14-08-2012 – Península de San Lorenzo

Dificultad :   Fácil Recorrido :  6’870 km.
 Desnivel :  289 m.     Alturas :    45 / 129

Esta ruta transcurre en el extremo oriental de la isla, y podremos disfrutar de espectaculares vistas sobre la costa, que con las distintas tonalidades de los acantilados y el azul del mar la convierten en una ruta muy atractiva.

En verano parece que es la unica zona seca de la isla y que no tiene vegetacion, pero durante el invierno, según nos han dicho, esta zona seca se cubre de verde aumentado el contraste de colores con el mar.

La península, vista desde la carretera, antes de llegar a Caniçal.

Para llegar al inicio de la excursión, partiremos de la zona franca de Caniçal, y seguiremos la carretera hasta el aparcamiento de La Baia d’Abra en donde se acaba esta carretera y dejaremos el coche.

El camino desciende primero unos metros y atraviesa una pasarela de madera y luego sube, llanea un poco, y sigue subiendo y bajando varias veces siguiendo el terreno, donde podremos ver unas impresionantes vistas sobre los acantilados.

Vista del camino que hemos de recorrrer.

Pasaremos por la zona más estrecha de la península, una especie de puente de apenas un par de metros de ancho y con acantilados a ambos lados, y que de momento une lo que a fuerza de siglos llegaran a ser unas islas y no una peninsula.

Seguimos avanzando y nos acercamos a la Casa do Sardinha, un centro del ministerio de Medio Ambiente rodeado de palmeras.

y de numerosas lagartijas, que si te descuidas entran tranquilamente en las mochilas o bolsas.

Desde aquí, se puede coger un desvío a la izquierda para ascender al Pico do Furado que nosotros no hemos hecho.

El camino de vuelta es por el mismo sitio.

Enlace a Wikiloc
Album de fotos

13-08-2012 – Caldeirao Verde

Dificultad :  Moderada
Recorrido : 13’810 km.
 Desnivel :  507 m.     Alturas :   819 / 953

La excursión por la Levada del Caldeirao Verde (Caldero verde), empieza en las Queimadas, cerca de Santana.

Alli veremos 2 tipicas casa con el techo de paja, y unos letreros que nos indicarán el ancho camino que iremos siguiendo, al menos al principio, porque después se irá estrechando progresivamente, y en algunos momentos, solo tendremos el muro de la levada para caminar, con grandes precipicios a nuestra derecha, y unos bonitos paisajes de la costa norte de la isla.

El camino pasará por algunas cascadas, siguiendo siempre el paso de la levada, excepto en algun punto en que se separa un poco.

En algunos tramos (no todos), afortunadamente tendremos una barandilla , debido a que solo podemos caminar por encima del muro de la levada, y a nuestra derecha tenemos unos buenos precipicios y unas buenas vistas.

Pasaremos tambien por 4 tuneles, uno de ellos muy largo, por lo que es conveniente llevar linterna, y tener mucho cuidado con la cabeza en los tramos bajos.

Finalmente llegaremos al Caldero Verde, en el que dependiendo de la epoca y de las lluvias, veremos mas o menos cantidad y cascadas de agua.

 

 

Desde alli podriamos continuar hasta el Caldeirao do Inferno, pero debido a la sequia del año 2012 cuando nosotros estuvimos, nos aconsejaron no hacerla.

Enlace a Wikiloc
Album de fotos

 

12-08-2012 – Levada das 25 Fontes

Dificultad :  Moderada
Recorrido : 10’190 km.
 Desnivel :  588 m.     Alturas :   949 / 1.296

La excursión empieza en el parking del Puesto Forestal de Rabaçal que se encuentra en la carretera ER 110, entre Paul de Serra y Porto Moniz.

Desde este parking, situado a 1285 metros de altitud, descendemos durante 2 km.  por una pista asfaltada pero cerrada al tránsito de vehículos particulares hasta llegar al puesto forestal de Rabaçal (1160 m. altura)

Siguiendo las indicaciones, el sendero va descendiendo suavemente por un camino empedrado en algunos tramos, y con escalones en otros.

Cuando la vegetación nos lo permita, tendremos unas grandes vistas de las montañas vecinas.

A partir de este punto nuestro camino sigue paralelo a la levada por un camino cómodo, que en los lugares más estrechos está protegida por una valla.

Cruzaremos después la garganta de la Ribeira Grande por un puente  y continuaremos siguiendo la levada hasta llegar a las 25 fuentes, después de aproximadamente 5 km,  en donde podremos ver una pared cubierta de helechos de donde salen las 25 fuentes. (salvo epocas de mucha sequia, que entonces salen menos)

Después regresamos hasta el puesto forestal  y desde alli, por la carretera asfaltada de nuevo hasta el parking, tramo de 2 km. de subida, que en dias de mucho calor como el dia que nosotros la hicimos, realmente se hace muy pesado.

Si no se quiere caminar este tramo a pie, se puede subir con un minibús, que nos dejará arriba en el parking donde hemos dejado el coche.

Vistas desde la zona de parking.

 

Enlace a Wikiloc
Album de fotos

 

 

11-08-2012 – Levada Nova

Dificultad :   Fácil Recorrido :  9’06 km.
 Desnivel : 496  m.     Alturas :   392 / 689

Esta levada la seguiremos desde el mar hasta el interior. Es una Levada con tramos muy altos y despejados, que presenta unas vistas hacia el valle en el que está situado Ponta do Sol. El sendero pasa por una cascada muy espectacular.

Para llegar al punto de inicio nos dirigimos desde Funchal hacia Ponta do Sol. En la rotonda de la entrada a Ponta do Sol tomamos el desvío hacia Paul da Serra y a partir de ahí seguir las indicaciones hacia la Levada Nova.
Podemos dejar el coche en la carretera y buscamos el letrero de la levada, que empieza entre las casas de la zona.

Todo el recorrido lo haremos recorriendo esta levada por su muro de hormigón que es lo suficientemente ancho como para andar sobre él.

El camino puede causar vertigo a algunas personas puesto que en algunos tramos se pasan por zonas con caídas de más de 200 metros y no en todos los tramos hay vallas, por lo que es necesario caminar con precaucion.

Tras 3 kilómetros aprox. de caminata  llegamos a un túnel de unos 200 metros de longitud. Justo después de pasar el túnel veremos una bonita cascada que ha abierto un surco en la roca. La levada sigue su camino pasando por detrás de la cascada.

A los 5 kilómetros aproximadamente llegamos al nacimiento de la Levada Nova, que no es otro que una pequeña presa que recoge el agua que baja por el torrente y la lleva hasta el canal de la levada.

La vuelta se realiza por el mismo camino, aunque se puede volver por la Levada do Moinho que transcurre paralela a la Levada Nova pero más cerca del río, pero después de hablar con el responsable del cuidado de la levada (el “levadeiro”) , a quien encontramos alli en una de las 3 ó 4 visitas que hace diariamente para revisarla, nos aconsejó volver por el mismo sitio, debido a que este habia sido un año de pocas lluvias y no era muy interesante la otra levada.

Enlace a Wikiloc
Album de fotos

 

29-04-2012 – Tour del lago de Matemale

Dificultad :  Muy fácil                            Total :  9’440 km.        

 Desnivel :  129 m.                                    Alturas :  1.512/ 1.576

Excursion fácil para pasar la mañana o la tarde, dando la vuelta completa al Lago de Matemala, cerca de la población francesa de Les Angles.

Bordearemos el algo, cruzando varios riachuelos que desaguan alli, veremos a lo lejos las pistas de ski de Les Angles, la zona de playas, ski nautico (en verano), cruzaremos la presa, y pasaremos por espesos bosques.

 

 

 

 

 

Para llegar al punto de partida , partimos de la población francesa de Saillagossa, situada a 8 km. de Puigcerdá y en la misma N-116 .

Cogemos la carretera N-116, en dirección Mont Louis y Les Angles, pasando por el Coll de la Perche.  Poco después, en la entrada de Mont-Louis, encontraremos una rotonda y cogeremos la D-118 dirección Le Angles ( 2ª  salida,)

A unos 150 m. , en la siguiente rotonda , cogeremos la 1ª salida, direccion Les Angles , que iremos siguiendo, pasando por  La Llagone, y después por una larga recta, en la que veremos una pequeña estacion de ski, La Quillane

Poco después, encontraremos una rotonda con la indicacion de las pistas de ski de Les Angles a nuestra izquierda, pero nosotros seguiremos recto, apareciendo al cabo de poco el lago a nuestra izquierda.
Cuando lleguemos casi a la presa, giraremos a nuestra izquierda en una carretera muy cercana al agua, y que se dirige a un grupo de casitas que estan junto al agua.
Poco antes de llegar a las casas, en la misma carretera  a la izquerda veremos una zona de parking donde podremos dejar el coche.

Enlace a la ruta en Wikiloc

Enlace al album de fotos completo

[wpdm_file id=30]

[wpdm_file id=31]

08-04-2012 – Boucle des Maquisards (Llo)

 Dificultad :  Fácil                            Total : 6’900 km.        

 Desnivel : 629 m.                                    Alturas :  1.332/ 1.849

 

Esta ruta es una de las que están publicada en un cartel del parking de los baños de Llo, en el que se detallan varias por esa zona.

 

Partiendo del parking de los baños de Llo (Cerdanya Francesa), seguimos las indicaciones de los letreros, siguiendo el curso del Segre, y las señales amarillas de esta ruta, y que de momento coinciden con la ruta «Les Gorges du Segre».

 

 Seguiremos las señales ,  hasta que veamos el indicador de Gorges du Segre – Mas Pastures hacia la izquierda (ver waypont).

pero nosotros seguiremos recto pasando el puente «Pont des Oubliés» y empezaremos a subir la montaña a nuestra derecha.

 

Poco despues la ruta sube hacia la derecha hasta la parte mas alta de la excursión, y a nuestra espalda veremos las montañas del Coll de Juvell.

 

Cuando lleguemos arriba, pasaremos por una zona de arbustos un poco mas despejada,

 

 

 

y despues empezaremos a bajar de nuevo entre arboles un tramo de bastante pendiente.

 

 

 

 

Un poco más abajo, cuando se despeje un poco la vegetacion, veremos ya la Cerdanya y en primer plano el pueblo de Llo, donde hemos empezado esta excursión.

 

 

 Enlace a Wikiloc

Enlace al album de fotos completo

[wpdm_file id=32]

[wpdm_file id=33]