14-08-2015 – Foret de la Matte

Nuestra intención hoy era ir al pico y lagos de Montmalús en Andorra, a pesar de que las previsiones de tiempo para hoy no eran muy buenas.

A pesar de ello, y dado que en los dias anteriores, el tiempo se habia mantenido aceptable, nos dirigimos a Andorra, pero cuando llegamos al Pas de la Casa, ya estaba lloviznando y habia una intensa niebla que no dejaba ver nada, como ser puede ver en las fotos y con una temperatura muy baja para la fecha en que estamos.

 

Por ello, y debido a que la ruta prevista para hoy era de bastante subida, cancelamos la excursión y nos volvemos a la zona de Saillagosa, donde el tiempo estaba algo mejor.

Elegimos una caminata mas bien corta, por si el tiempo se complica, y que no suba a las montañas, donde seguramente el tiempo estará peor, asi que nos dirigimos a los bosques entre Formigueres y Matemale, conocidos como La Matte.(Foret de la Matte)

Dificultad :  Fácil Recorrido :  7’927 km.
Desnivel acum.  :   — m.       Alturas mín./máx.   :   1.504 / 1.601 m.
Tiempo total :  1 h. 51 m.
Velocidad media :  4’2 km./hora
Tiempo movimiento  :  1 h. 41 m.
Velocidad media  :  4’7 km./hora

Nota : no indicamos el desnivel, porque en Wikiloc nos dice 294 m. , cuando la ruta es completamente plana.

Para empezar nos dirigimos a la zona de parking conocida como La Lladure, en donde empiezan y pasan bastantes rutas que discurren entre los bosques.

Para llegar alli, saliendo de Saillagosa seguimos la carretera en direccion a Les Angles, y pasando de largo la rotonda del desvio a Les Angles , seguimos las indicaciones para llegar a Formigueres.

Poco antes de la entrada del pueblo, vemos una carretera a la izquierda que lleva a las pistas de ski, la seguimos unos pocos metros, y de nuevo a la izquierda vemos otra carretera que parece que vuelva atrás hacia Les Angles.

Seguimos unos metros por ella, y al poco vemos a nuestra izquierda una zona de parking con un mapa de la zona y varias rutas señaladas.

Dado que ya habiamos caminado varias veces por esa zona, casi siempre con raquetas, decidimos esta vez seguir la ruta para BTT (en francés , VTT)   señalada con el numero 5 , llamada “Foret de la Matte”.

La ruta no tiene ninguna dificultad, es completamente plana y pasa entre el bosque de la Matte.

Como se puede ver en el track, cruzamos varias veces las carreteras que pasan por aquí, y nos encontramos 2 zonas muy concurridas en verano : en los puntos indicados como “cruce carretera 2” y “cruce carretera 3” pasamos cerca de un camping, zonas de picnic con barbacoas, playas sobre el lago de Matemale, alquiler de BTT, canoas etc.

Cuando llegamos a la presa del lago de Matemale, hacemos una pequeña incursión sobre la misma, para ver todo el lago.

Por dentro del bosque nos encontraremos diversos puntos del “recorrido deportivo”, en los que nos indican los ejercicios a hacer, asi como puntos de entrenamiento para las BTT, como mini-puentes, escaleras etc.  (ver album de fotos)

 

Como era de preveer, a ratos va lloviznando, aunque no de forma muy fuerte que no nos impide hacer la caminata completa, y con una temperatura muy baja para las fechas que estamos.


 

 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ForetDeLaMatte.gpx»]


Enlace album de fotos P8142371
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]

 

 

 

 

 

 

 

13-08-2015 – Bolquére – Lago de Ticou

Después de la ruta de ayer al Pico de Envalira, que fue algo durilla, y dado que las previsiones para hoy anunciaban lluvia y tormentas, elegimos la zona de Bolquere para hacer una caminata por los bosques desde Bolquére al Lago de Ticou aunque sin ruta prefijada de antemano.

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :   6’475 km.
Desnivel acum.  :   256 m.       Alturas mín./máx.   :   1.699 /  1.807 m.
Tiempo total :  1 h. 46 m.
Velocidad media :  3’6 km./hora
Tiempo movimiento  :  1 h. 26 m.
Velocidad media  :  4’3 km./hora

Desde Saillagouse cogemos la carretera en dirección a Mont-Louis, pero antes de llegar, en el cruce que hay en el Coll de la Perche, cogemos la carretera de la izquierda en direccion a Bolquere.

Cruzamos el pueblo y vamos subiendo por la carretera que nos llevaría a la zona de Pyrenees 2000, y en una de las curvas de la carretera, vemos enfrente una gran valla y a la izquierda una pequeña zona para dejar el coche con unos indicadores amarillos de varias rutas que empiezan alli (estamos en la calle de los Rododendros y la avenida de los Erables)

 

Alli en invierno siempre habiamos visto además un letrero amarillo de una pista de raquetas (la pista de la Liebre), pero se vé que en verano quitan los letreros de raquetas y hoy , ese letrero no está.

Empezamos a caminar por el camino que empieza alli, siguiendo de momento las indicaciones de Font-Romeu, y que va pasando por dentro del bosque.

 

Cuando llevemos aproximadamente unos 700 m. veremos un camino que sube hacia nuestra derecha, y que va en direccion a Pyrenees 2000, aunque el letrero que lo indica solo se vé si caminas en direccion contraria a la que nosotros llevamos.

 

Poco después llegamos a un enorme edificio que parece abandonado, que cruzamos por debajo de una especie de arcada, después de ver unos bonitos perros que tenian alli y que desde luego no estaban abandonados.

Despues de la arcada, seguimos por el camino que se desvia un poco a la derecha, entrando de nuevo en el bosque, hasta que llegamos a la carretera D-618, en donde veremos a nuestra derecha y muy cerca vemos una de las rotondas de esa carretera en la zona comercial de Pyrenees 2000.

Cruzamos la carretera, y delante mismo vemos un camino que nos indica Pyrenees 2000, y dado que la zona la conocemos de haber pasado muchas veces con el coche, entendemos que se refiere a la estacion de esqui, por lo que vamos hacia alli, a donde llegamos poco después.

 

Pasamos por la desolada estacion de esqui, y seguimos la carretera hacia nuestra derecha, que nos lleva al cabo de pocos metros, a la rotonda que habiamos visto antes al cruzar la carretera.

Una vez alli, seguimos caminando por la carretera hacia la izquierda, pasando por la zona comercial, y poco después (ver track de la ruta), la dejamos y entramos en una calle de la derecha, y a base de GPS entre las calles de esa urbanización que esta en pleno bosque, nos dirigimos al lago de Ticou , en donde habiamos estado pero en invierno.

Llegamos al lago que esta rodeado de varias zonas de picnic con barbacoas y mesas, y después de dar toda la vuelta, y dado que empieza a llover, volvemos a donde tenemos el coche de nuevo a base de GPS y por la via rápida posible para no mojarnos demasiado.


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Bolquere-Pyrenees2000-Ticou.gpx»]


Enlace album de fotos P8132318a
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

 

09-08-2015 – Cascadas del Cady

El pasado verano, visitamos la Abadía de Sant Martí de Canigó  ( ver Abadía de Sant Martí de Canigó ) y en el camino de bajada, ya cerca del pueblo, vimos un letrero que nos indicaba las Cascadas del Cady, y como solemos hacer, la anotamos en nuestra lista de rutas pendientes.

Dificultad :  Fácil Recorrido :  5’419 km.
Desnivel acum.  :   424 m.       Alturas mín./máx.   :   828 / 1.096 m.
Tiempo total :  3 h. 29 m.
Velocidad media :  1’44km./hora
Tiempo movimiento  :  1 h. 10 m.
Velocidad media  :  4’3 km./hora

Hoy nos hemos decidido a hacerla, y para llegar al punto de partida desde Saillagosa, seguiremos la carretera N-116 en dirección a Mont-Louis, y una vez lleguemos a esta población , en la primera rotonda, seguiremos en direccion a Vilefranche du Conflent y Prades.

Una vez lleguemos a Vilefranche du Conflent, seguiremos las señales de Vernet les Bains y después Casteil o Castell.

Cuando lleguemos alli, seguimos la carretera sin entrar de lleno en el casco urbano, y  llegaremos a una pequeña construcción de la compañia de aguas, a la izquierda de la carretera, en donde empieza un camino que sube.

Alli podemos dejar el coche en una zona de parking a la derecha de la carretera.

 

Allí veremos un letrero, con las indicaciones de la ruta de hoy.

 

 

Subimos pues por ese camino, y al poco, veremos a nuestra izquierda el camino por el que bajamos hace un año desde la Abadía de Sant Martí del Canigó, y observamos que está cerrado con cintas, ya que debido a las ultimas lluvias , por lo visto está bastante estropeado.

 

Seguimos el camino, que al cabo de poco se va escondiendo entre el espeso y sombrío bosque, y que además parece que no es muy concurrido , a la vista de que no está muy pisado y no demasiado cuidado y que va siguiendo el recorrido del río, aunque a distancia variable y cruzandolo varias veces.

 

El camino cruza varias veces el rio, tanto por pequeños puentes como por pasarelas metálicas.

 

Encontraremos algún tramo con bastantes piedras y mucha humedad, al igual que en todo el recorrido.

 

A pesar de que el camino, como hemos dicho , no está demasiado cuidado, podemos ver varios bonitos tramos del río, aunque siempre muy «cerrados» y relativamente oscuros, por el espeso bosque.

 

Finalmente llegamos a las Cascadas del Cady, en donde hay una especie de mirador, al final del camino,ya que a partir de allí ya no se puede continuar.


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/GrogesDelCady.gpx»]


Enlace album de fotos P8091963
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]

02-08-2015 – Pic del Carlit (100 Cims)

Aunque inicialmente le teníamos un poco de miedo a esta tipica ruta de la zona de las Boullosas, finalmente y ante la insistencia de nuestros amigos Carme , Miquel y Josep, que nos aseguraban que sí que lo podriamos hacer, nos decidimos a acompañarles. Para nosotros ha representado batir de nuevo nuestro mini-record de altura […]

Leer más...

01-08-2015 – Sauto – Fetges – La Llagone

Como que las previsiones para hoy no eran de buen tiempo, la subida pervista al Pic del Carlit se aplaza para mañana, excursión que preveemos difícil y dura, asi que hoy tenemos que hacer alguna caminata relativamente sencilla, que nos permita mantenernos en forma pero si cansarnos demasiado, por si acaso…

Dificultad :  Fácil Recorrido :  8’725 km.
Desnivel acum.  :   314 m.       Alturas mín./máx.   :   1.524 / 1.678 m.
Tiempo total :  3 h. 15 m.
Velocidad media :  2’65 km./hora
Tiempo movimiento  :  2 h. 19 m.
Velocidad media  :  3’70 km./hora

Esta excursión empieza en la población francesa de Sauto y para llegar allí desde Saillagosa, seguimos las indicaciones de la N-116  hacia Font-Romeu / Les Angles.

Cuando lleguemos a Mont-Louis, encontraremos una rotonda con un monumento de piedra en el centro, y alli cogeremos la primera salida. Pasaremos frente a la entrada a la zona amurallada de este pueblo, y seguiremos la carretera , llegando poco después a Fetges, y casi a la salida del mismo, veremos a la izquierda el desvío a Sauto, que tiene dos zonas, la parte alta (Haut) , cuyo desvio encontraremos primero,  y la parte baja (Bas),  que veremos despues.

Cualquiera de los 2 puntos nos sirve para iniciar la caminata, ya que empezando abajo, tenemos que subir unas calles y una escalera que nos llevará a la parte alta, y desde allí saldremos ya del pueblo.

Nosotros hemos empezado por la parte baja, y hemos dejado el coche justo a la entrada del pueblo, en donde a la derecha tenemos una zona de parking.

Como se puede ver, el dia empieza muy nublado.

 

Empezaremos a caminar en direccíon a la iglesia que vemos y en la fachada de la Mairie (el edificio que tenemos delante)   encontraremos el tipico letrero amarillo de nuestra excursión, que nos indica que debemos subir unos pocos metros por la calle de la izquierda de la Mairie, hasta llegar delante de la puerta del pequeño cementerio y cerca de la iglesia.

 

Subiremos pues por esa calle, en la que hay un tramo de escaleras y llegaremos a la parte alta de Sauto, a donde podriamos haber llegado también con el coche de haber seguido la indicación que hemos visto en la carretera.

 

A partir de allí, el camino ya sale del pueblo, y va subiendo de forma suave por los campos vecinos.

Encontraremos un pequeño monumento con unas cruces, y podo después, entre la niebla que continua ya veremos la silueta de Mont-Louis

 

Seguimos caminando por el camino hasta que llegamos a una curva de una  carretera, y nosotros seguimos recto por ella (ver track) , descendiendo en dirección a Fetges,  hasta que lleguemos a un estanque o lago de recogida de agua, el deposito de agua del Pla del Ours.

Alli dejamos la carretera y nos desviamos a la derecha, siguiendo el estanque o lago artificial hasta el final del mismo.

Cuando lleguemos al final del mismo, cogeremos el camino que va hacia la derecha, y desde alli ya iremos viendo el pueblo de la Llagone.

 

Seguimos el camino en direción a La Llagone, y llegamos allí justo al lado de la escuela municipal que está en obras.

 

Desde alli llegamos entonces a la carretera, y alli giramos a la izquierda, siguiendola unos pocos metros, para poder ir a la iglesia, que está en la parte alta del pueblo.

En la carretera vemos que estan construyendo una parada de autobús, con la forma de un «orri»  o cabaña de pastor, a la que han puesto el nombre de «orribús».

 

Alli al lado dela parada del autobús, dejamos la carretera y subimos por esa calle, para ir a la iglesia del pueblo, y al lado de la misma encontramos una antigua torre casi  en ruinas por uno de los lados.

 

 

Nota : en el album de fotos del final de la explicación, hay las fotos de los carteles explicativos de la historia de la iglesia y de la torre.

Desde allí, descendemos por el lado destruido de la torre hacia el pueblo, y nos dirigimos a la carretera en donde hemos visto la parada de autobús en forma de «orri».

Seguimos entonces por la carretera hacia la derecha unos pocos metros, hasta que en el lado izquierdo de la misma veamos un calle asfaltada que baja y la señal amarilla de la ruta.

Seguimos por esa calle hasta llegar a una curva  a la izquierda, en donde veremos enfrente un paso de ganado con la señal amarilla, por el que pasamos, entrando ya en el campo y dejando el pueblo.

 

Siguiendo el camino llegamos a un pequeño puente sobre un riachuelo, que cruzamos.

 

Despues de cruzar el puente, seguiremos el camino que vemos en la foto y que se desvia a la derecha (no el que sigue recto), en dirección a Mont-Louis que veremos ya enseguida, pero adonde no llegamos.

Desde el camino veremos la carretera N116, y poco despues vemos ya el pueblo de Fetges, a donde nos dirigiremos para cruzarlo y seguir adelante.

 

Despues de cruzar el pueblo, tendremos unas bonitas vistas de la carretera N116 que baja de Mont-Louis  y del recorrido del Tren Jaune y del puente Giscard.

 

La carretera que vemos en primer plano en la foto de arriba, es la que hemos recorrido nosotros con el coche para llegar al inicio de la ruta, y nuestro camino nos va acercando a ella, hasta que desemboca allí, teniendo que recorrer los últimos metros de la excursión por esa pequeña carretera.

 

Al igual que esta mañana con el coche, vemos el desvio hacia la parte alta del pueblo, pero nosotros continuamos por la derecha hacia la parte baja, hasta que llegamos a donde hemos dejado el coche.


 

Track de la ruta

 

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Sauto-Fetges-2.gpx»]


 

Enlace album de fotos P8011662
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

 

19-07-2015 – Lago d’Aude – Lago Boullosas

Después de la larga excursión de ayer, hoy elegimos ésta, que aunque relativamente larga, no es muy dificil.

En la pagina de Wikiloc, nos indica un desnivel acumulado de 663 m. que nos parecen muchos…

Aunque esta ruta ya la habiamos hecho hace unos 3 años (ver 09-09-2012 – Lac d’Aude) hemos decidido repetirla , ya que esta vez nos acompañaban David y Angélica, y ninguno de los 2 conocía este lago, y por ello la hemos alargado un poco, para llegar hasta el lago de las Boullosas.

Dificultad :  Moderada
Recorrido :  12’827 km.
Desnivel acum.  :  663 m.  (??)     Alturas mín./máx.   :   1.848 / 2.190 m.
Tiempo total :  5 h. 17 m.
Velocidad media :  2’38 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 25 m.
Velocidad media  :  3’70 km./hora

 

La ruta empieza en la población de Les Angles (Francia).  Antes de entrar en la poblacion, veremos a la izquierda el desvio hacia el Pla del Mir, y subiremos por la carretera hasta el parking, en donde veremos tambien el telesilla de la estacion.

Si no es temporada de ski, y no hay nieve, podremos recorrer con el coche 1,5 km. aprox. hasta el punto donde empezamos a andar.

Para ello, a la izquierda del aparcamiento, veremos una pequeña pista de ski infantil, con una alfombra mecánica. Subimos por el camino al lado de la pista, y al final de la pista , a unos 70-80 m. giramos a la izquierda por el camino, que seguiremos hasta que lleguemos a una valla , en donde dejamos el coche e inicialmente seguiremos las indicaciones del Sentier num. 9 de Les Angles.

Debido a que ya habiamos pasado otra vez por esta zona, y que hay varios caminos para llegar al lago de Aude, no hemos seguido estrictamente todas las señales del Sentier num. 9 de Les Angles.

 

 

El camino es ancho y bastante plano, pasando por un refugio y despues por unas vallas para el ganado.

 

Encontraremos despues el refugio de Bernadí , y a partir de ese punto, el camino sube algo más, aunque de forma bastante suave.

Despues de un pequeño tramo con subidas y piedras, llegaremos a una zona amplia y plana, desembocando por asi decir, en un camino que por la derecha nos llevaria al punto de partida (Nota : ver el track, a la vuelta, seguiremos este camino), y por la izquierda nos lleva al lago de Aude, que es donde vamos.

Siguiendo ese camino, llegaremos finalmente al bonito lago de Aude, en donde paramos un momento para comer algo de fruta , ya que el dia es magnifico y con mucho sol.

 

 

Alli vemos como unos jóvenes con una camiseta de Les Angles, toman notas y fotografias de los letreros de la zona, muestra del interés y cuidado que tienen en mantener en buen estado las señales y caminos.

Despues de descansar un poco, continuamos caminando por el camino por el que veniamos antes de desviarnos al lago, y siguiendo ya únicamente el GPS, nos dirigimos en direccion al lago de las Boullosas, al que llegamos entre un espeso bosque, aunque entre los arboles podemos verlo perfectamente.

 

Una vez hechas las fotos de rigor, volvemos por el mismo camino, parando a comer algo en una verde y bonita zona.

 

Cuando lleguemos a la zona amplia y plana con el desvio de caminos comentado antes, para no repetir el mismo camino de la ida, seguimos recto hasta llegar al punto de inicio de la caminata.

 

 


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Aude-Boullosas.gpx»]

 


Enlace album de fotos P7191603
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]