de nieve, y subiendo por los laterales de las pistas


Finalmente, dado que estamos ya en plenas pistas, tenemos que empezar a caminar por encima de la nieve, pero debido a la textura de la misma, no tenemos ningun problema en hacerlo sin raquetas, a pesar de que empezamos a subir una pista con bastante pendiente


Pero como era de suponer debido a la fuerte pendiente, cuando casi hemos llegado arriba, la nieve está mucho más dura, y empezamos a resbalar, por lo que debemos ponernos las raquetas.
Poco despues, dejamos la pista de ski por la que estamos subiendo, y cogemos un camino que sale por nuestra izquierda. (ver en el track el waypoint «Dejamos pista ski»)

En general a partir de este punto hay bastante nieve, aunque en algun tramo casi no hay.

Llegaremos a un cruce de caminos, con un plano de las pistas de ski de fondo de la zona, y de donde sale un camino a la izquierda hacia la Cabaña de la Mire, que es por donde pasaremos a la vuelta. (ver en el track «Desvio)
Nosotros de momento seguimos recto, y a partir de este punto, hay una considerable pendiente, ahora de bajada, que luego evidentemente deberemos subir (es la pista señalada en color rojo en el plano)

Después de es larga bajada, llegamos al actual parking de la Restanque

A nuestra izquierda vemos el camino que viene del pueblo de Mijanés y a la derecha el camino continua hasta la zona de la Restanque.
Hemos dicho antes «actual parking», porque ahora en verano, solo se puede llegar en coche desde Mijanés a este punto (ver la siguiente foto, en la que se ven unas grandes rocas que cortan el paso), y los 500 m. que quedan a nuestra derecha hasta la bonita zona de la Restanque hay que hacerlos a pié.
Hace un par de años, se podía llegar en coche hasta arriba del todo, como se puede ver en varias de las excursiones que hemos hecho. (ver Parking de la Restanque )

Caminamos pues estos 500 m. que nos quedan para llegar al bonito paraje en donde pasa el rio La Bruyante y hace unos bonitos recodos, y que en verano es una magnifica zona de descanso para refrescar los pies despues de caminar.

Aqui podemos ver la misma zona en verano del 2012 y cuando se podia llegar en coche




Despues de comer algo y descansar, iniciamos el camino de vuelta que de momento es el mismo de la ida, hasta el cruce con letrero que hemos comentado antes (ver en el track
Alli seguimos entonces el camino de la derecha, que baja un poco entre los arboles, hasta que llegamos a un sitio en que está claro que tendremos que quitarnos las raquetas


Llegamos poco después al Refugio de la Mire que habiamos visto indicado en el letrero del cruce de caminos, y que está muy bien conservado y muy limpio (ver fotos en el album al final de la explicación)

El camino sigue sin nieve , pero por suerte encontramos un pequeño riachuelo al lado del camino, que nos permite limpiar las raquetas y estrenar las bolsas para llevarlas si no las llevamos puestas.
Cuando nos acercamos a la estacion de ski, hay mas nieve, pero podemos llegar sin problemas.


Alli podemos ver un bonito grupo de perros de trineo, y un helicoptero para hacer el turista por los aires.



Track de la ruta
[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Mijanes-Restanque.gpx»]
| Enlace album de fotos | ![]() |
| Enlace Wikiloc |
Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita, haz +1, o envíanos tu comentario.
Muchas gracias !
Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes
[wysija_form id=»1″]
04-12-2015 – Pic Blanc de Envalira
Dado que hace unos meses ( 12-08-2015 – Pico de Envalira) habiamos subido al Pic de Envalira y al Pic Negre de Envalira, nos hemos decidido a subir al Pic Blanc de Envalira, para tener la «colección» completa.
| Dificultad : Moderada | Recorrido : 5’932 km. |
| Desnivel acum. : 330 m. | Alturas mín./máx. : 2.401 / 2.704 m. |
| Tiempo total : 3 h. 50 m. |
Velocidad media : 1’51 km./hora |
| Tiempo movimiento : 1 h. 50 m. |
Velocidad media : 3’14 km./hora |
Para ello nos dirigimos al Port de Envalira, y arriba del todo, al lado de la última gasolinera que tenemos a nuestra izquierda (si hemos entrado en Andorra por el Pas de la Casa desde Francia), podemos aparcar, siempre que no sea epoca de ski.
Nosotros pudimos dejar el coche sin problemas el dia 4, porque no había nadie, pero el dia 7 , que volvimos alli para hacer otra ruta, nos costó mucho encontrar sitio para poder dejar el coche.
En el camino desde Saillagosa a Andorra, ya empezamos a ver bastante nieve en la zona de Porté-Puymorens, y mucha en Andorra, como podemos ver en la foto del Pas de la Casa.
En la siguiente foto vemos el inicio de la ruta de hoy, y el sitio donde pudimos dejar el coche el dia 4, aunque esta foto está hecha el 7, día en que tuvimos algun problemilla para encontrar sitio por allí cerca para aparcar.
En esta foto, podemos ver la ruta que hemos hecho hoy, desde la carretera abajo del todo de la foto, hasta el Pic Blanc, pasando por el restaurante que hemos señalado con un circulo.
Hay que indicar que esta foto está realizada el dia 7, que hicimos otra caminata pero por el lado contrario de la carretera, por lo que pudimos tener esta bonita vista de la zona de Envalira, con la zona del Pas de la Casa a la izquierda y la zona de Grau Roig a la derecha.
En la imagen parece que no suba mucho, pero la pendiente a partir del circulo, que es el restaurante, era muy pronunciada, como se puede ver en el track de la ruta al final de esta explicacion.
Empezamos a caminar en dirección a la torre que vemos en la foto del parking, y al poco nos encontramos un panel de madera que nos indica el Restaurante Coll Blanc , situado a 2.530 m. de altura , y el Pic Blanc, a 2.730 m. de altura.
El Port de Envalira, que es donde empezamos a caminar, está a unos 2.410 m. de altura.
El camino va subiendo de forma bastante suave en direccion a las pistas de ski, y conforme subimos, podemos ir admirando las bonitas vistas que tenemos tanto si miramos al frente nuestro como si miramos atrás.
A nuestra izquierda veremos la zona del Pas de la Casa.
Estamos caminando por una pista que recorre la carena o cresta, y que es la separación entre la zona del Pas de la Casa a la izquierda y Grau Roig a la derecha y por ello veremos un telesilla a nuestra derecha (que hoy no funcionaba, ya que algunas pistas estaban cerradas) , y una pista que baja hacia nuestra izquierda, y que tiene el curioso nombre de la Gavatxa (será porque va en dirección a Francia ???)
Poco después veremos ya el citado restaurante, y una bonita panorámica de la zona, con el Pic Blanc a donde nos dirigimos.
Cruzando las diversas pistas que pasan por alli, y subiendo por una de ellas, llegaremos al restaurante, desde donde podemos ir tanto al Pas de la Casa, como a Grau Roig
Por diversos motivos, hoy hemos empezado a caminar muy tarde, por lo que cuando llegamos a este restaurante, aprovechamos para comer nuestro habitual bocata, y coger fuerzas para continuar subiendo, ya que a pesar de que en la panoramica anterior, no parece que suba mucho, la pista por la que debemos continuar subiendo hasta el ultimo telesilla, tiene una muy fuerte pendiente, como podemos ver en estas fotos.
Tras esta fuerte subida, llegamos al ultimo telesilla de la estación, y a partir de ese punto, continuamos subiendo pero por zona «fuera pistas» por detras de este telesilla.
El camino continua subiendo de forma bastante fuerte, pero ya entre piedras y nieve, y poco despues podemos ver las pistas y el restaurante, que estan ya muy lejos y muy abajo, y con unas magnificas vistas de las montañas que nos rodean.
Este camino de subida, pasa por la carena y en algunos puntos el camino es bastante estrecho, con unos fuertes precipicios a ambos lados del paso.
Finalmente, llegamos arriba y podemos descansar un poco despues de la fuerte subida.
La vuelta evidentemente es por el mismo sitio de la subida, pero algo más descansada, solo «algo», ya que la pendiente tanto de este tramo «fuera pista» , como de la pista antes de llegar al restaurante, es bastante fuerte.
Cuando llegamos casi al punto de inicio, podemos ver el Pic Blanc, entre el Pic de Envalira y el Pic Negre de Envalira.
Aqui podemos ver un mini-video con las vistas desde la pista de ski, despues del restaurante
Track de la ruta
[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/PicBlanc-Envalira.gpx»]
| Enlace album de fotos | ![]() |
| Enlace Wikiloc |
Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita, haz +1, o envíanos tu comentario.
Muchas gracias !
Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes
[wysija_form id=»1″]





