28-02-2015 – Lago de Passet (raquetas)

Depués del mal tiempo del dia de ayer, hoy hemos tenido un magnífico día con sol, aunque evidentemente la temperatura era bastante baja, por lo que hoy sí que hemos podido hacer la excursión al lago de Passet , pero con raquetas, ya que anteriormente lo habiamos visitado en verano. (Ver 03-05-2014 – Lago de Passet) 

Basta comparar las fotos de la carretera de Porté de hoy con las que publicamos ayer,para ver la diferencia.

[shashin type=»photo» id=»12756,12758″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Dificultad :   Moderada
Recorrido :  9’339 km.
Desnivel acum.  :   367 m.       Alturas mín./máx.   :   1.592 / 1.780 m.
Tiempo total :  4 h. 30 m.
Velocidad media :  2’04 km./hora
Tiempo movimiento  :  2 h. 49 m.
Velocidad media  :  3’26 km./hora

 

Una vez lleguemos a Porté, justo a la entrada, y despues de un puente sobre el rio Carol, veremos a la derecha un desvio que pone «Massif du Carlit»  y  «Lanoux».

Seguimos este camino hasta que veamos el cementerio, y detrás de él, un camping que ahora con nieve cuesta distinguir.

[shashin type=»photo» id=»12759,12760″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A la entrada del camping hay una zona donde podremos dejar el coche, y donde nos tomamos un caldito calentito antes de empezar a caminar.

[shashin type=»photo» id=»12761,12762″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Enfrente de esa zona de parking pasa el rio Lanós que baja del lago del mism nombre, y alli mismo tenemos un puente por donde cruzaremos.

[shashin type=»photo» id=»12763,12764″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino va siguiendo mas o menos el recorrido del rio, y podemos ver un bonito paisaje tanto de la llanura donde caminamos de momento, como de las montañas próximas.

[shashin type=»photo» id=»12765,12766″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aunque cuesta verlo si no conoces la zona, la altura de la nieve es considerable, como podemos ver comparando las fotos de hoy con los postes de las vallas casi cubiertos por la nieve, y las fotos de verano del mismo camino.

[shashin type=»photo» id=»12767,12768,12769″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues el camino empieza a subir un poco , y vemos las huellas de las heladas recientes.

[shashin type=»photo» id=»12773,12776″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Si miramos atrás,  podremos ver el pueblo de Porté y las montañas con las pistas de ski de la estación.

[shashin type=»photo» id=»12770,12771″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

En algun punto dudamos un poco del camino a seguir, porque debido a la nieve no se ve el camino ni las señales, aunque gracias al GPS y a lo que recordamos de la otra vez que pasamos por aqui en verano, no tenemos demasiados problemas.

[shashin type=»photo» id=»12783,12784,12785″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Aunque vamos al lago de Passet, el camino nos hace pasar de largo el mismo, hasta llegar a un puente sobre el rio Lanós, que nos lleva a la zona de parking al lado de una construccion de la E.D.F.  a la que en verano se puede llegar en coche, que es punto de inicio de bastantes rutas por la zona, y en donde nosotros hemos empezado algunas.

:24-09-2011 – Lagos de Lanós, Passet y Font-Viva

23-08-2014 – Lago de Fontviva

[shashin type=»photo» id=»12786,12788″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cruzamos el puente, después de comer el habitual bocata, seguimos la ruta volviendo atras, por asi decirlo, pero por el otro lado del rio, y aprovechamos el camino marcado y pisado por alguna especie de quitanieves que ha pasado por alli (  ??  porqué marcan y limpian un camino perdido entre los arboles para llegar a esa zona )

Esto nos permite caminar con las raquetas algo mejor que sobre la nieve virgen…

[shashin type=»photo» id=»12792,12794″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de cruzar un par de veces el rio por puentes casi invisibles por la nieve, el camino asciende un poco y vemos a nuestra derecha y abajo un puente que en verano nos permitió pasar a una zona donde llegan varios ramales del rio que desembocaban en el lago, como si fuera un delta

[shashin type=»photo» id=»12796″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 Sin embargo, para llegar a ese pequeño puente teniamos que haber bajado hacia alli un poco antes de donde estamos, pero debido a la nieve no hemos visto el camino.

Asi que continuamos un poco mas para intentar bajar hasta el lago de Passet , ya que en esta zona hay mucha pendiente y con tanta altura de nieve  no podemos pasar.

Finalmente encontramos un sitio mas facil para bajar al lago y podemos ver a la derecha, muy cubierto por la nieve la desembocadura del rio que llega al lago

[shashin type=»photo» id=»12797,12799,12800″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Subimos de nuevo al camino, y continuamos en direccion a donde hemos dejado el coche.

Durante el camino, en las pendientes y a causa del viento, hemos visto varias veces rodar sobre la nieve unas bolitas de nieve, que ahora de cerca podemos ver bien, y que se han ido «enrrollando», como si fueran brazos de gitano.

En la foto se vé perfectamente como está enrrollada y la huella que ha dejado al bajar.

[shashin type=»photo» id=»12795″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/LagoPaset-raquetas.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»194″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


07-02-2015 – Valle del Galba (raquetas)

Hoy hemos hecho una bonita excursión con raquetas por la zona del valle del Galba, por la que habiamos pasado ya en un par de ocasiones anteriores, pero no con raquetas.

Ver enlaces  :  

03-04-2010 – Valle del Galba

22-06-2014 – Estany del Diable

Esta ruta de hoy empieza en el pequeño pueblo de Espousouille, en donde también habiamos pasado en esta ocasión.

26-08-2012 – Formigueres-Espousouille-Fontrabiouse

 

Dificultad :  Moderada
Recorrido :  9’420 km.
Desnivel acum.  :   366 m.       Alturas mín./máx.   :   1.507 / 1.628 m.
Tiempo total :  4 h. 36 m.
Velocidad media :  2’0 km./hora
Tiempo movimiento  :  2 h. 53 m.
Velocidad media  :  3’19 km./hora

Hoy hace bastante frio, y podemos ver aqui la temperatura que ha habido estos dias y por la noche con esta foto de un gran desague de agua al lado de nuestro apartamento en Saillagosa, completamente congelado.

[shashin type=»photo» id=»12669″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Para llegar al punto de partida, desde Saillagosa seguiremos la carretera en dirección a Les Angles, y antes de llegar allí,  seguiremos después las indicaciones hacia Formigueres.

Cruzaremos este pueblo, y siguiendo la carretera, veremos a unos pocos kms. la indicacion de Espousouille a nuestra izquierda.

En el centro de este pequeño pueblo, veremos a la izquierda la iglesia, y al lado una gran zona plana de parking donde podremos dejar el coche.

[shashin type=»photo» id=»12670,12671″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Empezamos a caminar por el lado contrario por donde hemos llegado y cruzaremos un pequeño puente sobre el rio Galba, que casi no se vé por la nieve.

[shashin type=»photo» id=»12675,12674″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

El camino que tenemos que seguir sigue hacia la derecha, pasa entre los arboles y es bastante ancho y plano, ya que de hecho en verano es el camino para llegar en coche a un parking para dejar el coche, unos kms. más arriba ( ver 22-06-2014 – Estany del Diable)

Observamos que hay bastantes ramas y arboles caidos, por el peso de la gran cantidad de nieve en las ramas y por el fuerte viento de estos últimos dias.

[shashin type=»photo» id=»12677,12683″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 

Hacemos notar que a pesar de que en invierno este camino solo es accesible con raquetas y no con coches, las ramas que impedian el paso a pié han sido cortadas, aunque evidentemente los arboles los quitarán cuando no haya nieve.

El recorrido es muy bonito por la gran cantidad de nieve, y en algun punto podemos ver el rio que baja, que está casi oculto por la nieve.

[shashin type=»photo» id=»12680,12679,12685″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

El grueso de nieve es considerable, y si hacemos un agujero en la nieve con el palo, veremos el tipico color azul del hielo cuanto tiene suficiente grueso.

[shashin type=»photo» id=»12681″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Por fin en el punto señalado como Font de la Cascada, podemos ver la cascada completamente congelada y un poco mejor el rio cubierto de nieve.

[shashin type=»photo» id=»12690,12689,12692,12695″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

Mirando hacia atrás podemos ver todo el valle hasta Espousouille.

[shashin type=»photo» id=»12686″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

También podemos ver en la nieve, huellas de diversos animales.

[shashin type=»photo» id=»12688″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 

Finalmente llegamos a un puente, que realmente no se vé, y que nos lleva a la zona de parking que hemos comentado antes, en donde podremos ver un bonito tramo del rio.

[shashin type=»photo» id=»12700,12701,12706″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

 

En esta zona es donde en verano dejamos el coche para empezar la ruta hacia el Estany del Diable, aunque el aspecto con nieve es totalmente distinto.

Si cogemos los arboles como referencia, podremos ver que las 2 fotos estan hechas practicmente desde el mismo punto.

[shashin type=»photo» id=»12704″ size=»large» columns=»max» order=»user» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»10504″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Nuestra idea era volver al punto de inicio por el otro lado del rio, pero en vista de la gran cantidad de nieve y a que el camino no estaba pisado y hubieramos sido los primeros, decidimos volver por el mismo camino.

[shashin type=»photo» id=»12711″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Poco antes de llegar al coche, tenemos una bonita vista del pueblo de Espousouille.

[shashin type=»photo» id=»12718″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

En el camino de vuelta a casa, paramos un momento en la carretera para hacer unas fotos al helado lago de Puyvalador y el pueblo de Real :

[shashin type=»photo» id=»12721″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Y despues en el lago de Matemale, en donde vemos a varias personas cruzando el lago helado.

[shashin type=»photo» id=»12723,12724″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ValldeGalba-raquetas.gpx»]

 


Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»192″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

 

06-02-2015 – Coll de la Llosa (raquetas)

Dada la gran cantidad de nieve caida recientemente, decidimos hacer una escapada al conocido Coll de la Llosa, donde ya hemos empezado alguna excursión.

 Ver nuestra anterior excursión 

 

Dificultad :  Moderada
Recorrido :  8’857 km.
Desnivel acum.  :   285 m.       Alturas mín./máx.   :   1.827 / 1.899 m.
Tiempo total :  5 h. 42 m.
Velocidad media :  1’53 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 03 m.
Velocidad media  :  2’85 km./hora

Nuestra idea inicial es seguir la ruta más fácil de las que alli empiezan, para enlazar despues con alguna pista de ski de fondo, ya que en su inicio, éstas estan protegidas con vallas, ya que son de pago.

Salimos de casa con mucho frio, el coche marca -5º C , y en el recorrido hasta el Coll, va variando entre -5 y -7º C

Nos dirigimos pues hacia el Coll de la Llosa, y en cuanto dejamos la carretera de Les Angles que esta limpia de nieve, vemos que la carretera hacia el Coll no ha sido limpiada tan recientemente.

[shashin type=»photo» id=»12628″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Podemos ir avanzando sin problemas, aunque con cuidado, ya que después de este tramo plano que vemos en la foto, la carretera empieza a subir, aunque podemos llegar al parking del Coll de la Llosa.

[shashin type=»photo» id=»12647″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Empezamos a caminar por la pista de raquetas señalada como Le Cortal, y que empieza justo al lado de la carretera por la que hemos llegado en coche

[shashin type=»photo» id=»12630″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Vamos siguiendo las señales de la pista, que en teoria es la más fácil y corta de la zona, si el camino hubiera estado pisado como suele estar siempre, pero debido a que somos los primeros en pasar, nos hundimos mucho en la nieve a pesar de llevar raquetas, ya que el grueso de nieve es muy considerable.

Podemos ver las montañas vecinas y la carretera por donde hemos subido

[shashin type=»photo» id=»12610,12625,12622″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

[shashin type=»photo» id=»12597″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues la cosa se complica un poco, debido a que el camino inicia una subida, que con la nieve virgen cuesta un poco más de seguir.

 [shashin type=»photo» id=»12667,12633,12612″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 En algun tramo, cuando pisamos, la nieve, al estar un poco dura, se rompe en grandes bloques.

[shashin type=»photo» id=»12600,12603″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Al estar la nieve sin pisar, vemos tambien muchas huellas de animales

[shashin type=»photo» id=»12638″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Siguiendo las señales, llegamos finalmente a la zona de parking, y debido a que no hemos podido enlazar con alguna pista de ski de fondo como queriamos, y la excursion se ha quedado un poco corta, decidimos ir a un mirador sobre el plano de la Quillane, que hay en la ruta hacia el Coll de Torn.

Para ello, desde el parking, cruzamos la carretera y seguimos las señales del Refugio del Coll de Torn

[shashin type=»photo» id=»12602,12652″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando veamos la señal que nos indica que faltan 3 km. para el Refugio , en una zona muy plana, veremos tambien una señal que nos indica el mirador a nuestra izquierda.

[shashin type=»photo» id=»12618,12626″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Seguimos pues esa señal, y de nuevo nos encontramos con que somos los primeros en pasar por alli, aunque esta vez solo son unos 500-600 metros de recorrido, hasta que llegamos al final del camino , que termina en una especie de mirador encima de la planicie de la Quillane, en la carretera a Les Angles.

[shashin type=»photo» id=»12615,12653″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Debido a la niebla, no podemos verlo `perfectamente, pero en algun momento podemos ver la carretera, el pequeño aeropuerto de la Quillane y la estacion de ski del mismo nombre.

[shashin type=»photo» id=»12605,12595″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Las montañas cercanas estan totalmente tapadas por la niebla y solo podemos ver los picos que asoman un poco por encima, aunque en direccion a la Cambre d’Aze está más despejado.

[shashin type=»photo» id=»12644,12642″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 El camino de vuelta es por el mismo sitio, y cuando llegamos al parking, aparte de que nuestro coche esta casi solo, vemos que la temperatura ha bajado hasta los 10º bajo cero.

[shashin type=»photo» id=»12621,12609″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/ColldeLlosa.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»191″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

24-01-2015 – Lago de Balcère (raquetas)

Hoy hemos hecho esta pequeña excursión al lago de Balcère, cerca de Les Angles, que en estas fechas está completamente congelado, como pudimos ver desde lejos en la ruta del pasado  04-01-2015 – Lago de Balmete (raquetas)

En verano habíamos visitado ya este lago, y desde ese punto, empezamos varias rutas

23-08-2012 – Les Iglesiettes

10-10-2011 – Les Ganyades

Resumen :

Dificultad :  Fácil Recorrido :  6’442 km.
Desnivel acum.  :   120 m.       Alturas mín./máx.   :   1.712 / 1.786 m.
Tiempo total :  3 h. 01 m.
Velocidad media :  2’0 km./hora
Tiempo movimiento  :  1 h. 43 m.
Velocidad media  :   3’7 km./hora

 

 

El punto de inicio es el mismo que el de la citada ruta del pasado dia  04-01-2015 – Lago de Balmete (raquetas).

Para llegar allí, nos dirigiremos a la población de Les Angles, y una vez allí, iremos a la parte alta del pueblo, siguiendo los letreros que indican el Lago de Balcére.

Llegaremos al inicio del camino que lleva a este lago, pero no podremos continuar porque en invierno está cortado por la nieve y ese camino no se limpia, por lo que tenemos que dejar el coche alli.

Allí veremos un panel indicador, en el que hay indicadas 2 posibles excursiones, y nosotros seguiremos el camino de la derecha, y poco despues vemos el tipico indicador amarillo de la ruta.

[shashin type=»photo» id=»12134″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Como hemos dicho antes, en verano se puede pasar con el coche, por lo que encontramos alguna señal de tráfico.

[shashin type=»photo» id=»12137″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Enfrente y a lo lejos, vemos la estación de ski de Les Angles, y conforme nos acercamos un poco a ella, vemos que los remontes de la parte alta de la misma, continúan cerrados por el viento, al igual que ayer.

[shashin type=»photo» id=»12136″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

La temperatura hoy es también muy baja, por lo que hay mucho hielo en los pequeños riachuelos que podemos encontrar.

[shashin type=»photo» id=»12138″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco despues llegamos a la zona de parking y de picnic, ya tocando al lago.

[shashin type=»photo» id=»12140,12141″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Como es de suponer, el lago de Balcere está completamente congelado.

[shashin type=»photo» id=»12142,12143″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Decidimos hacer el «tour del lago», que es un camino de alrededor del lago entre los arboles, pero durante un pequeño tramo cruzamos por encima del lago helado, como se puede ver ampliando el track de la ruta al final de esta explicación.

[shashin type=»photo» id=»12146″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El «tour del lago» que hemos indicado antes, es un camino » de verano» por entre los arboles, por lo que el paso con raquetas en algun tramo se nos complica un poco, pero hemos continuado con ellas en vez de quitarnoslas, ya que asi nos evitabamos resbalones en las zonas congeladas.

[shashin type=»photo» id=»12149″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El viento continúa siendo muy fuerte, y continuamente se levantan «nubes» de nieve sobre el lago.

[shashin type=»photo» id=»12153″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente llegamos al refugio que esta en el lado contrario a la zona de parking, y desde allí bajamos ya por un ancho y facil camino hasta el punto de inicio del «tour del lago» , y desde alli al punto de inicio de la ruta de hoy.

[shashin type=»photo» id=»12155,12156,12158,12160″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Desde el sitio donde hemos dejado el coche, podemos ver el lago de Matemale, que evidentemente continua helado.

[shashin type=»photo» id=»12163″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/LagoBalcere-raquetas.gpx»]

 


Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»190″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !

Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

[wysija_form id=»1″]


 

04-01-2015 – Lago de Balmete (raquetas)

Bonita excursión con raquetas a través de la nieve, que nos llevará desde Les Angles al lago de Balmete.

Inicialmente teniamos previsto llegar solamente hasta la zona de la Font Grosse, pero una vez allí decidimos continuar hasta el lago de Balmete.

Dificultad :  Moderada Recorrido :  10’904 km.
Desnivel acum.  :   406  m.       Alturas mín./máx.   :   1.770 / 2.039 m.
Tiempo total :  5 h. 10 m.
Velocidad media :  2’07 km./hora
Tiempo movimiento  :  3 h. 12 m.
Velocidad media  :  3’34 km./hora

 Nota : la valoramos como Moderada por ser el recorrido en raquetas y por el tramo final, algo más complicado por la pendiente y la gran cantidad de nieve

Para llegar al punto de inicio de la excursión de hoy, nos dirigiremos a la población de Les Angles, y una vez allí, iremos a la parte alta del pueblo, siguiendo los letreros que indican el Lago de Balcére.

Llegaremos al inicio del camino que lleva a este lago, pero no podremos continuar porque en invierno está cortado por la nieve y ese camino no se limpia, por lo que tenemos que dejar el coche alli.

Allí veremos un panel indicador, en el que podemos ver que desde allí podemos ir al citado lago de Balcére en donde hemos empezado varias excursiones, aunque siempre en verano ( ver nuestras rutas Les Ganyades y Les iglesiettes ) ,  y también a la Font Grosse

 

[shashin type=»photo» id=»11985″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Empezamos a caminar y a unos 50 m. vemos que el camino que se bifurca en 3 , el de la derecha al Lago de Balcere, y los otros 2 llevan a  la Font Grosse, ya que ambos se unen despues a unos 100 m.

Seguimos pues el camino del centro, siguiendo la ruta de la Font Grosse, ya que el de la izquierda lo estan usando como «pista de trineos», y vamos caminando por un facil recorrido casi plano, y que poco despues nos lleva al lado de una de las pistas de ski de Les Angles y a un garage de maquinaria, en donde empezamos en su dia la otra excursión que hicimos al lago de Balmete  ( ver   08-09-2012 – Lac de Balmete )

[shashin type=»photo» id=»11987″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

El camino no presenta ninguna dificultad, y poco despues vemos a nuestra derecha el lago de Balcere, completamente congelado.

[shashin type=»photo» id=»11988,11994″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos unos 3.5 km. llegaremos a la zona de la Font Grosse y como hemos dicho antes, nos decidimos a continuar, para ver si conseguimos llegar al lago de la Balmete.

[shashin type=»photo» id=»11998,11997″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de ese punto, el camino es algo mas estrecho, y sube de forma mas pronunciada durante un tramo, hasta que llegamos a una bonita zona mas plana y con mucha nieve.

[shashin type=»photo» id=»12002,12005″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Poco después salimos a una zona mas abierta, rodeada de montañas, por lo que tenemos claro que para llegar al lago, no tenemos mas remedio que subir.

[shashin type=»photo» id=»12008″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

A partir de alli la cosa se complica un poco por la gran cantidad de nieve y la pendiente, pero vamos subiendo con cuidado.

[shashin type=»photo» id=»12009,12010″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Finalmente vemos ya el ultimo repechon, despues del que ya podremos ver el lago, que como es natural, está completamente congelado y cubierto de nieve.

 [shashin type=»photo» id=»12012,12014″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Después de las consabidas fotos, iniciamos el camino de descenso, y ahora, por la posicion del sol, podemos apreciar mejor la gran cantidad de nieve acumulada.

[shashin type=»photo» id=»12017,12019,12023″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 


Track de la ruta

 

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/LagoBalmete-raquetas.gpx»]


 

 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»187″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes

 [wysija_form id=»1″]

 

03-01-2015 – Caminata desde La Lladure hasta Matemale (raquetas)

Hoy hemos hecho una tranquila caminata de entrenamiento por los bosques cercanos a Formigueres, para llegar desde la zona conocida como La Lladure hasta Matemale.

Dificultad :  Muy fácil Recorrido :  6’042 km.
Desnivel acum.  :   264 m.       Alturas mín./máx.   :   1.490 / 1.565 m.
Tiempo total :  2 h. 41 m.
Velocidad media :  2’2 km./hora
Tiempo movimiento  :  1 h. 36 m.
Velocidad media  :  3’7 km./hora

En La Lladure tenemos una zona de parking en donde empiezan y pasan bastantes rutas que discurren entre los bosques.

Para llegar alli, saliendo de Saillagosa seguimos la carretera en direccion a Les Angles, y antes de llegar allí, veremos ya las indicaciones para llegar a Formigueres.

Poco antes de llegar a este pueblo, en la carretera D118 , veremos a la izquierda la señal que indica las pistas de ski, que seguimos, y poco después a la izquierda la señal de la carretera D32 que nos indica Les Angles.

Seguimos esa carretera y entramos ya en los bosques, y poco después veremos una especie de parking para dejar el coche, a nuestra izquierda en el sentido de la marcha.

La ruta empieza alli mismo, donde hay un panel indicador con un mapa de la zona, y varios letreros de varias rutas, entre ellos el de “Sentier nordique – La Matte” que es el que seguiremos hoy.

[shashin type=»photo» id=»11629″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino es completamente plano, pasa por dentro del bosque y no presenta ninguna dificultad.

[shashin type=»photo» id=»11630″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Cuando llevemos aproximadamente unos  900 m. llegaremos a la carretera D118 , pero el camino sigue hacia nuestra derecha sin llegar a cruzarla.

[shashin type=»photo» id=»11631″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Continuamos siguiendo de momento las señales del “Sentier nordique – La Matte” hasta que lleguemos al punto indicado en el track como “Ojo” (aprox.  2.200  m.) .

En ese punto las señales que seguiamos nos indican a la derecha, para volver al punto de inicio, pero nosotros vamos a la izquierda , en direccion al pueblo de Matemale.

[shashin type=»photo» id=»11634,11635″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

El camino hasta alli es de solo unos 1.200 m. y va bajando un poco, hasta que lleguemos a un puente bajo la carretera, que cruzamos para llegar después a la carretera que lleva al pueblo, pero que ya no seguimos para no tener que quitarnos las raquetas.

[shashin type=»photo» id=»11636,11637″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

 

Una vez cruzamos el puente, vemos ya perfectamente el pueblo de Matemale, y mirando hacia atrás vemos el otro lado del puente que acabamos de cruzar

[shashin type=»photo» id=»11638,11639″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]

Despues de comer algo, damos la vuelta y volvemos por el mismo camino, hasta el punto señalado como “Ojo” por el que hemos pasado antes, y una vez alli, seguimos de frente siguiendo de nuevo las señales de “Sentier nordique – La Matte” que nos llevaran al punto de partida.

En el camino de vuelta a casa, pasamos por el pueblo de Les Angles, desde donde tenemos unas bonitas vistas del lago de Matemale, que está medio congelado.

[shashin type=»photo» id=»11645″ size=»large» columns=»max» order=»user» caption=»y» position=»center»]


 

Track de la ruta

[sgpx gpx=»/wp-content/uploads/gpx/Formigueres-Bosque-Matemale.gpx»]


 

Enlace album de fotos [shashin type=»album» id=»186″ size=»small» crop=»n» columns=»max» caption=»y» order=»date» position=»center»]
Enlace  Wikiloc

 

Si te ha gustado, compártelo en tu red favorita,  haz +1, o envíanos tu comentario.

Muchas gracias !


Suscribete si quieres recibir un mail cuando publiquemos nuevas rutas : no enviamos publicidad y como máximo enviamos 2 mails al mes